Durante el mismo evento en el que Tesla presentó su camión eléctrico, Elon Musk quiso dar una sorpresa a todos los asistentes con la presentación de la evolución del nuevo Roadster. Es muy caro, muy bonito pero también es el coche deportivo que romperá todos los records. Adiós gasolina. Ahora sí has quedado relegado. Siempre podremos vernos en los museos de historia, junto a la máquina de vapor.
Recordemos que el Roadster fue el primer modelo con el que Tesla se presentó al mundo. Bajo el chasis de un Lotus Elise, Tesla decidió colocar baterías y motores eléctricos para mostrar al mundo que un deportivo podía ser eléctrico. Fue el modelo que estuvo en producción desde 2008 a 2011 con una aceleración de 3,7 segundos en el 0 a 100 km/h. Nada que ver con su modelo renovado.
La presentación fue bastante rápida, una especie de teaser donde Elon sólo nos reveló los datos de esta impresionante máquina. Y, sinceramente, nos deja helados:
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 1,9 segundos.
- Aceleración de 0 a 160 km/h en 4,2 segundos.
- Velocidad máxima superior a 400 km/h
- Autonomía de hasta 990 kilómetros.
- Par motor de 10.000 nm.
- Batería de 200 kWh.
- Deportivo con 4 asientos.
Simplemente, salvaje. ¿Está listo un coche de estas prestaciones para circular por la calle?
Como podemos ver, el diseño interior sigue también la línea de Tesla. Minimalista, sencillo pero a la vez elegante.
En tamaño no es muicho más pequeño que un Model 3, por lo que nos parece increíble como Tesla puede meter aquí esos 200 kWh, cuando en el Model 3 no se podían llegar a meter 100 kWh. ¿Nuevo prototipo de modelo de baterías?
[amazon_link asins=’B06XJ49G5B,B074WJCXV4,B01M0IKVAE,B07234Z2WN’ template=’Listado_Amazon’ store=’clutesesp-21′ marketplace=’ES’ link_id=’518f4aa3-cc4e-11e7-bb3b-c15a55836c96′]
Respecto a cómo consiguen esas cifras de aceleración, ya nos lo desveló Elon en la presentación. Tres motores eléctricos – presumiblemente tres motores de un Model S P100D – se colocan de la siguiente forma: uno para las dos ruedas delanteras y uno para cada rueda trasera.
Os dejamos aquí el video de presentación, para que podais disfrutar vosotros mismos del momento en el que Elon revela al mundo la evolución del Roadster.
El problema es que este coche no está al alcance de todos. Debes tener ahorrados unos 39.000 euros si quieres sólo hacer la reserva. Pero ten en cuenta que te faltarán por pagar unos 133.000 euros hasta alcanzar los 172.000 euros que valdrá el deportivo. Un precio que realmente es muy barato en comparación a superdeportivos que pretenden dar las mismas prestaciones: tomemos como ejemplo un Ferrari LaFerrari o Bugatti Veyron, cuyo precio está entorno al millón de euros.
En cualquier caso, esperaremos a 2020 para verlo en persona.