¿Se recicla la batería de un vehículo eléctrico como Tesla?

Muchas son las sombras que surgen entorno a la movilidad eléctrica, tras todas ellas una idea común: ¿qué sucede con la batería de un vehículo eléctrico como Tesla cuando esta ya no sirve?

Es claro que el componente que más argumentos esgrima en contra de la movilidad eléctrica es la batería. Para muchos su fabricación y reciclaje lleva asociados muchos puntos oscuros como es la extracción de minerales.

Tesla es una empresa y como tal busca obtener beneficios, pero sin olvidar el respeto y cuidado del medio ambiente.

Reducir el uso de minerales

Tesla Model 3
Tesla Model 3

Las baterías del Tesla Model 3 llevan un 75% menos cobalto (2,8%) que las empleadas por Volkswagen en sus futuros modelos (12-14%).

Esto permite minimizar los costes de fabricación, a la vez que se minimizan los intereses en los lugares de extracción donde existe dicho mineral. La intención es minimizar el uso de estos minerales, a la vez que se investigan tecnologías alternativas para baterías.

El reciclaje de baterías

Tesla Model S
Tesla Model S

Una parte importante y necesaria para minimizar el impacto del vehículo eléctrico es el reciclaje de las baterías. ¿Qué ocurre cuando la batería de un vehículo Tesla ya no puede ser usada?

Tesla está desarrollando un sistema único para el reciclado de baterías (unique battery recycling system). Esto se traduciría en un ahorro significativo para Tesla a largo plazo, pero también se minimizaría el impacto asociado a la extracción de minerales.

En definitiva, el objetivo de Tesla es reducir la huella de sus productos y operaciones de fabricación en el entorno, a la vez que supone un ahorro para la empresa.

La intención es recuperar y reciclar los materiales empleados en la fabricación de una batería, con el fin de reutilizarlos en la fabricación de una nueva.

Reutilización de las baterías

Muchas marcas de vehículos eléctricos se centran en la reutilización de las baterías una vez que éstas ya no sirven para el uso habitual del vehículo. De forma que se emplean como sistemas de almacenamiento de energía. Es un gran paso, pues una batería que no sirva para desplazar un vehículo, bien puede tener otros usos.

Reciclaje de baterías

En Tesla el reciclaje de sus baterías resulta difícil debido a su escasez, pues muy pocas unidades son devueltas. Las unidades que se están reciclando son procedentes de investigación, fabricación, controles de calidad y operaciones de mantenimiento.

Para asegurarse este reciclaje Tesla trabaja con empresas de todo el mundo con el objetivo de recuperar los minerales más críticos de las baterías como son el litio y el cobalto. Además de recuperar los metales empleados como el cobre, el aluminio o el acero. La intención es que sean reutilizados para la fabricación de nuevas baterías.


Fuentes: Electrek y Teslarati.