Electric GT, el que llama a ser el sustituto de las carreras de Gran Turismo, consiste en el primer campeonato a nivel mundial de coches eléctricos. De momento el modelo elegido para las carreras será el Tesla Model S y, gracias a su presentación oficial que se realizará hoy en Ibiza, se ha dado a conocer cómo será el diseño del futuro sedán que correrá en este campeonato.
El modelo base empleado será el Tesla Model S P85 +, rebautizado ‘EDT V1.3 Car’, modificado únicamente para adaptarlo a las carreras. Hasta el momento ya se han asegurado que participarán 20 vehículos para los 10 equipos inscritos.
Aunque Tesla ofrece varias versiones de mayor rendimiento del Model S, Electric GT insistió en que se debía emplear el modelo P85+ debido a que es la última versión disponible que sólo tienen tracción trasera. Sobre esta decisión Agustín Payá, director técnico de Electric GT Holdings, indicó que:
Los coches de tracción trasera tradicionalmente se han utilizado para circuitos de carreras por muchas razones, que van desde las preferencias del propio piloto hasta la facilidad en el paso por curva y la distribución del peso del coche. Con la unidad motriz en la parte posterior, la complejidad de las reparaciones y la dificultad de mantenimiento del vehículo es mucho menor.
Para el modelo de competición de Tesla, se decidió eliminar toda la decoración del interior que aumenta el peso del vehículo innecesariamente. Todo con idea de mantener el motor original del coche, sin modificaciones. Click en las imágenes para agrandar
Aunque los vehículos de Tesla no están preparados para las carreras, será interesante ver como en este campeonato se pone al límite la capacidad de las baterías. Recordemos que en estos coches, cuando se exprimen al máximo, la batería se recalienta y es ella misma la que se protege disminuyendo la energía entregada, así como habilitando el sistema de refrigeración para protegerse de cualquier recalentamiento.
Si queréis visitarlo esta tarde, será en Ibiza en el El puerto de Vila a partir de las 18.30 horas, cuando se realizará la presentación de Electric GT. La primera competición de coches GT sin emisiones. El campeonato promete emociones y la alta competición del motor de una forma que cuide del Medio Ambiente.
La competición en sí constará de una sesión de práctica de 20 minutos, una de calificación de 30 minutos, una carrera diurna que tendrá una duración de 60 kilómetros y una carrera nocturna de la misma duración.
Carreras que estarán rodeadas de todo un despliegue tecnológico, de innovación y de sostenibilidad, que podrán ser seguidas por Periscope, Twitch y Youtube.
¡Bienvenidos a las carreras 2.0!