Tras sus dos proyectos anteriores, el que os comentamos de la isla Taù y el que habían comenzado en las islas Fiji, ahora le toca el turno a Hawaii.
Een la isla de Kauai, Tesla ha finalizado un proyecto junto con SolarCity donde se han instalado hasta 272 unidades de PowerPack 2, el equivalente a 52 MWh, y un total de 55.000 paneles solares que son capaces de generar hasta 13 MW. Todo con el objetivo de conseguir que la isla sea independiente de generadores diésel y consiga conversirse en otro punto verde en el planeta.
Con esta instalación se pretende abastecer a un total de 30.000 residentes a un precio realmente competitivo: 13,9 centavos por kWh durante los próximos 20 años, es decir, un tercio del precio por kWh inicial cuando se conseguía quemando combustibles fósiles. Obviamente, los residentes obtendrán la energía del Sol durante el día, funcionando sólo en modo baterías durante la noche.
Según declaraciones de la propia marca, esta nueva instalación en el Pacífico permitiría ahorrar hasta un total de 6 millones de litros de diesel. ¿Os imagináis la cantidad de dióxido de carbono que se ha evitado emitir gracias a este proyecto?
Os dejamos el video que la propia marca ha publicado.
Felicidades Tesla por este gran trabajo y por demostrar de nuevo que podemos autoabastecernos de energía gracias a la estrella que nos ilumina cada día.