Fue en el día de ayer cuando Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, se reunió ayer con el vicepresidente de Desarrollo de Negocio de Tesla, Diarmuid O’Connell. El principal motivo, según Tesla nos ha declarado, es para una toma de contacto con los distintos países donde Tesla tiene ubicado su negocio. Una reunión protocolaria y sin buscar un motivo concreto, como podría ser el de las ubicaciones de las gigafactorías que Tesla tiene pendiente de revelar durante este segundo semestre de 2017. De hecho, en la agenda de Connell se encuentran varias visitas europeas durante esta semana.
A la reunión han asistido también el Director Ejecutivo de Invest in Spain, ICEX, Jose Carlos García de Quevedo y la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, entre otros.
No tenemos constancia de los temas en concreto, pero nos gustaría que uno de los temas tratados fuera la posibilidad de ubicar una gigafactoría de Tesla en nuestro país. Como ya sabemos, la empresa liderada por Elon Musk está trabajando para determinar cuáles serán las ubicaciones idóneas para albergar varias gigafactorías repartidas en los continentes de Europa y Asia. Respecto a éste último, la ubicación más plausible y con toda seguridad la finalmente elegida, será Shangai, donde varias reuniones y varios comunicados han salido a la luz.
En lo que a nuestro país se refiere, fueron muchas las localidades interesadas en el proyecto, encabezada por la localidad valenciana de Paterna y que fue la primera que hizo público su interés por ubicar la fábrica del gigante eléctrico en su comunidad autónoma. A partir de entonces, no ha habido ninguna labor de comunicación por parte del Gobierno español con Tesla para promover la instalación de esta gigafactoría en nuestro país.
[amazon_link asins=’B00HZDLDH4,B01M69E0FA,B011IINTLO,B01468M6JE’ template=’Listado_Amazon’ store=’clutesesp-21′ marketplace=’ES’ link_id=’48fe574e-62ff-11e7-9c43-a1c16ca06a25′]
Por otro lado, Tesla sigue creciendo en el mercado español. Poco a poco el interés mostrado por la población sobre el vehículo eléctrico sigue aumentando y eso se demuestra indirectamente en el número de unidades que Tesla está vendiendo en España. Y viceversa, Tesla sigue trabajando arduamente en aumentar el número de puntos de carga en nuestro país mediante instalación de Destination Charging en cadenas como El Corte Inglés y Paradores, así como los 11 puntos ultra rápidos – planificados hasta 24 a final de año – de recarga en hoteles y restaurantes.
Esperemos que salga alguna buena noticia de esta reunión. Nuestro país lo necesita y el Ejecutivo debe demostrar el interés por cambiar su modelo energético.