¿Merece la pena realizar el retrofit a MCU2 en un Tesla?

Como en la mayoría de aspectos de la vida, la respuesta es depende. El retrofit a MCU2 cobra especial sentido en ciertos casos y lo pierde en otros. En este artículo quiero exponeros mis puntos de vista sobre la utilidad, o no, de hacer este cambio. La idea es ayudaros a tomar vuestra propia decisión.

¿A quién beneficia?

Lo primero que debes tener en cuenta es que en función de las características que disponga tu vehículo, los beneficios pueden ser mayores o menores. Por tanto, la rentabilidad o beneficio que saques por la inversión puede ser mayor o ser mínima.

Tesla Model S con MCU2
Tesla Model S con MCU2

Tengo un Tesla sin Autopilot o Autopilot 1

En el supuesto de que tengas un Tesla Model S sin Autopilot o con Autopilot 1 (anteriores a 2016), el beneficio principalmente se obtiene en las ventajas que ofrece la nueva MCU2. 

Tengo un Tesla con Autopilot y hardware 2.0

Si tienes un Tesla con Autopilot y hardware 2.0 estás de enhorabuena porque eres el claro ganador de este cambio. No sólo cambiará tu MCU a la versión renovada MCU2 y obtendrás acceso a todas esas nuevas funcionalidades que antes no disponías, también avanzarás en la versión de tu Autopilot, saltando de la versión hardware 2.0 a la 3.0.

Entre las funcionalidades más destacables se encuentra la de disfrutar de la Dashcam que proporciona el uso de TeslaCam. Una opción que solo estaba disponible para aquellos propietarios con hardware 2.5 o posterior.

El Autopilot 2.0 ya permitía el uso del Centinela, pero a diferencia de la Dashcam solo estaba disponible en parado y no grababa vídeos en local. Ahora, con esta Dashcam se grabarán vídeos mientras circulas o estás aparcado (si activas el Centinela). Además, esto quedaría guardado en local, en un dispositivo de almacenamiento usb que debes conectar a tu vehículo.

Si tienes un Tesla con Autopilot 2.0 y realizas el retrofit, a pesar de tener un coche de finales de 2016 o principios de 2017, disfrutarás de las mismas funcionalidades que un Tesla nuevo.

Tengo un Tesla con Autopilot y hardware 2.5

¿Y si tengo Autopilot con hardware 2.5? En tal caso, probablemente ya dispones de MCU2. Por tanto, la única mejora que percibirías sería la de las nuevas funciones relacionadas con el Autopilot con hardware 3.0.

¿Qué permite la MCU2?

Pues acrecentar las funcionalidades y mejorar su velocidad de respuesta. Con la nueva pantalla multimedia disfrutarás de Tesla Theatre con acceso a Netflix, YouTube, Tutoriales… y además tendrás Tesla Arcade (juegos Arcade), karaoke… entre otras funcionalidades.

Encuentra toda la información sobre el retrofit a MCU2 en la página oficial de Tesla.

Tesla Model S con MCU2
Tesla Model S con MCU2

¿Qué permite el Autopilot con hardware 3.0?

Permite la lectura de toda señal de velocidad, identificación de semáforos y su color, reconocimiento de señales, conos, contenedores, flechas pintadas en la calzada, rotondas… Además, de las funcionalidades que ya permitía el Autopilot 2.5, como es el uso de la Dashcam de TeslaCam.

Recuerda

Si contrataste FSD la actualización a HW 3.0 debe ser gratuita. Eso sí, la actualización a MCU2 no es necesaria (actualmente) para disfrutar de FSD. 

Desde Tesla ya se ha contactado a todos los propietarios de Model S y Model X que disponían de FSD. En breve, comenzarán con los propietarios de los Model 3.

¿Tiene sentido pagar 1.550 € por el retrofit a MCU2?

Actualmente el coste del retrofit a MCU2 es de 1.550 €. Saber si tiene sentido para ti, o si te merece la pena es una pregunta para que solo tú tienes la respuesta. Las mejoras y nuevas funcionalidades son muchas y muy diversas. Pero en función del vehículo que tengas, disfrutarás de más o menos ventajas. 

Nota

Tenemos constancia de que los propietarios que han solicitado el retrofit y habían realizado un preventivo a la MCU previamente han recibido un presupuesto de unos 2.300 €.
Club Tesla España, como club oficial reconocido por Tesla, ya se ha puesto en contacto con la marca para aclarar esta situación. No olvidemos que los propietarios son los mejores patrocinadores de la marca y los que, con su esfuerzo, consiguen hacer realidad la misión de Tesla: acelerar la transición hacia una movilidad eléctrica y sostenible. Por este motivo y muchos otros, te recomendamos hacerte socio de Club Tesla España.