Aunque desde el pasado jueves ya estaba operativo, ayer viernes se procedió a la inauguración del Supercharger de Jerez de la Frontera. En total, ya disponemos de 30 Superchargers en el territorio nacional. Si incluyésemos Portugal entonces llegamos hasta los 37 supercargadores en toda la península.

Este nuevo Supercharger dispone de 4 puestos, aunque parece ser que está pensado para ser ampliado.
Los Supercharger en España
Al menos, existen otros 5 Superchargers en obras en España: Benavente, Salamanca, Aranda de Duero, Huesca y Sevilla. Algunos de ellos llevan muchos meses en obras. Como ya se ha comentado desde diferentes empresas las trabas burocráticas ralentiza la rápida expansión de los puntos de carga.
Con todo esto, el mapa peninsular de supercargadores queda del siguiente modo:

Los precios de la supercarga en España
Los precios de los supercargadores de Tesla en España rondan entre los 0,28 € y 0,32 € por cada kWh recargado. Unos precios bastante aceptables si tenemos en cuenta que son puntos de carga de 150 kW de potencia y tienen unos precios similares o incluso más baratos que la competencia.
Si suponemos que un Tesla Model 3 tiene un consumo medio de unos 15 kWh/100km podíamos concluir que recorrer 100 km supone un coste entre 4,2 y 4,8 €/100km.
No obstante, recordemos que la mayoría de Tesla Model S y X disponen de supercarga gratuita e ilimitada. Por tanto, todos los desplazamientos realizados que necesiten de carga en Supercharger no tendrán ningún coste asociado. En este caso podríamos concluir que viajar en Tesla es gratis.
Supercharger en Europa
Una infraestructura de carga más que suficiente para viajar con comodidad y tranquilidad por cualquier punto no sólo de España, sino también de Europa.
Con un Tesla resulta muy sencillo llegar a cualquier lugar, la única limitación puede venir de no disponer de un punto de carga en destino. Aunque esta situación tampoco es un problema puesto que un vehículo eléctrico puede cargarse en un enchufe doméstico. Y además disponemos de la carga en destino.

Destination Charger
Los Destination Charger son puntos de carga en corriente alterna con potencias de 11 y 22 kW. Se encuentran ubicados en establecimientos de todo tipo, podemos encontrar: restaurantes, centros comerciales, parkings, campos de golf… Cada establecimiento tiene su propia normativa de uso y puede obligar, o no, a estar alojado o consumir, pero en ninguno de los casos puede cobrar por la recarga.
En estos puntos a diferencia de los supercargadores, puede cargar cualquier vehículo eléctrico, sin importancia de la marca.
En España disponemos de más de 300 Destination Charger. Una forma rápida y cercana al usuario del vehículo eléctrico para cargar en los destinos de sus desplazamientos.

Un vehículo como Tesla puede recuperar entre 60 y 120 km de autonomía por cada hora enchufado en un cargador de este tipo. Suficiente para llenar la batería de tu coche durante una noche, o recuperar 200 km de autonomía mientras comes en un restaurante.