¿Es Tesla una estafa? Desmontando mitos

Así se titula el último vídeo de Lars de Tesla para Todos y Todos Eléctricos en su canal de YouTube: Tesla, ¿una estafa?. Se trata de un vídeo respuesta ante el conocido y reputado canal de Youtube de Garaje Hermético, que cuenta con 472.000 suscriptores.

Muchas son las informaciones y desinformaciones que se publican entorno a Tesla. El problema viene cuando algunos medios se hacen eco de ciertos contenidos errados y no contrastados. El resultado es que esta información se propaga como la pólvora y provoca que algunas personas crean como ciertas dichas afirmaciones. Es por este motivo que en este artículo vamos a desmontar algunos de esos mitos. Para ello nos basaremos en la informacion recopilada por Lars en su último vídeo: Tesla ¿una estafa? en el que desmonta las argumentaciones esgrimidas contra Tesla por este afamado canal de YouTube.

A continuación mostramos como títulos las afirmaciones en cuestión.

La marca no pone fácil probar los coches

Tesla cuenta con un departamento de prensa y comunicaciones, como el resto de fabricantes. Además, puedes encontrar multitud de pruebas en muchos medios y canales. Sin ir más lejos, yo mismo pude probar el Tesla Model Y en el mes de septiembre durante día y medio. Y mi canal de YouTube tiene poco más de 700 suscriptores. Y puedo asegurar que algunos fabricantes no ceden fácilmente un coche, pero en absoluto es el caso de Tesla.

Prueba Tesla Model Y

Es indudable que Garaje Hermético no ha contactado con Tesla, y si lo ha hecho, no ha sido con el departamento adecuado.

El nombre de Tesla no tiene que ver con Nikola Tesla

Nikola Tesla se caracterizó por acercar la corriente alterna a nuestras casas. Sin embargo la energía que utilizan nuestros vehículos eléctricos y que almacenan las baterías es en corriente continua. Por otro lado, el motor de inducción que utilizan los coches eléctricos lo inventó Nikola Tesla y, como muchos sabéis, este es uno de los fundamentos de la empresa Tesla. De ahí el nombre de la empresa.

Fuente: Corriente alterna vs corriente continua.

Tesla no reparte beneficios a accionistas

Es cierto, Tesla no reparte beneficios, pero no es la única empresa. Tampoco lo hacen Google, Amazon, Facebook y muchas otras. Las empresas en gran crecimiento no suelen dar dividendos porque los accionistas prefieren que la empresa invierta el beneficio obtenido en su propio crecimiento. De hecho, 80 de las 500 empresas en el Standard & Poor’s 500 no dan dividendos. Por tanto, no es nada extraño.

Fuente: empresas que no pagan dividendos.

Las acciones de Tesla están sobrevaloradas más de 150 veces su valor real

El valor en bolsa de una empresa es el valor real. La bolsa se rige por la oferta y demanda de las acciones y, por tanto, el valor existente es el valor real. Muchos analistas quieren entender y explicar ese valor con datos de crecimiento y beneficios. Esto es una simple forma de analizarlo. La realidad es que el funcionamiento de la bolsa es más complejo que eso, pues también tiene en cuenta las expectativas de crecimiento futuro. Por este motivo hay empresas que aún no generan ingresos y ya tienen un valor de miles de millones en bolsa.

Evolución TSLA a 5 años
Evolución TSLA a 5 años

Tesla es un gran castillo de naipes

Esta afirmación viene de boca de David Trainer, un bloguero que escribe artículos en Seeking Alpha. Por cierto, todos los artículos que ha escrito sobre Tesla, y comenzó en 2013, son negativos. Por ejemplo, en 2013 indicaba el valor sobrevalorado de Tesla al compararlo con Ford, GM y Chrysler. Sin embargo, ya vemos como ha evolucionado esto hasta 2021.

Tesla va a hacer su propia empresa de seguros porque hay dificultades para contratar uno para un Tesla

Esta afirmación es rotundamente falsa y demuestra profundo desconocimiento, porque no es que lo vayan a hacer, es que ya lo han hecho. En los Estados de California y Texas ya puedes asegurar tu coche a traves de Tesla. Además, independientemente de esto, es facil asegurar un Tesla. De hecho, puedes hacerlo en la mayoría de las empresas aseguradoras. Y en ningún caso resulta más caro.

Ejemplos: Un seguro a todo riesgo con franquicia de 200 € cuesta para un Tesla Model 3 Performance unos 640 € al año y un Tesla Model 3 Gran Autonomía menos de 580 €. En mi caso, por mi Tesla Model S 75 pago 632 € por un seguro a todo riesgo con franquicia de 150 €.

Seguro de Tesla en Estados Unidos
Seguro de Tesla en Estados Unidos

Fuente: Tesla.

Incluso si Tesla consigue todo lo que se propone, no justificaría su valor en bolsa

Si Tesla consigue lo que promete, su valor en Bolsa sería estratosférico. Si miramos simplemente sus ingresos de ventas de vehículos. Tesla tenía ingresos de 31 mil millones vendiendo medio millón de coches en 2020. El objetivo de Tesla es vender hasta 30 millones de coches anuales, pero supongamos que solo vendieran 10 millones de coches, un dato similar a lo que vende hoy Volkswagen o Toyota, en este caso estaríamos hablando de ingresos anuales por valor de 620 mil millones de dólares.

A esto hay que añadir que Tesla no solo fabrica coches, también vende e instala placas solares, baterías de almacenamiento de energía para particulares e incluso baterías para ciudades enteras. Sin olvidar los importantes ingresos que consiguen gracias al software, por ejemplo con Autobbider: un software de gestión de energía capaz de comprar y vender energía de sus baterías conectadas a la red según los precios del mercado.

Tesla Megapack en Hornsdale Power Reserve
Tesla Megapack en Hornsdale Power Reserve

Es difícil comparar a Tesla con otras marcas de vehículos, especialmente si intentamos establecer su valor en bolsa en base a las ventas de coches actuales. En este caso, estaríamos empleando un modelo irreal.

Fuentes: Megapack, Proyecto Hornsdale,

Tesla se sostiene a base de dinero público. EEUU ha ayudado a Tesla con 4,9 mil millones de dolares

Parece que esos 4,9 mil millones de dólares salen de un artículo publicado en 2015 en Los Angeles Times que desglosa esa cantidad del siguiente modo:

  • Descuentos en impuestos (calculados a 20 años) por tener sus gigafábricas en los Estados de Nevada y New York.
  • Algunos subsidios y ayudas del Estado de California.
  • Préstamos de fondos gubernamentales (préstamos que Tesla ya ha devuelto).
  • Ayudas accesibles por los clientes de Tesla en EEUU para comprar un coche eléctrico o instalar placas solares.
Tesla Solar Roof

Fuentes: Subsidios de Tesla, Desglose de subsidios.

Tesla ha recibido dinero público en cantidades ingentes

Además, se indica que este dinero es comparable al 10% del PIB de algunos países pequeños. Es posible. Se trata de una empresa de gran envergadura. Aún así, 4,9 mil millonres de dólares es lo que ingresa Tesla en 4 semanas.

En el tercer trimestre de 2021, los ingresos de Tesla asociados a la venta de vehículos alcanzaron los 12 mil millones de dólares. Es evidente que esos 4,9 mil millones de dólares no son ayudas directas, ni tampoco es lo que sostiene a Tesla.

Fuente: Ingresos Tesla en Q3 2021.

Tesla nunca cumple con lo que promete

La autonomía

La autonomía especificada por Tesla está homologada bajo el ciclo europeo WLTP. Se trata de un estándar europeo con el que comparar la autonomía de los vehículos en igualdad de condiciones. En ningún caso se trata de la autonomía real en autovía. De hecho, esa cifra se basa en un consumo mixto de ciudad, carretera y autovía. Al igual que sucede con las autonomías y consumos homologados por otro tipos de coches. ¿O alguien se cree que el consumo homologado por el Mercedes Benz Clase S híbrido enchufable con 510 cv es de tan solo 0,6 l/100 km?

Tesla Model S 75 con 384 km EPA

En función de por dónde conduzcas y cómo conduzcas es posible que saques más o menos autonomía que la homologada por el vehículo. La autonomía WLTP es un valor que varía en función de muchas circunstancias y en ningún caso es una cifra que puedas alcanzar conduciendo rápido en autopista.

Existen pruebas con un Tesla Model 3 que, conduciendo de forma eficiente en circuito, han conseguido recorrer 1.000 km.

Fuente: Prueba Tesla Model 3 recorre 1.000 km, Merceder Clase S híbrido enchufable, WLTP, Los ciclos de medición EPA, WLTP, NEDC.

El Tesla Semi

El camión de Tesla tiene, o tendrá porque aún no ha comenzado su fabricación, 500 millas de autonomía. Es decir, 800 km de autonomía bajo el ciclo EPA, el ciclo de medición más realista de los existentes.

Tesla Semi

Arrastrar casi 3 toneladas no es la mejor definición de ecología

De nuevo, esta afirmación demuestra desinformación. Un Tesla Model 3 no pesa 3 toneladas. De hecho, pesa entre 1.584 y 1.831 kg. Es decir, un peso similar a coches como el BMW Serie 3 (de 1.560 a 1.965 kg), Mercedes Clase C (de 1.615 kg a 1.940 kg) o un Audi A4 (de 1.510 a 1.900 kg). Y un Tesla Model S 75 de 2017, como el mío, pesa 2.102 kg.

Es cierto que una batería puede pesar 500 o 600 kg, pero este hecho se compensa con el resto de elementos que no necesita un coche eléctrico. El resultado es que la diferencia de peso entre un coche de combustión y uno eléctrico es pequeña e incluso inexistente.

BMW 330d xDrive peso en vacío de 1.840 kg. Fuente: bmw.es

Si atendemos a las emisiones durante su uso, incluso cuando un vehículo eléctrico obtiene la energía de fuentes no renovables, es más ecológico que un coche de combustión similar. Según este estudio, el Tesla Model 3 tiene menos emisiones que un Mercedes Clase C tras menos de dos años de uso.

Son coches energéticamente caros de fabricar

Si tenemos en cuenta el impacto medioambiental de fabricar el coche, es cierto. Se require de más energía para fabricar las baterías, pero la energía necesaria para usar un coche eléctrico es mucho menor.

Según este estudio de T&E publicado en abril de 2020, un vehículo compacto con batería fabricada en China, producido en Europa y conducido en España equipara sus emisiones con respecto a un vehículo de combustión en los 36.258 km.

Año 2020. Vehículo eléctrico compacto con batería fabricada en China y conducido en España. El punto de inflexión se encuentra en los 36.258 km.

Su reciclaje no es tan fácil

Las baterías de un coche eléctrico pueden ser reutilizadas para otras funciones. Y si ya no pueden ser reutilizadas, se pueden reciclar. Lo que no se puede reciclar es el combustible quemado.

Todos los fabricantes de vehículos eléctricos cuentan con programas para el reciclaje de sus baterías, consulta sus páginas web. El mayor problema que encuentra Tesla es que casi no recibe baterías para reciclar, porque la inmensa mayoría aún están en circulación.

Fuentes: Tesla ya recicla el 92% de componentes en sus baterías usadas, ¿Las baterías de Tesla se reciclan?, Tesla diseña baterías que duran toda la vida del coche,

Los híbridos enchufables son más ecológicos

Los híbridos enchufables pueden ser una buena solución según uso, coste y posibilidad de recarga. Pero si los miramos desde el punto de vista ecológico, suelen tener las mismas emisiones que un coche de combustión. Según un estudio de T&E, al menos, emiten 2,5 veces más de lo declarado.

Media emisiones vehículos en 2020
Media emisiones vehículos en 2020

Fuente: Estudio T&E híbridos enchufables emiten 2,5 veces más.

Las demandas contra Tesla por falta de seguridad se multiplican. Las baterías tienen tendencia a incendiarse

En Estados Unidos un coche de combustión es 11 veces más propenso a incendiarse que un Tesla. De hecho, ni un solo Model 3 o Model Y se ha incendiado sin estar involucrado en un accidente. En general, los coches eléctricos tienen mucha menos probabilidad de incendiarse.

Tesla Impact Report 2021
Tesla Impact Report 2021

Fuente: Probabilidad incendie Tesla datos de Tesla Impact Report 2019, Tesla Impact Report 2020.

El Autopilot de Tesla se considera potencialmente peligroso en muchos estados

El Autopilot está permitido en todos los Estados y no está considerado potencialmente peligroso.

Número de accidentes por millón de millas en los vehículos Tesla. Tesla Impact Report 2021.
Número de accidentes por millón de millas en los vehículos Tesla. Tesla Impact Report 2021.

Es una trampa mortal porque al incendiarse no se pueden abrir las puertas

En una ocasión un ocupante de un vehículo falleció. Esto ocurrió en Texas, donde un Tesla Model 3 chocó violentamente contra un árbol y el coche se incendió. El conductor iba ebrio y conducía por sí mismo.

Fuente: Noticia accidente Tesla Model 3.

NHTSA acusa a Tesla de tener problemas de seguridad

La agencia estaunidense NHTSA investiga los accidentes de coches y de sus sistemas de ayuda a la conducción. Es su función. Investigan a todas las marcas, y en ningún caso se investiga más a Tesla.

Incluso la NHTSA le da la máxima puntuación al Tesla Model S. Y en Europa, el EuroNCAP puntúa con 5 estrellas de seguridad a todos los modelos de Tesla. De hecho, el Tesla Model 3 es el coche con mayor puntuación de seguridad.

Resultados Tesla en EuroNCAP
Resultados Tesla en EuroNCAP

Fuente: EuroNCAP.

Tesla ha hecho tres llamadas a revisión en EEUU

Tesla hizo una llamada a revisión sobre los cintures de seguridad de unos 5.530 Tesla Model 3 y Model Y. También hubo otra sobre el airbag, y otra sobre un componente en la columna de dirección. Todas las marcas tienen llamadas a revisión. Tesla no es la única. Así que, al igual que en otras marcas, podría ser que hubiera más llamadas a revisión en el futuro.

Fuente: Marcas con más llamadas a revisión en 2020 en España, Llamada a revisión en Tesla por cinturones de seguridad.

En noviembre los propietarios se quejaban de problemas al abrir sus coches

Un Tesla no necesita conexión a Internet para abrirse. Los Tesla Model 3 y Model Y se abren por bluetooth o a través de una tarjeta. Además, se les puede asociar una llave, la misma que utilizan los Model S y Model X para abrirse.

Keycard Tesla Model 3
Keycard Tesla Model 3

Si un Tesla no tiene conexión a Internet, lo único que se ve afectado es que no puede ser accesible remotamente a través de la App, pero en ningún caso es el modo habitual de abrir y usar un Tesla.

Fuente: Tesla, Llaves Tesla.

Aceleran bien, pero si aceleras no llegas a destino

A 150 km/h, un Model 3 Performance gasta unos 23 kWh/100 km. Bajo estas condiciones, su autonomía se reduce a 300 km, suponiendo que consiguieras mantener esta velocidad. Aún así, es una cifra más que suficiente como para moverte entre supercargador y supercargador.

Tesla Model 3
Tesla Model 3

Resulta obvio que si el coche lo llevan dos conductores alternándose y van a velocidades muy altas, un coche de combustion es más cómodo, pero en general un Tesla tiene más autonomía que la vejiga del conductor.

Fuente: Prueba autonomía Tesla Model 3 en Autobahn.

En 15 o 20 minutos cargas para continuar el viaje, pero te toca esperar otros 15 o 20 minutos si hay alguien delante

Las estaciones de Tesla en España tienen entre 4 y 12 puestos para cargar. Si cargan de promedio 20 minutos y hay 100% de ocupación la espera es de 1 minuto y 40 segundos.

A 19 de Diciembre de 2021 Tesla cuenta con 41 estaciones y cerca de 300 puestos de carga en España.

Lars indica que en 3 años que lleva con su Tesla Model 3 solo ha visto un cargador lleno en una sola ocasion, era el 25 de diciembre y la espera fue de menos de un minuto. De hecho, la red de supercargadores está tan infrautilizada que Tesla planifica abrirla a otras marcas en 2022.

El 1 de noviembre de 2021 Tesla abría 10 de sus Superchargers en los Países Bajos en una prueba piloto.

Personalmente añadiría que en los 4 años que llevo con mi Tesla Model S 75, me ha sucedido lo mismo que a Lars, únicamente he tenido que esperar en una ocasión y fue en el Supercharger de Burdeos en un viaje que realizaba por Francia durante el verano de 2018, la espera fue de apenas un par de minutos.

Cuando llegas a una curva, son coches pesados y tienen suspensión blanda

De nuevo, queda patente que no han probado el coche. La suspension neumática de los Model S y X es excelente. Y la del Model 3 es firme y mantiene perfectamente el control del coche en curvas. Mira por ejemplo la prueba de esquiva realizada por KM77, el Tesla Model 3 es el coche que ha completado dicha prueba a mayor velocidad.

Exterior nuevo Tesla Model S
Exterior nuevo Tesla Model S

Fuente: Maniobra de esquiva Tesla Model 3 en KM77.

Conclusiones: Tesla, ¿una estafa?

Es indudable que Tesla ha hecho y hace muchas cosas mal. Posiblemente los propietarios somos los que más sabemos de esto, porque lo hemos vivido en nuestras propias carnes.

Lars publicó este vídeo indicando los aspectos que le han decepcionado. Y yo, publiqué este artículo contando mis propias decepciones. Pero realmente, si indagamos bien, en todas las marcas descubriremos problemas.

A pesar de todo esto, en la encuesta anual de Club Tesla España 2021 preguntamos a 500 propietarios su opinión con respecto a su vehículo y la conclusión es aplastante: el 96,2% de los propietarios volverían a comprar un Tesla.

¿Volverías a comprar un Tesla?
¿Volverías a comprar un Tesla?

El vídeo de Garage Hermético está lleno de medias verdades, errores e imprecisiones, por este motivo nos hemos hecho eco de las aclaraciones proporcionadas por Lars en su vídeo. Esperemos que el hermetismo de este canal solo se encuentre en el título y pronto se abran a aceptar las verdades sobre la movilidad eléctrica y, en especial, sobre Tesla.

Para terminar, queremos dar las gracias a Lars por su tiempo, dedicación y, además, permitirnos compartir el contenido de su vídeo en este post. Aquí puedes ver el vídeo íntegro:

Tesla, ¿una estafa?