Tesla trabaja a toda máquina con idea de reducir el tiempo de entrega de los pedidos realizados y así asegurarse de que sobre el papel aparezcan todas las entregas posibles para así plasmarlas en sus informes trimestrales de ingresos.
Este trimestre además es especial, el modelo P100D de su berlina de lujo y de su SUV están en el mercado y además Elon solicitó expresamente a sus trabajadores gestionar los pedidos lo más rápido posible para facilitar la entregas.
Tesla, por ello, incrementó el número de vehículos en su inventario con el fin de reducir este tiempo de espera. Y una prueba de ello es el un compañero nuestro de Club Tesla España, donde en el foro fue poco a poco informando del estado de la compra de su flamante Model S. Un proceso que comenzó en Junio y que acabó con su coche en su garaje a principios de Septiembre. Sólo 2 meses desde el cierre de la compra y en un país donde Tesla no opera oficialmente. Él mismo nos informó que Tesla se había adelantado un mes desde la fecha inicial estimada para su entrega.
Otra prueba de ello es el dato que muestra en su web, donde aparece al seleccionar nuestro vehículo el porcentaje de desvío con respecto a coches ya fabricados (en los pedidos en Estados Unidos). Este sistema anima mucho al futuro comprador a «deshacerse» de algún extra o a elegir otro color para así evitarse dos meses de espera y tener su coche en apenas unos días.
Desde las tiendas se habla también de haber cambiado el modelo de negocio de compra de vehículos de la marca americana, donde ahora pueden ofrecer descuentos al comprador si adquiere un vehículo stock frente a uno que se tenga que solicita a fábrica: Model S 75 de stock a mismo precio que Model S 60 pedido a fábrica, etc. Todo con idea de maximizar el número de ventas a final de este mes, que es cuando acaba el trimestre.
Tesla salió del segundo trimestre con una tasa de producción de aproximadamente 2.000 vehículos por semana. Si se las arreglan para mantener este objetivo a lo largo del tercer trimestre, junto con los vehículos que comentaron que se quedaron por entregar en el trimestre anterior, el fabricante de automóviles eléctricos podría moverse entorno a los 26.000 vehículos entregados.
Recordemos que su propio record en un trimestre fue en Q4 de 2015 con 17.400 vehículos. Y, más importante aún, ayudaría a lograr el objetivo de vender 50.000 vehículos en la segunda mitad de año. Dato que de cumplirse tranquilizaría a todos sus inversores, que empiezan a ponerse nerviosos y quieren ver que la empresa evoluciona según lo previsto.