Cómo es un viaje de 3.300 km en Tesla Model S 75

Un viaje desde Madrid hasta Francia. Recorriendo más de 3.300 km entre ambos países a lo largo de una semana. Un viaje de vacaciones con paradas en ciudades como Burdeos o Nantes. Y pueblos tan pintorescos como Locronan o Blaye.

En el navegador indicas el destino y automáticamente calcula la ruta completa; incluyendo paradas y tiempos de carga. Es sumamente sencillo. Eso sí, recomiendo revisar la ruta. En ocasiones el navegador incluye paradas innecesarias o rutas que no siempre son las más óptimas. Según fuimos avanzando en el camino siempre mejorábamos el consumo estimado por el coche en destino. Con un poco de pericia al volante y conociendo el coche, llegas a determinar qué paradas evitar y qué carreteras escoger.

Con la infraestructura de Supercharger que tiene Francia, es muy sencillo viajar con un Tesla. Cada 100 o 200 km encuentras un Supercharger. En unos pocos minutos recuperas la autonomía necesaria para continuar.

El viaje: Madrid – Burdeos

Salimos de viaje de Madrid relativamente temprano, sobre las 8 de la mañana. La idea era llegar por la tarde a Burdeos, dónde haríamos noche. En medio, teníamos paradas para cargar en los Supercharger de Burgos y Bayona. Como se puede observar en la tabla, siempre mejoramos los consumos estimados, entre un 10 y un 18%. Esto puede significar muchos kilómetros de diferencia.

Consumos Trayecto Madrid-Burdeos.
Consumos Trayecto Madrid-Burdeos.

El viaje hasta Burdeos lo hicimos cogiendo todos los peajes que encontramos. El gasto en peajes fue de 43,23 €. A partir de ese momento marqué la opción evitar peajes en el navegador de mi Tesla. El objetivo, disfrutar del viaje y conocer Francia.

Ruta Madrid-Burdeos.
Ruta Madrid-Burdeos.

Viajando por Francia: Burdeos – Cherrueix (Bretaña Francesa)

En este tramo hicimos varias paradas; unas por turismo, otras para cargar y otras por ambos motivos. Supercharger de Saintes, La Rochelle, Supercharger Nantes, Supercharger Rennes y Cherrueix. La parada en el Supercharger de Rennes no era necesaria, la realizamos para tener más autonomía en destino. Al día siguiente visitábamos el Mont Saint Michel y Saint-Malo.

Consumos Trayectos Burdeos-Cherrueix.
Consumos Trayectos Burdeos-Cherrueix.

Viajando por Francia: Supercharger Saint Michel – Quimper

Las paradas de este tramo fueron: Supercharger Saint Michel. Supercharger Saint-Brieuc (Langueux), Locronan, Quimper. La idea era recorrer toda la costa de la Bretaña hasta Quimper. Visitando: Saint-Malo, Pointe du Grouin, Plogoff, Locronan y Quimper.

Consumos Trayecto Saint Michel - Quimper.
Consumos Trayecto Saint Michel – Quimper.

Viaje de vuelta: Quimper – Madrid

Las paradas de este tramo incluyeron noche. Teníamos opción de realizar este viaje pasando por peajes o sin ellos. La diferencia eran 13 horas versus 16 horas. Como íbamos a tener que hacer noche en cualquier caso, optamos por las 16 horas. Así al menos disfrutaríamos del paisaje. La ruta planificada incluía dos paradas que podíamos evitar, pues con los consumos que estábamos obteniendo no eran necesarias.

Ruta Quimper - Madrid.
Ruta Quimper – Madrid.

 

El mayor inconveniente de este viaje fueron los atascos cercanos a los núcleos urbanos junto a la costa y grandes ciudades.

Atasco autovía de Caudan a Nantes.
Atasco autovía de Caudan a Nantes.

Las paradas previstas eran: Quimper, Supercharger de Caudan, Supercharger de Nantes, Supercharger de Saintes, Supercharger de Bayona, Supercharger de Burgos, Madrid. Finalmente añadimos una parada más en el Supercharger de Rivabellosa, en el que aprovechamos para descansar.

Consumos Trayecto Quimper-Madrid.
Consumos Trayecto Quimper-Madrid.

Consumos

En total recorrimos 3.306 km y tuvimos un consumo medio de 15,8 kWh/100km. Un consumo excelente. Si bien es cierto, fue a costa de evitar peajes, circular por autovías cuya velocidad máxima era 110km/h, mucha carretera secundaria y… ¡admirar unos fabulosos paisajes!

El uso de aire acondicionado no supuso cambios perceptibles en el consumo del coche.

Ruta Madrid-Francia. Distancia recorrida: 3.306 km. Consumo medio: 15,8 kWh/100km.
Ruta Madrid-Francia. Distancia recorrida: 3.306 km. Consumo medio: 15,8 kWh/100km.

Conclusiones

En Francia el límite máximo de velocidad permitido es 130 km/h. No obstante, mayoritariamente encontramos esta limitación entre la frontera y Burdeos. En el resto del viaje apenas encontramos tramos, siendo la velocidad máxima 110 km/h en autovía.

Esto, unido a evitar los peajes, ayudó a reducir el consumo sustancialmente.

La batería

En el Supercargador de Saintes cargué al 100% el coche. En el último tramo de carga del 90 al 100%, la velocidad se reduce drásticamente según aumenta el porcentaje. El coche marcaba 100% (373 km), pero continuaba cargando a una velocidad de 4 kW. Como estábamos de viaje y no queríamos demorarnos más, paré la carga. Es de esperar que la carga se complete al 100% con 374 o 375 km.

Supercargando en Saintes. Autonomía 373 km. Cargando a 4 kW.
Supercargando en Saintes. Autonomía 373 km. Cargando a 4 kW.

El coche muestra síntomas de degradación de batería. Adquirí el coche con 6 meses. Actualmente tiene 1 año y 4 meses, por tanto no puedo determinar exactamente que porcentaje ha perdido con respecto a nuevo. Desde que está en mis manos ha perdido alrededor de un 2-3%.

La autonomía

Con una carga completa y un consumo semejante al dado en el viaje, podría llegar a realizar entre 410 y 440 km con una carga. Basándome en los datos entre el Supercharger de Saintes y el Supercharger de Bayona, con 373 km de carga fui capaz de realizar 326,7 km y aún sobraban 83 km de autonomía (un 22%).

Supercargando en Saintes.
Supercargando en Saintes.

Reducir velocidad, permite obtener consumos más contenidos, evitando realizar algunas paradas. Al viajar tienes que sumar el tiempo del viaje más el tiempo de la carga. Esto supone que a veces no salga a cuentas circular a una velocidad superior.

El viaje

Descubrimos pueblos que teletransportaban a otra época. En ocasiones sentías estar en un paisaje de la Segunda Guerra Mundial y en otras en la Edad Media. Altamente recomendable para los amantes de los paisajes bucólicos y pueblos pintorescos.

Nuestro viaje no se limita a los puntos indicados. Visitamos muchos otros muy recomendables como: Blaye, Pointe du Grouin, Plogoff, Saint Malo…

Ha sido una experiencia increíble, que esperamos repetir próximamente.

Los Superchargers de Tesla

Viajar por Francia es sumamente sencillo con los Supercharger de Tesla. Al igual que por el resto de Europa. En España se espera que para el año que viene, la red de Superchargers cubra completamente el territorio nacional.

Red de Superchargers en Europa. En rojo los abiertos. En gris las aperturas previstas para este año y el que viene. Actualizado a fecha 19 de Agosto de 2018.
Red de Superchargers en Europa. En rojo los abiertos. En gris las aperturas previstas para este año y el que viene. Actualizado a fecha 19 de Agosto de 2018.