Esta madrugada se ha presentado el Tesla Cybertruck, una pickup eléctrica que no ha dejado indiferente a nadie. Elon Musk indicó que tendría mayor capacidad de remolque que una Ford F-150 y mejor aceleración que un Porsche 911. El resultado ha dejado sin palabras a más de uno, tanto en diseño como en prestaciones.
Exoesqueleto
El diseño exterior es tremendamente llamativo, pero tras él nos encontramos con un exoesqueleto muy peculiar.

La carcasa exterior del Cybertruck está construida para ofrecer una máxima durabilidad y protección a los pasajeros. Su exoesqueleto es casi impenetrable. Cada componente está diseñado para ofrecer una resistencia y dureza superiores, desde el revestimiento estructural de acero inoxidable laminado en frío Ultra-Hard 30X hasta el cristal blindado.

Aseguran que esta estructura de acero ayuda a eliminar abolladuras y los daños por corrosión. Por su parte, el cristal blindado es capaz de absorber fuertes impactos.
Versatilidad
Los aspectos más destacables del Cybertruck son:
- Hasta 1.587 kg de capacidad de carga.
- Suspensión neumática ajustable. La suspensión se puede elevar y bajar en cualquier dirección, lo que facilita el acceso al Cybertruck y la zona de carga. Es capaz de nivelarse y adaptarse a cualquier situación.
- En el exterior dispone de capacidad de almacenamiento para 2.831 litros (100 cubic feet).
- Capacidad de remolcar más de 6.350 kg (14.000 lbs).
- Capacidad para 6 pasajeros. La segunda fila dispone de un espacio de almacenamiento adicional bajo los asientos.
- Pantalla táctil avanzada de 17″ con una interfaz de usuario personalizada.
- Velocidad punta de 209 km/h.
Prestaciones
Recordemos que como referencia se había comparado al nuevo Cybertruck con la Ford F-150, capaz de remolcar hasta 5.987 kg y con la aceleración de un Porsche 911 que ronda entre los 2 y 3 segundos según el modelo.

El resultado ha sido el siguiente, la pickup de Tesla es capaz de remolcar hasta 6.350 kg y tiene una aceleración de 0 a 96,6 km/h de menos de 2,9 segundos (0-60 mph).

Precio y llegada al mercado
El precio arrancará en los 39.000 dólares antes de ayudas. Las versiones Single Motor y Dual Motor llegarán a finales de 2021. La versión Tri Motor lo hará en 2022.

Esta pickup puede reservarse desde hoy en la web de Tesla por sólo 100 €.

Opinión
Sin lugar a dudas, el diseño es el aspecto que está causando más controversia. Unas líneas demasiado modernas para algunos, en una época en lo que todo lo que es diferente es criticado o descartado.
Con el paso de los años, hemos visto como las líneas rectas de aquellos Seat 124, Renault 7, Ford Fiesta MK1 empezaron a dejar paso a unas más redondeadas, donde los ángulos marcados dejaban de ser percibidos. Así llegaron modelos como el Renault Megane MK1, o incluso, el Megane MK2 fuertemente criticado en su momento.
Hoy, en la calle vemos coches donde estas líneas curvas se mezclan con líneas rectas, hablo de modelos como el Hyundai Tucson o el nuevo Toyota Rav4.
Actualmente están llegando modelos retro con formas más geométricas, dando lugar a vehículos como el Honda e o el prototipo Peugeot e-Legend.
Dentro de los rivales del Cybertruck, tenemos modelos como el Rivian R1T y el Bollinger B1 y B2. Ambos con unas líneas muy rectas, especialmente en el caso del Bollinger. Unas líneas bastante clásicas y toscas que nos recuerdan a todo terrenos clásicos como el Land Rover Santana.
Viendo la evolución del diseño de todos estos vehículos a lo largo del tiempo, concibo el Tesla Cybertruck como un modelo de éxito adelantado a su época. Y por supuesto, dará mucho de qué hablar.
