Durante día y medio hemos podido probar el Tesla Model Y Gran Autonomía. El existoso SUV de la marca americana desembarcaba en el mercado europeo este pasado mes de agosto. Y las primeras unidades ya se ven por las calles. Este vehículo promete revolucionar y ocasionar más de un quebradero de cabeza a las marcas tradicionales. Y nosotros, hemos querido comprobarlo en todos sus entornos: autovía, carretera secundaria, tramos interurbanos, circunvalaciones…
En este artículo os contaremos nuestras impresiones con este vehículo y las autonomías que puedes esperar en función de cada contexto. La unidad probada incorporaba las llantas de 20″ que ofrecen un consumo ligeramente superior.

Datos técnicos
- Potencia de 441 cv
- Par motor de 493 Nm
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 5 segundos
- Velocidad máxima de 217 km/h
- Tracción integral
- 507 km de autonomía WLTP
- Batería útil 70 kWh
- Batería bruta 75 kWh
- Carga en AC hasta 11 kW
- Carga en DC hasta 250 kW
- Maletero 854 litros
- Frunk 117 litros
- Capacidad de carga con asientos abatidos de 2.158 litros


Autovía
Realizamos un viaje de ida y vuelta desde Torrejón de Ardoz hasta el Supercharger de Burgos. ¡En total 480 km! En el trayecto de ida circulamos a velocidad de 110 km/h, mientras que en el trayecto de vuelta a 120 km/h. El objetivo era poder comparar consumos y extrapolar conclusiones.
Salimos de Torrejón de Ardoz con la batería cargada al 100% (505 km). Tras conducir 240,9 km, llegamos al Supercharger de Burgos. El consumo medio que obtuvimos fue de 18,4 kWh/100 km y el tiempo empleado de 2 horas y 20 minutos. Aún nos quedaba un 37% de batería.
Iniciamos la carga con 187 km de autonomía estimada y tras 20 minutos ya teníamos autonomía suficiente como para volver a Torrejón. El pico de carga máximo se alcanzó al inicio y fue de 139 kW, gracias al precalentamiento de la batería. Finalmente, nosotros estuvimos cargando durante 30 minutos, hasta el 90% de batería.
Abandonamos el Supercharger de Burgos con un 89% de carga y tras conducir durante 2 horas y 10 minutos, llegamos a Torrejón de Ardoz con un 23%. La distancia recorrida fue de 240,1 km y el consumo medio de 19 kWh/100 km.
Si circulamos a velocidad de crucero de 120 km/h podemos esperar unos 350 o 360 km de autonomía con una carga. Mientras que a 110 km/h, podemos disfrutar de unos 50 km o 60 más, es decir, unos 400 o 420 km.
Carretera secundaria
En total hemos conducido con este coche 656 km. Y de esa cantidad aproximadamente unos 170 km han sido por carreteras secundarias y tramos interurbanos. Dentro de los tramos de carreteras secundarias, realizamos una interesante prueba en la que circulamos desde Torrejón de Ardoz, con una altitud de 568 metros, hasta Los Santos de la Humosa, con una altitud de 912 metros. El objetivo era comprobar el comportamiento del vehículo y de su frenada regenerativa.
Salimos de Torrejón con un 38% de batería y llegamos a Los Santos con un 30%. Habiamos recorrido 24,1 km con un consumo medio de 22,2 kWh/100 km.
En el tramo de vuelta fue cuando descubrimos algo sorprendente. Ya habíamos descendido e íbamos a incorporarnos en la autovía, y a lo largo de esos 7 km, no solo no habíamos gastado nada de energía, sino que además teníamos 5 km más de autonomía. A nuestra llegada al punto de partida, vimos cómo el consumo medio era de tan solo 7,6 kWh/100km. ¡Habíamos recorrido 25,3 km y habíamos gastado 14 km de la autonomía estimada por el vehículo!
En este recorrido obtuvimos un consumo medio de 14,7 kWh/100 km. ¡Esto significa que, con una carga de nuestro Tesla Model Y Gran Autonomía, podríamos conducir 476 km!
Interurbano y comparativa
Realizamos un recorrido de 86 km en paralelo entre el Tesla Model Y Gran Autonomía y nuestro Tesla Model S 75. El recorrido comprendía un tramo interurbano de ida y vuelta entre Pozuelo de Alarcón y Torrejón de Ardoz. Este recorrido discurre por la circunvalación M40 de Madrid y la autovía A2. Las limitaciones de velocidad en estas vías favoreció la obtención de unos consumos contenidos por ambos modelos.
En el trayecto desde Pozuelo hasta Torrejón, que comprende 44 km, el Tesla Model Y Gran Autonomía obtuvo un consumo medio de 12,2 kWh/100 km, mientras que el Tesla Model S 75 obtuvo 12,1 kWh/100 km. ¡Sorprendentemente, el Tesla Model S 75 obtuvo el consumo más bajo, aunque por muy poco!
En el sentido de vuelta se recorrieron 42,4 km y el Tesla Model Y Gran Autonomía obtuvo un consumo de 14,5 kWh/100 km, mientras que el Tesla Model S 75 consumió 16 kWh/100 km.
En total, el consumo medio fue de 13,3 kWh/100 km. ¡Bajo estas circunstancias de circulación interurbana podríamos conducir un total de 526 km con una carga!