Tras el accidente ocurrido en China donde un conductor de un Model S se vio implicado en un accidente mientras hablaba por el móvil, y tras alegar a los medios que cuando compró su vehículo siempre se le informó de que este era automático, Tesla ha decidido eliminar la mención a «auto-conducción» usando las palabras «Zidong Jiashi», ya que en dicho idioma podría dar lugar a malos entendidos. Además repartirá un documento informativo a las tiendas en China para aclarar que el sistema en ningún momento es autónomo y que para usarlo se debe seguir prestando la atención requerida a la carretera, sin dejar de soltar las manos del volante. El nuevo término ahora empleado por Tesla en su web china se traduciría como «auto-conducción asistida».
Una portavoz de Tesla informó a la agencia Reuters de que la compañía estaba trabajando en el cambio de idioma varias semanas antes del incidente y que el cambio en la forma de mencionar a Autopilot nada tiene que ver con lo ocurrido hace algunas semanas.
En Tesla estamos trabajando continuamente en nuevas mejoras. Esto incluye las traducciones realizadas en la web. Hemos estado trabajando en el proceso de estudiar las posibles discrepancias semánticas en distintos idiomas y este cambio no tiene nada que ver con nada ocurrido recientemente
Este cambio se produce justo cuando se está siguiendo con lupa la terminología utilizada por los fabricantes de automóviles para describir sus sistemas avanzados de ayuda a la conducción. Ya comenzó con Consumer Reports, solicitando a Tesla a cambiar el nombre del piloto automático, cosa que el fabricante se negó rotundamente comparando dicho nombre con el piloto automático de cualquier avión comercial.
Otro caso parecido le ocurrió a Mercedes cuando anunció su propio sistema. En este caso Consumer Reports de nuevo volvió a quejarse y el propio fabricante eliminó los anuncios emitidos al respecto.
La verdad es que es demasiada casualidad que lo cambien ahora, ¿qué opináis vosotros?