Tras todos los rumores que existían detrás del futuro coche de Apple, parece ser que la compañía de la manzana mordida habría dado marcha atrás y estaría replanteándose la idea del proyecto.
Como ya sabemos, el proyecto inicial de Apple se basaba en diseñar un coche eléctrico con software propio. Poco después, este proyecto se volvió más ambicioso y los rumores llegaron incluso a que no sólo sería eléctrico, sino que también sería 100% autónomo sin necesidad de conductor. E incluso se fijó un código de proyecto, Titán, y unas fechas, 2020 ó 2021.
Por desgracia, poco ha durado este proyecto. Ahora el plan es rediseñarlo por completo y tratar de evaluar la posibilidad de asociaciones con grandes fabricantes para elaborar un sofware que sea capaz de dar la posibilidad de conducción 100% autónoma. Algo bastante raro en la forma de trabajar de Apple, ya que ellos siempre suelen diseñar el software acorde al hardware que ellos mismos montan, como son los macbooks, ipads, iphone, smartwach..
Este nuevo énfasis fue confirmado el viernes por una persona que conoce el proyecto de primera mano y que publicó el propio The New York Times. La persona solicitó el anonimato porque no estaba autorizada a hacer declaraciones sobre el proyecto. Mientras tanto, Apple no ha hecho declaraciones al respecto.
Ahora nos preguntamos que harán todos aquellos ingenieros que trabajaban para Tesla Motors y que se pasaron al equipo de la manzana con idea de empezar en un proyecto de automóvil desde cero. Se sabe que cientos de personas han sido despedidas o reubicadas de este proyecto a otros que tienen más prioridad para la empresa.
Y es que el construir un vehículo desde cero es una labor increíblemente compleja para cualquier compañía, incluso para una con la capacidad técnica y económica como Apple. Además de la manufactura automovilística conlleva otros aspectos, como los regulatorios y jurídicos que no son necesarios en un teléfono o una tablet.
¿Será esto una ventaja o un inconveniente para el futuro de los vehículos eléctricos y/o autónomos?