Los eléctricos deberán emitir algún sonido por debajo de 30 km/h en EEUU

Si bien en Europa aún es un tema que genera controversia, en Estados Unidos ya se nos han adelantado y han tomado la decisión: Los eléctricos deberán emitir algún sonido por debajo de 30 km/h (19 mph).

Los eléctricos deberán emitir algún sonido por debajo de 30 km/h

Ha sido la NHTSA (lo que sería la DGT en España) la que ha tomado la decisión y ha hecho público su anuncio indicando que deberán cumplir la norma no sólo los 100% eléctricos, sino también todos aquellos híbridos que no emitan ruido circulando a velocidades inferiores a los 30 km/h.

Este nuevo dispositivo de emisión de sonido tendrá que estar en todos los nuevos coches eléctricos e híbridos fabricados a partir de septiembre de 2019.

La decisión ha estado en la mente de la NHTSA desde 2013, fecha en la que se estimó que las probabilidades de un accidente entre un vehículo eléctrico y un peatón son un 19% más altas que con un coche de combustión. Esta nueva normativa estima que podría reducir las lesiones de peatones y ciclistas en hasta 2.400 casos por año.

En principio esta decisión va destinada, sobre todo, a aquellos peatones con cierta discapacidad visual y que sólo pueden guiarse por el sonido para determinar las circunstancias de la vía. Si a los vehículos de combustión le quitamos el ruido, les generamos un grave problema que podría atentar contra su propia vida.

image1

Ahora lo que será interesante es ver cómo los fabricantes de vehículos eléctricos implementan este nuevo sonido bajo la nueva normativa, puesto que uno de los puntos más valorables en el vehículo eléctrico es el silencio del que se disfruta mientras
se circula.

Ya sabemos que Tesla ha estado trabajando al respecto, puesto que estaban al tanto de que pronto se aprobaría esta nueva ley y deberían estar preparados para implementar esta mejora en sus vehículos.

Y, por supuesto, ni que decir que pronto veremos esta normativa en Europa. Cuestión de tiempo.