Los Tesla Model S y Model X se renuevan por dentro y fuera.

Hace unos días era presentado el nuevo Tesla Model S 2021. La versión renovada de la berlina californiana que le llevó a ser el referente en movilidad eléctrica y que con la llegada del Tesla Model 3 se vio fortalecida. Ahora, tras casi 9 años desde las primeras entregas, se renueva por dentro y fuera.

Nuevo Tesla Model S 2021
Nuevo Tesla Model S 2021

Esta renovación también ha llegado al Tesla Model X. La actualización de estos dos modelos no solo ha sido en la parte que se ve, sino también en la que no se ve. Y esto es lo que vamos a analizar a continuación.

Nuevo Tesla Model X 2021
Nuevo Tesla Model X 2021

El exterior

Las líneas exteriores de los Tesla Model S y Model X casi no presentan cambios. Esto nos demuestra que a pesar su larga veteranía, su estética no ha pasado de moda.

Los rasgos más diferenciadores del frontal los encontramos en unas nuevas entradas de aire que mejoran su aerodinámica. También se observa cómo todas las molduras cromadas han sido sustituidas por otras de color negro brillante. Contrastan así con el negro mate empleado en los Tesla Model 3 y Model Y.

Nuevo Tesla Model S 2021
Nuevo Tesla Model S 2021
Nuevo Tesla Model X 2021
Nuevo Tesla Model X 2021

El interior

El interior ha cambiado completamente. Ahora tiene un estilo minimalista y limpio. Similar al presentado en los Tesla Model 3 y Model Y. Eso sí, sin perder la pantalla del conductor, que tantos propietarios echan de menos. Además, se eliminan las palancas del volante y cambio de marchas. Ahora la gestión de estas funcionalidades se hace a través de botones.

Interior Tesla Model S 2021
Interior Tesla Model S 2021
Interior Tesla Model X 2021
Interior Tesla Model X 2021

El volante

El aspecto que más ha dado que hablar es el volante con un diseño tipo yugo, denominado Yoke. Un volante que me recuerda en gran medida al del propio Coche Fantástico de Mikel Knight. Alternativamente, Tesla ofrecerá un volante tradicional. Lo que no queda claro es que este volante Yoke cumpla la normativa vigente en España.

Se han eliminado las palancas ubicadas junto al volante. En su lugar se han incluido los siguientes botones táctiles que responden con una vibración: intermitentes, limpiaparabrisas, comandos de voz, luces, claxon, cambio a luces largas y Autopilot. A cada lago del yugo se ha añadido una rueda similar a la que ya ofrecen los Tesla Model 3 y Model Y.

Para el cambio de marchas tenemos unos botones junto a la consola central con las posiciones habituales de: P, R, N y D. Además, Tesla indica que ahora el vehículo aprovechará los sensores del Autopilot para poner la marcha correspondiente de forma automática en ciertas circunstancias. Por ejemplo, si el vehículo está estacionado y detecta una pared delante, se pondrá automáticamente la marcha atrás al pisar el pedal de freno.

Pantallas

La pantalla del conductor pasa a ser de 12,3″. Y la pantalla central ahora es horizontal y llega hasta las 17″. Eso son 2″ más que en los Tesla Model 3 y Model Y. Además, se podrá girar de izquierda a derecha, su resolución será de 2200 x 1300 píxeles e incorporará un procesador de 10 teraflops.

En la parte trasera también existe una segunda pantalla táctil de 8″. Ambas están integradas e interconectadas y permiten acceder a lo juegos y entretenimiento, entre otras funciones.

Pantalla trasera
Pantalla trasera

Tesla Arcade ahora tiene hasta 10 teraflops de procesamiento lo que le sitúa a la par de las consolas más actuales. Además, ofrece compatibilidad con mandos inalámbricos desde cualquier asiento.

Fuente: Electrek

El nuevo ordenador integrado tendrá más espacio para almacenamiento y juegos. Tesla se acerca al mundo de los videojuegos y ofrece unas características muy similares a las de otros fabricantes.

Fuente: Electrek

Nuevos sensores

Ahora se incluye una cámara orientada hacia la cabina. La misma que se ubica debajo del espejo retrovisor en los Model 3 y Model Y. Pero además, incluye un radar interior para la detección de intrusos y ocupantes.

Nuevas características

Audio y Media

Sonido Premium
Sonido Premium
  • Sonido premium de 960 W con 22 altavoces y cancelación activa del ruido.
  • Música y multimedia multidispositivo a través de Bluetooth.
  • Pantalla central de 17″, pantalla del conductor de 12,3″ y pantalla de la segunda fila de 8″.
  • Ordenador para juegos con 10 teraflops de procesamiento.
  • Compatibilidad con mandos inalámbricos.
  • Cargador de inducción ubicado en las consolas central frontal y posterior.

Confort

  • Asientos calefactados para cada pasajero.
  • Asientos delanteros ventilados.
  • Climatizador tri-zona con sistema Airwave (similar al del Model 3 y Model Y).
  • Sistema con filtro de aire HEPA.
  • Perfiles de conductor personalizados con entrada y salida fácil.
  • Iluminación ambiental.
  • Techo con cristal tintado.
  • Protección ultravioleta e infrarroja en todo el vidrio.
  • Consola central delantera con posavasos deslizantes y almacenamiento.
  • Reposabrazos central en la segunda fila con almacenamiento y carga inalámbrica.
  • Apertura y cierre automático de puertas traseras.
  • Espejos retrovisores laterales con atenuación automática, plegables eléctricamente y con calefacción.
  • Maletero trasero y delantero (con capacidad similar a la versión previa).
  • Wireless y USB-C de carga rápida para cada pasajero.
  • Apertura automática de puertas con detección de ubicación.
  • Teléfono como llave (al igual que en los Model 3 y Model Y).
Climatizador Airwave Tri-zona
Climatizador Airwave Tri-zona

Conectividad premium

Este tipo de conectividad solo es gratuita el primer año.

  • Visualización del tráfico en vivo.
  • Mapas con vista satélite.
  • Reproducción y acceso a Netflix, Hulu, TouTube, Twich y más.
  • Karaoke.
  • Música en streaming.
  • Navegador de Internet.
Nuevo Tesla Model X 2021
Nuevo Tesla Model X 2021

El nuevo Tesla Model X 2021 tendrá una capacidad de carga de 2.577 litros y podrá remolcar hasta 2.268 kg.

Batería

Tesla ha diseñado una nueva arquitectura y módulos para la batería de los nuevos Model S y Model X. Las celdas no serán las nuevas 4680, ni tampoco empleará la batería estructural presentada en el Día de la Batería. Ni siquiera va a usar las celdas 2170 de los Model 3 y Model Y.

De hecho, Tesla va a seguir usando las celdas 18650 que ya usa en los Tesla Model S y Model X. Eso sí, estas celdas se han actualizado y ahora permiten un mayor rendimiento térmico.

El fabricante californiano ha desarrollado unos nuevos canales de refrigeración que permiten el flujo cruzado, lo que facilita unas temperaturas más consistentes en cada canal dentro del paquete de baterías.

Con estos cambios se consigue una carga más rápida hasta alcanzar los 250 kW que ya logran los Tesla Model 3 y Model Y. Pero además, permitirá una rápida salida de energía, lo que evitaría el sobrecalentamiento de la batería tras repetidas aceleraciones.

Versiones y precios

A continuación mostramos las versiones, prestaciones y precios ofertados actualmente en la web de Tesla para los nuevos Model S y Model X:

Fuentes: Electrek.