Europa dice que no hay problemas de seguridad con el Autopilot de Tesla

A principios de la semana pasada, la Oficina Federal de Alemania para Vehículos Motorizados (KBA) quitó el sueño a más de un propietario de un vehículo Tesla en Europa al decir que no iba a aprobar una característica remarcada como «beta» en un vehículo.

Pero por lo que podemos saber Tesla obtuvo la aprobación europea en los Países Bajos (curioso que TillBurg esté en este país, ¿no?), por lo que en este caso lo que diga la KBA no se tendrá en cuenta para tratar de retirar la autorización que en su momento se dio al sistema semi-autónomo de la marca americana. No obstante, desde las autoridades de ese país han confirmado que seguirán de cerca la investigación realizada por la NHTSA en los Estados Unidos.

La KBA alemana indicaba que una «fase beta» significa que existe «un software incompleto», de ahí que Elon Musk remarcara en Twitter desde su cuenta personal que el significado de la palabra «beta» en este aspecto no significa un «estado incompleto» sino para referirse a los usuarios como un sistema que requiere de la atención constante del conductor.

La publicación alemana Spiegel se ha puesto en contacto con Hans Lammers , que trabaja para la autoridad pública (ADE) en los Países Bajos. Éste dijo que no hay nada malo con Autopilot siempre y cuando se considere un sistema de asistencia, no uno de auto-conducción. Al parecer en Europa estamos más concienciados en este aspecto que los Estados Unidos. Sus palabras fueron:

Creemos que no hay nada malo con el sistema, si se utiliza correctamente. Por lo que respecta a la función, no hay ninguna diferencia con los sistemas que están aprobados para otros fabricantes

Hans Lammers parece estar de acuerdo con Autopilot, siempre y cuando se deje claro que se trata de un sistema semi-autónomo de asistencia al conductor y no un coche de 100% autónomo. Y como sabemos, este sistema nunca se presentó con tal intención, sino que siempre el fabricante ha insistido en que una vez que se active se mantengan las manos sobre el volante del coche.

Por otro lado, Mercedes ha comenzado recientemente la publicidad de su propio sistema semi-autónomo, que no se diferencia mucho del Autopilot de Tesla:

mercedes-autopilot

Si Mercedes ya ha entrado en el juego de coches autónomos, siendo una marca alemana y sabiendo cómo Alemania controla a Europa, podemos casi asegurar que Autopilot no será un sistema prohibido en el continente.