En la presentación del proyecto de su gigafactoría, Elon ya dijo en su momento que el objetivo era fabricar baterías para sus vehículos eléctricos. Y según sus estmiaciones, de ser así su fábrica sería la que más baterías fabricaría en todo el mundo.
Muchos inversores dudaron de sus palabras acerca de su capacidad para llevar a cabo tal proyecto, sobre todo tras escuchar planes de producción de vehículos de 500.000 unidades por año cuando Tesla por aquel entonces no llegaba a los 50.000 coches de producción anual.
Tras aproximadamente un año de puesta en marcha de forma oficial, Elon Musk ya ha confirmado que su fábrica está produciendo más baterías que cualquier otra que exista en el mundo.
Según Electrek, este comentario lo hizo Musk en una conferencia telefónica con Goldman Sachs, tras la emisión de bonos emitida por Tesla ayer. Según datos ofrecidos por otras fábricas, la competencia produciría alrededor de 4 Gwh de baterías al año, mientras que la gigafactoría conseguiría sobrepasar con creces este dato.
[amazon_link asins=’B01IIT53BK,B01NB0Z2XL,B0176HVN0A,B00TS19BUW’ template=’Listado_Amazon’ store=’clutesesp-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b4d6c82e-7d06-11e7-824b-45aa66e2fce1′]
Situada en Nevada, la gigafactoría comenzó su producción para Powerwalls y Powerpacks el pasado mes de enero. Para junio, la fábrica ya estaba preparando las células que conformarán las baterías de los futuros Model 3 que se fabricarán en Fremont. Con una superficie actual de 176.000 metros cuadrados y con un espacio operativo de 455.000 metros cuadrados, la gigafactoría sólo representa el treinta por ciento de su tamaño final.
Todavía le queda mucho por evolucionar a esta fábrica, pero pretende tener una producción de 35 GwH para 2018, cifra que curiosamente es el doble de todos los Model 3 que Tesla debe entregar de aquí a finales de año. Musk nuevamente negó revelar el coste de producción de una batería de Model S, Model X e incluso Model 3, pero sí que afirmó que el precio por kWh es sensiblemente menor a la competencia. Asimismo, este coste disminuirá gracias a Tesla Energy con la producción de Powerpacks y Powerwalls para las viviendas y forzada la venta además con las tejas solares de la compañía.
Os dejamos con el último video grabado para ser conscientes de su tamaño: