Uno de los problemas que solemos encontrar los propietarios de vehículos eléctricos, al menos yo como propietario de un Tesla, es la carga en destino. La infraestructura de puntos de carga de Tesla es fabulosa, su extensa red de Supercargadores y Destination Charger permite viajar sin problemas. Llegar a cualquier destino de la península es sencillo, pero debes contar con poder moverte en destino y realizar el viaje de regreso. Ahí es donde cobra importancia la carga en destino.

Mapa de Superchargers de la península ibérica. Actualizado a 2 de Julio de 2019. En rojo los abiertos. En gris las aperturas previstas a lo largo de 2019 y 2020.

Mapa de Superchargers de la península ibérica. Actualizado a 2 de Julio de 2019. En rojo los abiertos. En gris las aperturas previstas a lo largo de 2019 y 2020.

Cargar el vehículo eléctrico en el alojamiento donde te hospedas es lo más cómodo para un propietario de VE, pues aprovechas el tiempo mientras no mueves el coche (también llamado carga desatentida). En este caso no importa que la carga sea en un enchufe común schuko, ya que probablemente estarás muchas horas sin mover el coche. Lo que ofrece un tiempo suficiente como para recuperar la autonomía necesaria para el día siguiente.

En un Tesla Model S 75, como el mío, recuperas unos 13 km por cada hora enchufado.

Sobre el destino

Este verano mi primer destino de vacaciones ha sido la Playa de Bolonia, junto a El Lentiscal, en el término municipal de Tarifa (Cádiz). Para los que no lo conozcáis, es un lugar muy especial, con esencia.

Atardecer en Playa de Bolonia

Atardecer en Playa de Bolonia

En un mismo espacio se aúnan montaña, playa, cultura y naturaleza. De hecho, no es de extrañar ver vacas pastando libres por las praderas colindantes a la playa, o incluso en las mismas calles de El Lentiscal.

Playa de Bolonia

Playa de Bolonia

Bolonia no sólo es famosa por sus kilométricas playas, su duna, o las vistas que tiene del estrecho de Gibraltar, también es conocida por las ruinas romanas de Baelo Claudia, en donde realizan conciertos y actuaciones en el mismo teatro romano durante el mes de agosto.

Ruinas de Baelo Claudia en Playa de Bolonia

Ruinas de Baelo Claudia en Playa de Bolonia

Eligiendo alojamiento

Era un destino que no repetía desde que poseo un coche eléctrico debido fundamentalmente a que en las cercanías a Tarifa no existen puntos de carga rápida, ni semi rápida. Llegar era sencillo, pero si no encontraba un punto de carga en destino, volver se tornaba complicado con mi Tesla Model S 75.

Tras consultar Electromaps tenía claro que la mejor opción para mí era encontrar un apartamento donde poder cargar. Me hice un listado de posibles alojamientos y comencé a llamar para cuadrar un destino con mis fechas y poder cargar mi coche. Las conversaciones se tornaron repetitivas e incluso agotadoras; una y otra vez tuve que explicar lo mismo: cargar un vehículo eléctrico en un enchufe doméstico es posible y además barato. No obstante, a pesar de mis explicaciones, muchos establecimientos rehuían la opción ante su desconocimiento.

Apartamentos Ana en Electromaps

Apartamentos Ana en Electromaps

Finalmente, encontré un apartamento donde me permitían cargar mi vehículo. Era perfecto, ubicado a 100 metros de la playa y con todo el equipamiento necesario para pasar una semana. Se trata de Apartamentos Ana, el primer alojamiento de El Lentiscal en permitir la carga de vehículos eléctricos. Punto de carga que ahora ya figura Electromaps.

Recomiendo e insto a todos aquellos que conozcan alojamientos que permitan la carga de vehículos eléctricos los añadan en la web de referencia de puntos de carga en España: Electromaps. De manera que los procesos de búsqueda de destino se simplifique y sea más sencillo.

Carga en Apartamentos Ana

Carga en Apartamentos Ana

Planificando el viaje

La ruta planificada por el navegador del coche evitando peajes es similar al ofrecido por Google Maps y casualmente el recorrido coincide con cuatro Superchargers de Tesla: Manzanares, Guarromán, Granada y Fuengirola. El navegador estimaba dos paradas para poder realizar el viaje, una en Manzanares y otra en Granada. Un total de 719 km en un tiempo de unas 8 horas y 33 minutos. Hay que tener en cuenta que la ruta incluye tramos de carretera secundaria.

Supercharger de Manzanares

Supercharger de Manzanares

El mismo recorrido, sin paradas de carga, Google Maps indica la misma distancia 719 km y un tiempo de 6 horas y 57 minutos.

Realmente el trayecto para mí tampoco era así, pues tenía que desviarme y hacer una parada extra al salir para recoger a mi madre, y otra a mitad de camino para dejarla con mi hermana, con la que quedamos en el Supercharger de Fuengirola. Con esta parada extra evitaba llegar a Playa de Bolonia con un 11% de batería tal y como indicaba el navegador.

El viaje de ida: Madrid – Playa de Bolonia

Viaje de ida: Madrid - Playa de Bolonia. Viaje en Tesla Model S 75.

Viaje de ida: Madrid – Playa de Bolonia. Viaje en Tesla Model S 75.

La parada en Manzanares se alargó, principalmente porque aprovechamos para comer. Del mismo modo, la parada en Fuengirola duró más de lo necesario al convertirse en un encuentro familiar.

Consumos a la llegada a Playa de Bolonia - Apartamentos Ana

Consumos a la llegada a Playa de Bolonia – Apartamentos Ana

El viaje de vuelta: Playa de Bolonia – Madrid

Viaje de vuelta: Playa de Bolonia - Madrid. Viaje en Tesla Model S 75.

Viaje de vuelta: Playa de Bolonia – Madrid. Viaje en Tesla Model S 75.

En la vuelta las necesidades fisiológicas nos obligaron a realizar más paradas de las necesarias. La parada para comer se realizó en Granada.

Resumen del viaje

Los tiempos de carga tanto a la ida, como a la vuelta podrían haber sido menores si únicamente hubiésemos cargado lo necesario para hacer el viaje. Esto hubiese reducido el tiempo a dos paradas de unos 70 minutos en total, siempre y cuando hubiese circulado a una velocidad máxima de unos 110 km/h.

Resumen del viaje en Tesla Model S 75

Resumen del viaje en Tesla Model S 75

Los tiempos de conducción se podrían haber reducido si se hubiese circulado a 120 km/h en lugar de 110 km/h en aquellos tramos permitidos. En contraposición, el tiempo de carga hubiese sido mayor, pues a cada destino se hubiera llegado con un 20% menos de batería.

Consumos a la llegada a Madrid

Consumos a la llegada a Madrid