Tesla comienza a construir baterías en masa en la gigafactoría

El pasado mes de octubre ya os informamos de un evento que Tesla había organizado para el día 4 de Enero de este año. No os habíamos informado acerca de ello porque hasta el momento no teníamos más novedades. Pero el día ha llegado y ya podemos compartirla con vosotros.

En el día de ayer, Tesla se centró en informar al mundo de la producción en masa de la nueva célula que está construyendo con Panasonic. Se trata del nuevo modelo 2170 y, según el propio Elon Musk, es la célula con mayor densidad energética y más barata de producir del mundo. En un futuro evento organizado en la gigafactoría, los inversores podrán visitar la planta y realizar las preguntas que estimen oportunas. Elon Musk estará allí mismo para responderlas.

Tesla comienza a construir baterías en masa en la gigafactoría

Esta nueva célula de batería que están produciendo ya en la gigafactoría se instalará por el momento en los nuevos productos PowerWall 2 y PowerPack 2. Se prevé que en el segundo trimestre de 2017 estas células también formen parte de las baterías que alimentarán los Model 3. Así pues, Tesla se centrará primeramente en construir baterías para proveerse de suficientes baterías y así comenzar posteriormente la producción en masa del modelo más deseado y accesible de la marca.

En 2018 se espera que la gigafactoría produzca unos 35 GWh de energía capaz de almacenarse en baterías, casi la misma cantidad que se fabrica actualmente si unimos todas las empresas que construyen baterías en el mundo. Y se espera mucho de esta célula de energía: depende en gran parte de ella para que Tesla pueda llegar al precio prometido del Model 3: 35.000 dólares (impuestos excluidos). Todo dependerá del proceso automatizado de construcción de baterías: si es lo suficientemente eficiente el coste de fabricación de cada célula será lo suficientemente bajo para poder llegar a los precios prometidos.

Os dejamos el enlace al comunicado original, en inglés.