Ya podemos considerar presentado oficialmente el campeonato Electric GT, el primer torneo destinado a turismos eléctricos. Lo que sería el campeonato eléctrico paralelo al actual FIA GT.
Como ya os comentamos ayer, el acto de inauguración que se celebró ayer a las 18.30 en el puerto de la isla de Ibiza sirvió para confirmar que el campeonato de momento sólo tiene un constructor (Tesla Motors) y que el modelo empleado será el Model S P85+. Agustín Payá fue el encargado de llevar las riendas de la presentación, donde ha dado pinceladas sobre este nuevo campeonato.
De momento, la mayoría de las pruebas se celebrarán en Europa aunque sin confirmar el calendario estipulado. Como ya os confirmamos ayer, las carreras consistirá de dos tandas, una sobre las 4 de la tarde y otra al atardecer. Previamente se habrá realizado una sesión de libres de 20 minutos y una clasificación de 30 minutos, dividida en 5 tandas de 4 coches. Finalmente, la pole position se definirá en un formato Superpole parecido al de la Fórmula E. Durante la carrera del atardecer no se hará uso de iluminación externa, sólo podrá emplearse la iluminación disponible en el propio coche.
Como ya os comentamos, uno de los grandes retos en este certamen era el de refrigerar las baterías, debido a la gran demanda de energía a la que serán expuestas. Recordemos que cuando se produce una elevada demanda de energía, la batería produce una elevada «descarga» que provoca que se recaliente y de ahí que requiera de un buen sistema de refrigeración. Agustín Payá ha comentado al respecto que éste ha sido un punto clave donde los Model S de competición han tenido que ser mejorados. Además, como en cualquier coche de carreras, se han instalado los habituales sistemas de seguridad como la jaula antivuelco homologada por la FIA, el sistema de extinción de incendios o el baquet de fibra de carbono.
En lo que respecta al motor eléctrico, los Model S utilizados utilizan el original que instala la marca. Lo mismo ocurre con sus baterías. Lo único es que por motivos de consumo, la electrónica del vehículo ha debido ser limitada a 220 km/h. Esto no quita que el coche tenga la espectacular aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos (igual que un P100D actual). Todo en 422 CV.
La suspensión será regulable en altura, así como su dureza y la longitud de los muelles de la suspensión. Obviamente, para poder frenar semejante máquina se han modificado los frenos originales por unos de altas prestaciones.
En el punto de carrocería, el coche ha sido modificado añadiendo un kit de fibra de carbono que mejoran la aerodinámica del vehículo. Splitters, tomas de aire, spoilers no faltarán para darle un aspecto mucho más agresivo.
Finalmente, el coche se asentará sobre el suelo sobre neumáticos Pirelli montados en llantas de 18 pulgadas. Neumáticos que tendrán unas dimensiones para el tren delantero de 265×645 mm y en su tren trasero unos de 305×660 mm.
Os dejamos unas imágenes de cómo se mostraba el vehículo en su presentación. (Se pueden agrandar)
¿Qué os parece?. Un campeonato muy prometedor, ¿no creéis?