Tras publicar los datos financieros que Tesla ha obtenido durante el primer trimestre de 2017, el fabricante eléctrico también ha querido anunciar que las reservas del Model 3 siguen creciendo.
Desde que en abril del año pasado se anunciara el vehículo eléctrico destinado a la clase media, el número de reservas no ha hecho más que crecer desde entonces. En cambio, desde mayo de 2016 Tesla no ha desvelado cual es el número exacto de reservas. Se estiman que éstas pueden estar superando el medio millón de reservas, creciendo semana tras semana a medida que nos acercamos a la fecha de inicio de producción.
Pero, a pesar de que las reservas crecen, no es menos cierto que el dinero proveniente de depósitos de futuros propietarios de vehículos de Tesla ha descendido. El total de depósitos alcanzó la espectacular cifra de 700 millones de dólares en el tercer trimestre de 2016, pero a día de hoy esta cifra ha bajado hasta los 613 millones. ¿Cual puede ser el motivo?
Según la propia empresa, el motivo de la caída de los depósitos viene dado por el aumento de la producción del Model X. Sabemos que este modelo comenzó con un retraso importante y eso ocasionó que no sólo se encolaran las reservas de Model 3, sino también del SUV de la marca. A medida que la línea de producción se ha ido optimizando, la producción semanal ha ido creciendo y esto también ha permitido disminuir el tiempo de espera desde la reserva hasta la entrega del Model X. Y, por supuesto, si se disminuyen los tiempos de entrega, también se disminuyen los depósitos de efectivos asociadas a las mismas.
De cualquier forma, si nosotros tratamos de ir a una tienda Tesla, lo que tratarán de vendernos es un Model S o un Model X. Tienen el objetivo «anti-ventas» porque quieren asegurar que el cliente potencial se convierte en propietario de un vehículo Tesla. Recordemos que una reserva no asegura que finalmente se realizará el pedido. Y una persona que acuda a informarse del Model 3, no podrá hacer ninguna prueba ni podrá verlo ni tocarlo. Pero, a pesar de ello y según Elon Musk, las cifras de reservas siguen creciendo.
La pregunta es, ¿cuantas de esas reservas acabarán convirtiéndose en pedido?. Esto es algo que no sabemos. Suponemos que en Estados Unidos y en los países europeos con mejor salario el porcentaje de cancelación será mucho menor que en España, por ejemplo. Todo dependerá del precio final del vehículo puesto y matriculado aquí. En cualquier caso, no creemos que su precio base baje de los 40.000 euros (IVA incluido y sin contar con el MOVEA, si aplica)