Un total de 500 propietarios Tesla responden 66 preguntas: ¿Qué coche tenías y tienes? ¿Cuánto te costó? ¿Qué degradación tiene? ¿Estás satisfecho? ¿Debe Tesla abrir los Superchargers? Todo esto y mucho más.
Por tercer año consecutivo hemos lanzado la encuesta de Club Tesla España 2020-2021. En esta ocasión nos hemos retrasado unos meses porque queríamos lograr el objetivo de 1.000 socios. Gracias a ello, hemos alcanzado una participación de 500 socios, lo que supone un 50% de los miembros del Club.
Antes de proseguir, me gustaría recalcar que a diferencia de otros Clubes de propietarios, Club Tesla España está reconocido por el propio fabricante como Club Oficial. Esto se traduce en una serie de ventajas y beneficios, como un descuento del 20% en la tienda online de Tesla. Pero también otros, como el constante contacto que existe con la marca. Prueba de ello son parte de las preguntas plasmadas en esta encuesta, que han sido facilitadas por los departamentos de Ventas y Superchargers de Tesla España.
¿Eres propietario de un Tesla? ¡Anímate a hacerte socio de Club Tesla España, por tan solo 10 € de alta, recibirás mucho a cambio!
Si eres más de vídeos que de artículos, aquí tienes el vídeo con los resultados de la encuesta:
Sobre tu anterior vehículo
En esta sección de la encuesta de Club Tesla España 2020-2021, vamos a tratar de conocer el perfil del propietario de un Tesla.
1- ¿Qué marca de coche tuviste antes?
Como ha sido habitual otros años, en el pódium del listado encontramos a algunos fabricantes premium como: BMW (14,2%), Audi (11,4%) o Mercedes-Benz (8,4%). Pero tras la tercera posición, aparecen marcas más generalistas como Volkswagen (6%), Toyota(5,4), Seat (4,4%), Opel (4,2%), Citröen (3,6%), Ford (3,6%), Renault (3,6%), Nissan (3,4%)…

2- ¿Cuánto te costó tu anterior coche?
De nuevo, al igual que otros años, encontramos el grueso de respuestas en una franja de precios que en ningún caso corresponden con el estereotipo existente de: un propietario de un vehículo Tesla es rico.

¿Tienes un coche que cuesta 25.000 € o menos? Pues un 43% de los actuales propietarios de un Tesla estaban en tu situación.
Sobre tu Tesla (Parte 1)
En esta sección de la encuesta de Club Tesla España 2020-2021 analizamos la información relativa a la adquisición del vehículo Tesla.
3- ¿Cuántos vehículos de combustión hay en tu casa?
Un 47,6% de los propietarios tienen un vehículo de combustión. Y un 30,8% no dispone de ningún vehículo de combustión en su unidad familiar. En tercera posición tenemos un 14,6% de los propietarios que admite que posee dos vehículos de combustión.

4- ¿Tu vehículo eléctrico ha sustituido a uno de combustión?

Para el 89,2% de los propietarios su actual vehículo Tesla ha sustituido a un vehículo de combustión.
5- ¿Cuál fue tu fuente de información más importante a la hora de adquirir tu Tesla?
Esta pregunta permitía respuesta múltiple. Si analizamos los resultados, se observa que los concesionarios tradicionales dejan de ser la principal fuente de información a la hora de adquirir un vehículo de este tipo.

Un 74,2% de los encuestados responde que su principal fuente de información fue YouTube. Una clara tendencia de cómo la era de las comunicaciones transforma nuestra forma de consumir.

6- ¿Te has podido beneficiar de alguna ayuda a la hora de comprar tu Tesla?
Debido al elevado precio de un Tesla, en el pasado la mayoría de propietarios han tenido dificultados para acceder a ayudas. Si hablamos de ayudas estatales, en 2020 cambió esta situación. Y el resultado es que un 12,6% de los propietarios se han podido beneficiar de ayudas.

7- En caso de beneficiarte de una ayuda en la compra de tu Tesla: ¿Qué tipo de ayuda ha sido?
Un 9% indica que se ha podido beneficiar de las ayudas del Estado (Moves), un 2% de ayudas de su Comunidad Autónoma y un 1,4% de ayudas locales. Recordemos que desde 2020 el Tesla Model 3 se puede acoger a las ayudas del Estado.

8- ¿Consideras las ayudas públicas como un factor determinante a la hora de comprar un vehículo eléctrico?
En este caso, parece que la respuesta no es clara, ni sencilla, pues encontramos opiniones muy repartidas. Dejamos en manos del lector la interpretación de los resultados.

9- ¿Qué tipos de ayudas prefieres?
En este caso la respuesta mayoritaria, con un 68,8%, indica que sería preferible aplicar deducciones fiscales como la reducción del iva.

Sobre tu Tesla (Parte 2)
En esta sección de la encuesta de Club Tesla España 2020-2021 analizamos la información relativa al actual vehículo Tesla que posee.
10- ¿Qué modelo de Tesla tienes?
NOTA: Antes de nada, cabe destacar que el formulario presentado a los encuestados no permitía elegir dos vehículos iguales. Este error ha provocado que aquellos propietarios que disponían de dos o más vehículos Tesla diferentes pudieran indicarlo, pero aquellos que disponían de varios modelos similares no. El resultado es que algunos propietarios como Lars de Tesla para Todos que posee dos Tesla Model 3, no han podido especificarlo en su respuesta. Desde aquí quiero pedir disculpas por no contemplar dicha situación.

Entre las respuestas tenemos los siguientes propietarios:
- 1 con un Roadster y un Model S.
- 2 con un Tesla Model S y un Model 3.
- 2 con un Tesla Model X y un Model 3.
- 127 son propietarios de un Tesla Model S.
- 39 son propietarios de un Tesla Model X.
- 329 son propietarios de, al menos, un Tesla Model 3.
11- ¿Qué versión es tu Tesla?
En la siguiente tabla de respuestas relaciono las respuestas al modelo y versión indicados.

Las versiones más extendidas entre los propietarios son aquellas con mayor autonomía o las que son más económicas, ya sea en cuanto al mercado de usados (Model S 85) o en el de nuevos (Model 3 en sus diferentes versiones).

12 – ¿Qué Autopilot tienes?
Dado que desde 2019 todos los Tesla tienen activo de serie el Autopilot básico, nos encontramos que esta es la respuesta mayoritaria con un 40,4%. Lo curioso es que la opción más cara, la Conducción Autónoma Total (FSD), le sigue de cerca con un 34%. En tercera posición nos encontramos con el Autopilot mejorado (EAP) con un 18,8%.
Dadas las regulaciones europeas, posiblemente el EAP y el Autopilot básico sean más que suficientes para la mayoría de los conductores.

13- En caso de disponer de Autopilot: ¿Estás contento con su funcionamiento?
Los resultados de esta pregunta nos arrojan una realidad: el Autopilot de Tesla agrada a la inmensa mayoría. El 70% de los propietarios está satisfecho o muy satisfecho con el comportamiento del Autopilot. En el centro, encontramos un 17,2% poco satisfecho, como si esperase más de este sistema. Para terminar hay un 3,8% de propietarios que está insatisfecho

En la siguiente tabla y gráfico relacionamos el tipo de Autopilot y el grado de satisfacción agrupados por respuestas:

Podríamos concluir que:
- La mayoría de conductores con Autopilot Básico están satisfechos.
- La mayoría de conductores con Enhanced Autopilot (EAP) están satisfechos.
- La mayoría de conductores con Conducción Autónoma Total (FSD) están satisfechos.
14- ¿Desde cuándo eres propietario de un Tesla?
Como era de esperar, desde la llegada del Tesla Model 3 a España en febrero de 2019, el número de propietarios de Tesla ha aumentado considerablemente, hasta representar el 78,8% de los socios.

15- ¿En qué año se matriculó por primera vez tu Tesla?
Cabe destacar que no todos los propietarios de un Tesla conocen la existencia de Club Tesla España. Y tampoco, todos los propietarios que conocen su existencia, consideran oportuno ser miembros del Club. Por otro lado, únicamente el 50% de los socios de Club Tesla España ha participado en esta encuesta. A esto, hay que añadir la llegada del Tesla Model 3 en 2019, que ha supuesto un fuerte incremento en el número de vehículos Tesla situados en nuestras carreteras.
Como vemos, no existe una correspondencia total de datos entre la pregunta 14 y 15. Lógico, hay propietarios que ya han tenido varios vehículos Tesla, así como propietarios que lo adquirieron de segunda mano.

16- ¿Cómo compraste tu Tesla?
Contrariamente a lo que se piensa, solo un 72% de los propietarios compraron el vehículo nuevo. Esto demuestra que muchos aprovechan para acogerse a los descuentos y ahorro que supone adquirir un vehículo con pocos kilómetros o unos pocos años.

En la siguiente tabla relacionamos el año en el que se comenzó a ser propietario de un Tesla y el año de matriculación de su actual Tesla. Como se ve en la tabla, existen propietarios de Tesla que lo llevan siendo desde hace mucho y con varios vehículos. Y también, existen otros que han adquirido un Tesla usado y guardan una menor veteranía que su coche.

17- ¿Cuánto te costó tu Tesla?
Un 70,8% pagó entre 40.000 y 70.000 € por su Tesla. Es un importe elevado, pero muy similar al que pueden rondar otros vehículos de combustión de gama premium semejantes. No obstante, también encontramos propietarios que pagaron menos 30.000 € por su Tesla (0,6%).

18- ¿Pagarías o has pagado por Conducción Autónoma Total (FSD)?
Adquirir la capacidad de Conducción Autónoma Total es un tema muy controvertido. La razón no es otra que las actuales restricciones legales de Europa que limitan las funcionalidades de este sistema. Por otro lado, tenemos esa eterna promesa de una conducción sin intervención humana que nunca termina de llegar.

19- En caso de pagar por FSD, ¿optarías por…?
Tesla brinda la oportunidad de contratar por suscripción este servicio. De esta forma puedes contratarlo por meses, en lugar de pagar íntegramente el importe. Las respuestas están muy equiparadas, un 54% prefiere el pago íntegro y el 46% la cuota de suscripción.

20- ¿Pagarías por disponer de conectividad premium?
La Conectividad Premium ofrece una serie de ventajas que ya indicamos en este artículo. El 48% de los propietarios indican que ya han pagado o piensan pagar por dicho servicio. Por otro lado, existe un 23,2% de los propietarios a los que no les afecta, porque ya disponen de conectividad premium.

Sobre ti y tu Tesla
En esta sección de la encuesta de Club Tesla España 2020-2021 analizamos la información relativa al uso del vehículo Tesla.
21 – ¿Qué te motivó para comprar un Tesla?
El principal motivo para muchos es su tecnología con un 75%. El segundo motivo son sus prestaciones de aceleración y autonomía con un 72,2%. El tercer motivo es su infraestructura de puntos de carga con un 70,6%. En cuarto lugar tenemos por reducir la huella de carbono con un 66,6%.

22 – ¿Cuántos kilómetros tiene tu Tesla?
Como era de esperar, y dado que la mayoría de propietarios lo son en estos tres últimos años, nos encontramos con que un 57% de los vehículos Tesla tiene menos de 50.000 km. Y si avanzamos un escalón, vemos que un 82,4% tiene menos de 100.000 km. Pero también tenemos tres propietarios con más de 300.000 km en su odómetro (0,6%). Uno de ellos, asegura que su coche tiene más de 400.000 km (de hecho, está muy cerca de los 500.000 km y esperamos hacerle una entrevista).

23- ¿Cuántos kilómetros haces de media al año?
Un 83% de los propietarios conduce más de 15.000 km al año, superando así el número de kilómetros conducidos por el español medio (que ronda los 12.000 km). Y un 57,8% recorre más de 20.000 km de media al año. La respuesta mayoritaria la tenemos en la franja de los 20.000 y 30.000 km con un 30,4%.

24- En general: ¿Conduces más, menos o igual que antes de tener un Tesla?
El resultado arroja una equidad entre las respuesta igual y el más, demostrando que un Tesla anima a ser conducido tanto o más que cualquier otro vehículo.
Tener un vehículo eléctrico como un Tesla no implica ninguna limitación. El 96,8% de los conductores Tesla conducen los mismos kilómetros que antes, o incluso más.

25- En el día a día: ¿Dónde cargas normalmente?
Como era de esperar, el 77,8% de los propietarios dispone de un punto de carga de referencia en su domicilio. Está respuesta, también nos arroja la sorprendente cifra de que un 22,2% de los propietarios no requiere de garaje o de tener un cargador en casa para poder utilizar su vehículo eléctrico Tesla.

26- En el día a día: ¿Qué tipo de carga realizas normalmente?
Para el 72% de los propietarios sus recargas diarias se efectúan en puntos con una potencia igual o inferior a 7 kW. Y es que para la mayoría de conductores, no es necesario siquiera subir la potencia contratada en el domicilio.

27- Del total de cargas que realizas al año (incluyendo las de casa): ¿Qué porcentaje dirías que realizas en Supercharger?
Para un 85,6% de los propietarios el uso de los Superchargers supone un 20% o menos del total de recargas efectuadas al cabo del año. Sin duda, estas respuestas son un claro indicativo de que es importante tener una infraestructura de puntos de carga, pero también, de que le damos mayor importancia de la que realmente tiene dado el uso que se hace mayoritariamente.

28- Sobre la degradación: ¿Qué porcentaje de capacidad estimas que ha perdido tu batería con respecto a nuevo?
Las respuestas nos desvelan que entre los vehículos Tesla no existe una elevada degradación. Únicamente encontramos degradaciones por encima del 15% de batería para un 2,4% de los vehículos, lógicamente los que más kilómetros tienen.

Por este motivo, es importante buscar la relación entre número de kilómetros y porcentaje de degradación declarado. En la siguiente tabla, podemos extrapolar conclusiones para aquellos propietarios con kilómetros parecidos:
- Entre 200.000 y 250.000 km tenemos degradaciones entre un 10% y 15%.
- Entre 150.000 y 200.000 km tenemos degradaciones entre un 8% y 10%.
- Entre 100.000 y 150.000 km tenemos degradaciones entre un 6% y 8%.
- Entre 50.000 y 100.000 km tenemos degradaciones entre un 6% y un 8%.
- Entre 25.000 y 50.000 km tenemos degradaciones entre un 2% y un 4%.


Sobre ti y los productos Tesla
En esta sección de la encuesta de Club Tesla España 2020-2021 analizamos la información relativa hacia el uso de otros productos de Tesla como el Solar Roof y el Powerwall.
29- ¿Cuentas con una instalación fotovoltaica de autoconsumo en tu domicilio?
Destaca que un, nada despreciable, 22,8% de los propietarios cuentan con una instalación de autoconsumo. Y, además, un 36,6% se está planteando tener una instalación de autoconsumo.


30- ¿Tienes contratada una comercializadora eléctrica que provee de energía renovable?
Como podemos concluir de las siguientes respuestas, la elección de una comercializadora es una decisión importante para los propietarios de un Tesla. Un 69,4% de los propietarios tiene contratada una comercializadora que provee de energía 100% renovable.

31- ¿Comprarías un Power Wall de Tesla para tu domicilio?
Para un 56% de los propietarios la respuesta es clara: quieren un power wall para complementar su instalación, ahorrar en su factura y ser más independientes de la red.

32- ¿Te interesaría el Solar Roof de Tesla para tu domicilio?
A pesar de no haber llegado aún a España, un 48% de los propietarios está interesado en instalar el Solar Roof de Tesla.

Sobre los Superchargers
En esta sección de la encuesta de Club Tesla España 2020-2021 analizamos la información relativa a los Superchargers de Tesla y su uso.
33- ¿Cómo calificas la red de Superchargers de Tesla?
Para un 60% de los propietarios la red de Superchargers de Tesla es correcta o más que correcta.

34- ¿Cómo valoras el crecimiento de la red de Superchargers en España en 2020?
La respuesta mayoritaria es clara, para un 47,8% de los propietarios el crecimiento de la red de Superchargers en España en 2020 ha sido escasa.

35- ¿Cuál es el Supercharger que más te gusta?
Los Supercharger de Tordesillas y Burgos son los que más gustan entre los propietarios.

Nota: Cabe señalar que hemos recibido bastantes críticas a esta pregunta por parte de los propietarios nuevos, indicando que no sabían muy bien que Supercharger elegir, pues no conocen muchos y no existía la posibilidad de elegir NS/NC.
36- ¿Por qué te gusta ese Supercharger?
Para el 55,6% de los propietarios disponer de un buen restaurante es lo más importante. Detrás encontramos las opciones de contar con una buena comunicación (50,6%) y ofrecer un horario de apertura de 24 horas (42,8%).

37- ¿Cuál es el Supercharger que menos te gusta?
El Supercharger de Nuevos Ministerios en Madrid y el de Valencia son los peor valorados por los propietarios.

38- ¿Por qué no te gusta ese Supercharger?
Los motivos más comunes para que un Supercharger desagrade a los propietarios estriban en su paisaje (40,4%) y en el servicio de restauración (35,6%).

39- ¿Qué servicios echas de menos en un Supercharger?
Entre las respuestas propuestas, las más repetidas fueron: restauración (66,2%) y buena comunicación (40,4%). No obstante, esta pregunta tenía posibilidad de respuesta abierta y, entre las respuestas sugeridas por los propietarios, encontramos una muy recurrente: disponer de puestos de carga techados o con sombra. Incluso varios hacen mención a la posibilidad de instalar pérgolas fotovoltaicas.

40- ¿Qué le pedirías al equipo de Superchargers de Tesla España?
Esta respuesta era libre y cada propietario podía aportar su propia opinión. El resultado son 352 respuestas diferentes, entre las que se reitera la ampliación de la red de Superchargers.
Nota: No se muestran los contenidos ofrecidos para esta respuesta, ya que son valores íntegramente trasladados a Tesla España para su estudio y análisis.
41- ¿En qué Comunidad Autónoma de España echas de menos tener más Superchargers?
La respuesta está muy repartida, pero destaca Galicia con un 22,2% y Aragón con un 14% de las respuestas.

42- Especifica el código postal de la zona donde te gustaría ubicar un nuevo Supercharger
De nuevo, esta respuesta era libre y cada propietario podía decidir indicar un código postal o no. En total, 341 socios especificaron un código postal. En el mapa observamos con el logo de Tesla las ubicaciones de los Superchargers, el resto de puntos muestra las localizaciones en base a los códigos postales sugeridos por los socios.
Como se puede observar, muchas de las localizaciones se repiten, por este motivo figuran diferentes puntos con tonalidad amarilla o morada en función de la congregación.

43- ¿Consideras interesante que existan cargadores semi rápidos de 11 y 22 kW (Destination Charger) cerca de los Supercharger para cubrir paradas largas?
Es algo que muchos propietarios de Tesla hemos echado en falta en ocasiones, especialmente cuando paramos a comer en un Supercharger y la recarga termina cuando todavía estamos con el primer plato. En este sentido, montar cargadores semi rápidos de 11 y 22 kW cerca de los Supercharger puede resultar una solución muy interesante cuando un conductor de Tesla va a realizar una parada un poco más larga.
Y esto mismo es lo que ha debido pensar la mayoría de propietarios, pues un 74,4% considera útil disponer de este tipo de cargadores semi rápidos cerca de los Supercharger.

44- ¿Estás de acuerdo con la posibilidad de que Tesla abra su red de Superchargers a otras marcas?
Nota: Esta pregunta podría tomarse como tendenciosa, pues la forma de plantearla y las respuestas posibles pueden llegar a múltiples interpretaciones. De hecho, por las conversaciones que se han mantenido en el grupo de Telegram de los socios, se desprende que muchos interpretaban una apertura de los Superchargers sin recibir nada como contrapartida.
Dicho esto, los resultados a esta pregunta fueron contundentes. Un 55% de los propietarios no está a favor de que se abran los Superchargers. Un 37,6% considera que dependerá de las condiciones. Y únicamente un 6,6% considera que sí estarían dispuestos a compartirla.

Sobre tu futuro coche
En esta sección de la encuesta de Club Tesla España 2020-2021 analizamos la información relativa al propietario y el vehículo que conducirá en el futuro.
45- ¿Tienes pensado cambiar tu Tesla en los próximos…?
Esta misma pregunta ya fue planteada en encuestas anteriores y, a pesar de contar con mayor número de participantes en esta ocasión, los porcentajes fueron parecidos. Un nada despreciable 10,4% de los propietarios no se plantea cambiar su coche, en la encuesta de 2019 fue un 13,4%. Y si miramos la respuesta más votada, tenemos que en esta encuesta el 27,4% considera que cambiará su Tesla cuando este tenga 10 o más años. Una cifra muy próxima al 26,8% de 2019.
Un 51,8% de los propietarios no cambiará su Tesla, o si lo hace, será cuando el coche tenga 8 años o más.

46- Si se diera el caso, ¿cambiarías tu actual vehículo por un nuevo Tesla…?
La respuesta es contundente: un 62% optaría por las versiones Gran Autonomía. Dentro de los modelos con mayor alcance, el ganador es el Tesla Model Y con un 28,8%, seguido del Tesla Model 3 con un 17% y del Tesla Model S con un 16,2%.

Destaca así la moda existente de los SUVs. Está claro que si el Model Y estuviera ya disponible en el mercado, con total seguridad eclipsaría las ventas de vehículos eléctricos Europa, al igual que está sucediendo con el Tesla Model 3.
47- Si en el futuro pudieses cambiar de coche, ¿cambiarías tu Tesla por un…?
De esta pregunta se pueden extraer multitud de conclusiones, la primera de ellas es que el 99,4% no volverá a conducir un vehículo que no sea eléctrico. La segunda, que si obviamos las preferencias por marcas, el 96,8% conduciría únicamente un vehículo eléctrico. La tercera que un 71% no cambiaría su Tesla, o de hacerlo, solo lo cambiaría por otro Tesla. Lo que nos indica que 7 de cada 10 propietarios están muy satisfechos con los vehículos que ofrece la marca.


48- ¿Volverías a comprar un Tesla?
La respuesta es contundente: un 96,2% de los propietarios volvería a comprar un Tesla. Una respuesta muy similar al 96,1% que resultó en la encuesta de 2019.

49- Si pudieras reparar los módulos dañados en tu batería o ampliar su capacidad, ¿lo harías?
Resulta interesante, a la vez que obvio, demostrar que el 90,8% de los propietarios de un Tesla estaría dispuesto a reparar los módulos dañados en su batería. Aquí se abre una oportunidad de negocio interesante, que a día de hoy no tiene representación o su representación es mínima.

50- ¿Tienes pensado vender tu Tesla antes de que se le acabe la garantía de Drive Unit y batería?
Más de la mitad de los propietarios, en concreto un 54,2% no tiene pensado vender su Tesla una vez acabe la garantía. Pero también es cierto que para un 26,4% de los propietarios sí tienen intención de venderlo. Esto demuestra que existe cierto temor por lo que pueda suceder una vez termine la garantía en motor y baterías.

Sobre Tesla y sus productos
En esta sección de la encuesta de Club Tesla España 2020-2021 analizamos la valoración que tienen los propietarios acerca de Tesla y sus productos.
51- ¿Qué aspectos consideras que debe mejorar Tesla?
Como se desprende de los resultados, los puntos donde los propietarios consideran que debe enfatizar Tesla España sus esfuerzos para mejorar es en la atención al cliente, el servicio post venta y el servicio técnico / repuestos.

52- Tu grado de satisfacción con tu vehículo es…
Contrariamente a lo que muchos piensan y dicen, el 99% de los propietarios tiene un grado de satisfacción aceptable o más que aceptable con respecto a su Tesla. Dentro de este porcentaje encontramos a nada menos que un 56,2% que está muy satisfecho con su vehículo.

53- Tu grado de satisfacción con la marca Tesla es…
Como podemos observar, el grado de satisfacción que los propietarios tienen con su vehículo (99%) es mayor que con respecto a la marca (90,6%). Dicho de otro modo, la marca de Tesla obtiene entre los propietario peor valoración que sus vehículos.

54- En general, ¿Cómo calificarías a Tesla España?
La respuesta a esta pregunta se valoraba con un rango de notas desde el 1 hasta el 5, siendo el valor 1 la nota más baja y 5 la nota más alta. El resultado fue que para un 84,6% de los propietarios el comportamiento de la marca aprobaría.

55- Si Tesla no hubiera existido, ¿Qué grupo automotriz crees que habría promovido la movilidad eléctrica
La respuesta mayoritaria, al igual que otros años, es que si Tesla no existiese ningún grupo automovilístico habría promovido la movilidad eléctrica con un 39%.

Sobre el Servicio Técnico de Tesla
En esta sección de la encuesta de Club Tesla España 2020-2021 analizamos la valoración de los propietarios sobre el Servicio Técnico de Tesla.
56- ¿Agradecerías tener un contacto más directo con el Servicio Técnico?
Nada menos que un 89,4% de los propietarios quieren un contacto más directo con el Servicio Técnico de Tesla. Es evidente, que hay cosas que tienen que mejorar en Tesla si quiere continuar siendo un referente y mantener satisfechos a sus clientes.

57- ¿Consideras suficiente el horario de apertura del Servicio Técnico?
Las respuestas han sido muy graduales, para un 52% indica que el horario sí es suficiente. Mientras, para un 30% el horario debería ser ampliado. Por su parte, un 18% no se define.

58- ¿Dónde está tu Service Center más cercano?
Para un 46% de los propietarios el Service Center más cercano se encuentra en Madrid. Y en segunda posición tenemos el Service Center de Barcelona con un 28,4% de las respuestas.

En los próximos meses se espera que abra el Service Center próximo a Bilbao. Confiamos que con esta apertura el Service Center de Madrid se descargue de trabajo.
59- De las siguientes opciones: ¿Dónde consideras que Tesla debería abrir su siguiente Service Center?
Las respuestas mayoritarias las encontramos en el 20% que no sabe y en el 19,8% que indica Bilbao como la siguiente localización para abrir el próximo Service Center. Como ya hemos indicado, es previsible que a corto plazo se abra un Service Center próximo a Bilbao.

60- ¿Se resuelven los problemas de tu coche en la primera cita?
El 50,6% de los propietarios indica que sus problemas sí son resuelto en la primera cita en el Servicio Técnico de Tesla. Sin embargo, un nada despreciable 27,8% indica que tiene que volver para solucionar dichos problemas. También existe un 21,6% de los propietarios que no sabe y no responde a esta pregunta. Probablemente este porcentaje esté directamente relacionado con el elevado número de propietarios nuevos en la marca.

61- ¿Has tenido que ir a un Servicio Técnico No Oficial Tesla?
Un 20,2% de los propietarios ha tenido que acudir a un Servicio Técnico externo. Sorprendente esta respuesta en una marca tan hermética como Tesla en cuanto a su Servicio Técnico y talleres autorizados.

62- Tu grado de satisfacción con el Servicio Técnico Oficial de Tesla es…
Un 58,2% indica que está satisfecho, mientras que un 18,6% indica que está poco satisfecho. En suma, un 72,2% está satisfecho o muy satisfecho con el trabajo del Servicio Técnico Oficial. Posiblemente una de las piedras angulares de Tesla y en la que debería poner mayor énfasis por mejorar. Especialmente si comparamos este resultado con las valoraciones dadas por los propietarios sobre la marca y su vehículo (preguntas 52 y 53).

Sobre Club Tesla España
En esta sección de la encuesta de Club Tesla España 2020-2021 analizamos la valoración de los socios y propietarios sobre las labores del Club.
63- ¿Te sientes satisfecho con la labor del Club?
Un 78,8% de los propietarios está satisfecho con las labores de Club Tesla España. Un 14% no se define y un 7,2% no está satisfecho.

64- ¿Sientes que como Club oficial reconocido por Tesla nos escuchan?
Un 45,2% de los propietarios siente que Club Tesla España es escuchado por Tesla. Un 28,8% no se define y un 26% considera que el Club no es escuchado.

65- ¿Recomendarías a los propietarios de Tesla hacerse socios del Club?
Un 86,6% de los socios de Club Tesla España recomienda al resto de propietarios hacerse socios del Club. Un 9% no se define y un 4,4% no lo recomendaría.

66- ¿Pagarías una cuota simbólica anual para que el Club mejore los servicios que presta a los socios?
Actualmente para ser socio de Club Tesla España únicamente hay que pagar una cuota simbólica de inscripción de 10 €. Esta cuota se paga una única vez como alta. Con esta pregunta se propone pagar una cuota simbólica anual a fin de mejorar los servicios prestados por el Club. Para un 69,8% de los propietarios sería aceptable pagar una cuota simbólica anual. Un 17,4% no está de acuerdo y un 12,8% no se define.

Agradecimientos a…
- Manuel Portela, propietario de un Tesla Model 3 y socio de Club Tesla España, por facilitarnos en mapa con los códigos postales.
- Iván García, propietario de un Tesla Model 3 y socio de Club Tesla España, por el diseño de la imagen de portada.
- Los 500 socios y propietarios de Club Tesla España que no les importó dedicar unos minutos a completar esta encuesta.
Enlaces a encuestas de años anteriores
Muchas de las preguntas presentadas en esta encuesta de Club Tesla España 2020-2021 ya fueron presentadas en anteriores ediciones. Te animo a consultarlas para que valores y compares resultados.
Encuesta Club Tesla España 2019
- ¿Es Tesla una marca de ricos?
- ¿Cómo es el propietario de Tesla?
- El 90% de los propietarios Tesla no volverá a conducir un coche de otra marca
- El 96% de los propietarios volvería a comprar un Tesla