Las mejoras de autopilot tras la actualización v8.0 se hacen evidentes

Comienzan a llegar vídeos donde propietarios de vehículos de Tesla muestran las mejoras en el sistema semi-autónomo de la compañía. En concreto, ahora os enseñaremos de la capacidad que tienen los vehículos californianos de avisar de un accidente inminente.

Durante el lanzamiento de la actualización de la versión 8.0 de Tesla el pasado septiembre, el fabricante anunció una nueva tecnología de procesamiento de datos en su radar para el autopilot de primera generación. Gracias al trabajo realizado con Bosh, se le facilitó a Tesla mejorar la forma de procesar los datos recibidos a través de su hardware. La mejora llega hasta tal punto que el radar rebota por debajo y alrededores del coche que nos precede y puede detectar todo lo que hay delante del conductor, incluso aquello que está más allá del coche que nos precede. Gracias a esto, el autopilot de Tesla puede dibujar en la pantalla la situación real del tráfico de la carretera por la que circulamos:

 

Las mejoras de Autopilot tras la actualización v8.0 se hacen evidentes

Esto ofrece al conductor una gran ventaja: es capaz de avisar de que ocurre alguna anomalía en el tráfico más allá de lo que ven sus ojos. Así nos lo explica un usuario en el foro oficial de Tesla Motors:

Quería publicar mi experiencia esta mañana mientras utilizaba el piloto automático. Soy un usuario asiduo del sistema y sé bien cuales son sus capacidades y cuales sus limitaciones. Pero nunca pensé que el uso de piloto automático me salvaría de un accidente como lo hizo hoy.

Soy un médico en la ciudad de Florida donde, cubro un viaje diario por la I-75. El ritmo de tráfico era de unos 100 km/h con tráfico intenso. Estaba conduciendo en el carril de la derecha con el piloto automático activado. Yo estaba siguiendo a un camión que era lo suficientemente grande para impedir ver lo que había por delante de éste. Pero me di cuenta de que autopilot estaba registrando lo que había más allá del camión. De repente, el frenado de emergencia se activó en mi coche, lo cual me asustó porque el coche de delante mío seguía circulando a una velocidad normal y no era consciente de lo que ocurría. Una fracción de segundo más tarde, el coche que estaba enfrente de mí se desvió hacia el arcén para evitar golpear el coche que tenía delante de él. El autopilot de mi coche logró frenar incluso antes de que el coche que circulaba por delante de mi actuara y fue capaz de llegar frenar en un espacio suficiente para evitar colisionar con él.

Este escenario demuestra cómo el nuevo sistema de seguimiento de automóviles funciona. Si hubiera conducido un vehículo que no llevara estas características, es improbable que hubiera podido parar a tiempo, ya que no podía ver el coche que había parado. Gran trabajo Tesla, gracias por salvarme.

Tenemos otro caso similar registrado en Youtube. En este caso, el conductor no iba con autopilot activado, pero podemos ver claramente como se muestra el aviso sonoro de que se va a producir un accidente de forma inminente:

Un sistema automático de frenada de emergencia que será obligatorio instalar en todos los coches fabricados en Estados Unidos y entregados a partir de 2022. Otro ejemplo más de que esta tecnología salvará muchas vidas.