Como respuesta a la crisis del coronavirus, al igual que otros fabricantes de automoción, Tesla se decidió a fabricar respiradores para cubrir la creciente demanda de los hospitales. En este caso Tesla emplea partes del Model 3.
Los respiradores de Tesla
En este reciente vídeo Tesla presenta su respirador diseñado en tiempo récord. Se compone de la pantalla táctil de info entretenimiento del Tesla Model 3 y toda una serie de sensores y válvulas.El diseño se ha apoyado en los avanzados sistemas de ventilación y aire acondicionado.
Este sistema permite controlar el estado de la respiración en tiempo real, el flujo de aire o la presión pulmonar. Además, cuenta con un sistema de respaldo formado por una botella de oxígeno independiente y una batería que le dota de una autonomía de entre 20 y 40 minutos.
Los respiradores enviados
Los respiradores fabricados por Tesla prometen ser muy interesantes, pero que aún están pendientes de homologación. Por este motivo y ante la crisis que vivimos, Tesla optó por comprar respiradores a terceros y distribuirlos para así facilitar su llegada cuanto antes.
Elon Musk prometió en su cuenta de twitter donar respiradores a los hospitales que lo necesitaran sin coste alguno. Sí, los gastos de envío también corrieron a cargo de Tesla.

Ayer mismo conocíamos algunas de las localizaciones geográficas del mundo donde llegan los respiradores de Tesla.

Hospitales de España
Dentro de ese pequeño listado figuran dos hospitales de España que en total han recibido 40 respiradores. Los elegidos han sido: el Hospital de Campaña de IFEMA en Madrid y el Hospital Universitario de Burgos.
Club Tesla España recibió multitud de peticiones solicitando la ayuda de Tesla con sus respiradores. Nosotros hemos tratado de canalizar todas las solicitudes recibidas y crear los canales de comunicación para facilitar dichas entregas.

Desde Club Tesla España queremos agradecer a todo equipo de Tesla el trabajo realizado. Nos sentimos emocionados y orgullosos de formar parte de la misión de esta gran compañía.