Consumer Reports pide Tesla desactivar Autopilot. Tesla es tajante: NO

Después de todo el revuelo saltado con la noticia del accidente mortal de un conductor a manos (o quizás, mejor dicho sin manos) de un Model S, la conocida revista Consumer Reports hace un llamamiento a Tesla Motors para que desactive la funcionalidad de Autopilot en el vehículo.

Tesla ya ha respondido oficialmente a esta publicación diciendo que: «ellos toman la decisión de no desactivar Autopilot en base a datos del mundo real y no en base a la especulación en medios de comunicación».

autopilot-v7

En el artículo publicado ayer y titulado «Autopilot de Tesla: Demasiada autonomía y demasiado pronto» , la revista publicó una lista donde solicitaba al fabricante:

– Desactivar Autopilot hasta que sea reprogramado de tal forma que obligue a los conductores a mantener sus manos en el volante.
– Deje de referirse al sistema como «Autopilot», ya que esa definición no es real y potencialmente confusa para el usuario.
– Emitir información más clara y concisa a los propietarios para que sepan cómo deben utilizar este sistema y cuáles son sus limitaciones.
– Probar completamente la funcionalidad antes de ponerla en marcha definitivamente: no publicar más «betas» del sistema.

Si somos objetivos y justos, la persona que escribió este artículo parece no conocer en profundidad el sistema, ya que el vehículo muestra mensajes en el salpicadero alertando a los propietarios el mantener sus manos en el volante cada vez que activan esta funcionalidad, por lo que el primer punto no tendría sentido.

Sobre el segundo punto es, sin lugar a dudas, una interpretación que dependerá del valor que queramos darle cada uno y en este caso Consumer Reports no es el primero en plantear la cuestión. Sobre esta cuestión Elon Musk ha indicado que el nombre se basa en el sistema de piloto automático de la aviación, ya que este sistema alivia al piloto de algunas cargas de trabajo. Recordemos que el piloto automático de un avión tampoco es autónomo: necesita de la capacidad humana para despegar y aterrizar el aparato. Por lo tanto: ¿debemos cambiar también el nombre de este sistema en la aviación?. Y recordemos que aún así, el sistema de piloto automático requiere que sus pilotos permanezcan atentos y controlen la situación para que en cualquier momento tomen el control del aparato.
El único punto que puede Tesla mejorar sería el tercer punto. Y precisamente es sobre el que están trabajando, ya que se espera que durante esta semana se emita una entrada en el blog de Tesla donde explique «mejor» como funciona su sistema Autopilot, de tal forma que se quede claro que es un sistema para mejorar la seguridad del conductor.

Y finalmente, sobre el último punto, Consumer Reports está dando a entender que Tesla no prueba todos los sistemas críticos del vehículo para verificar la seguridad pública del resto de personas que rodean al coche en el momento de su circulación, ya que instan a la marca a no publicar más «betas». Aquí sí podemos decir que es comprensible que esta forma de nombrar a la funcionalidad de Autopilot pueda resultar confusa, pero para ello el señor Musk salió a la palestra para defender que el uso de «beta» no significa que el sistema no esté probado. Y mucho menos dudar de el vehículo pueda ser un peligro público para el resto de personas que circulan por las carreteras.

Para terminar, os dejamos con la respuesta oficial de Tesla Motors:

Tesla está introduciendo constantemente mejoras (probadas a través de millones de millas de pruebas internas) para asegurar que el sistema aporta más seguridad al conductor cuando lo tiene activado que sin él. Vamos a seguir desarrollándolo , validándolo y liberando mejoras para que el sistema siga creciendo. Si bien apreciamos la buena intencionalidad y asesoramiento de una persona o un grupo, nosotros tomamos nuestras propias decisiones en base a los datos recogidos del mundo real y no basados en la especulación de los medios.

Finalmente, con todo esto surge la duda irónica: ¿se debe obligar al conductor a esposarse al volante y a supervisar que se lee con detalle el manual de usuario de su vehículo?

Sin lugar a dudas, muy curioso que salga tanto a debate el sistema Autopilot y en cambio el control de velocidad que salió hace unos años no tuvo tanta polémica. Y ambos son ayudas a la conducción.