Todos conocemos ya el famoso caso del Model S accidentado el pasado mes de mayo de 2016. La novedad que tenemos sobre este asunto es que hemos accedido a la carta oficial enviada a Tesla el pasado viernes día 8 de la Oficina de Investigación de Defectos(ODI), departamento de la NHTSA.
En la carta dirigida a Mateo Schwall , director de ingeniería de Tesla , se indica en primer párrafo que la ODI ha abierto una evaluación preliminar después del accidente mortal reportado a la NHTSA:
ODI ha abierto la Evaluación Preliminar PE16-007 para examinar el funcionamiento del sistema automático de frenado de emergencia (AEB) y cualquier otro sistema de seguridad que estuviera en funcionamiento en el momento del accidente del vehículo Tesla Model S de año 2015 e informado por Tesla. Solicitamos cualquier tipo de información que pueda ayudarnos en nuestra investigación.
Para ampliar la información en esta comisión de investigación, en la carta también solicitan una amplia varidad de información sobre diferentes temas. Entre todo lo solicitado, destacamos:
- Lista detallada de todos los vehículos Tesla con Autopilot. Solicitan el número de bastidor, modelo , año de fabricación, kilometraje total con Autopilot , número total de advertencias recibidas para poner las manos en el volante, entre otros.
- Lista de todas las quejas de los propietarios, informes relacionados con accidentes, daños a la propiedad y demandas recibidas.
- Describir todos los análisis pasados, presentes y futuros que puedan estar referidos con el supuesto defecto del sistema.
- Describir todas las modificaciones/actualizaciones realizadas sobre vehículos Tesla que puedan o no estar relacionadas con el posible defecto del sistema.
Estos son sólo un puñado cosas que han solicitado a Tesla para la evaluación. Particularmente interesante es el gran alcance que va a tener esta evaluación, ya que sólo con la lista de vehículos provisto de Autopilot y las revisiones de software que se han realizado ya tomarán bastante tiempo para poderlo analizar todo y sacar una conclusión al respecto.
Con el alcance que ya obtenido este accidente en los medios de comunicación y con la controversia generada respecto al sistema de Autopilot, son muchas son las diferentes opiniones: desde que el sistema debería ser más sencillo a que el sistema debería ser desactivado (revista Consumer Report). Por nuestra parte, lo que opinamos es que se debería educar al conductor para que no abuse de un sistema que no se convierte en el chófer de nadie.