Recientemente comentamos que Tesla estaba teniendo problemas en atender la gran demanda de citas en taller en Dinamarca, sobre todo después de la gran cantidad de ventas de Model S que tuvieron a finales de 2015 debido principalmente a que las ayudas del gobierno se acababan y todos querían aprovecharse. Precisamente esto fue lo que hizo que el Model S fuera el coche más vendido en el país a finales de año.
Ahora que las ventas en Dinamarca se han mermado, la flota existente necesita de servicios de la marca para repararse. Es aquí donde está existiendo una fuerte crítica por parte de los propietarios porque creen que no tienen servicios oficiales suficientes y las esperas están llegando hasta los 3 meses. Y como siempre, donde hay una necesidad, hay una posibilidad de negocio.
Es lo que decidió hacer Emil Ellefsen, ex-empleado en taller oficial de Tesla. Él decidió dejar su trabajo en la empresa allá por Mayo de 2015 (justo antes de la «gran demanda») y decidió montar su propio taller de servicios a vehículos de Tesla. Sería, por tanto, un taller independiente. Junto a él, Henrik Tidemark Jorgensen también decidió enfrascarse en tal aventura.
Pensaron que podrían montar su propia empresa negociando con Tesla, mediante la acreditación necesaria, la compra de piezas y el obtener acceso a la documentación necesaria. Pero parece ser que esto les está costando más trabajo de lo que esperaban.
Según Ellefsen, Tesla estaría bloqueando la posibilidad de que su taller se convierta en un «taller asociado». Existe una suscripción que les da acceso a ciertos manuales (ofrecidos actualmente por una suscripción anual de 3.000 dólares), pero no a todos. Sólo los talleres asociados tiene acceso a todos los manuales.
Pero lo que es más importante, tendría acceso a un 30% de descuento en compra de materiales y un reparto mucho más eficaz que el que tiene actualmente, cuyas entregas llegan a retrasarse hasta 5 semanas.
Hasta el momento Tesla ha reconocido como taller asociado uno en Copenhagen, pero ha rechazado al taller de Ellefsen. La situación está en manos de abogados y parece que tienen todas las de perder, puesto que en los estatutos de Tesla, se reservan el derecho a aceptar o a rechazar a talleres asociados.
El motivo que dicen es que estiman que en un corto periodo de tiempo, los servicios oficiales podrán satisfacer mejor la demanda que tienen y que de momento no sería necesario aumentar el número de talleres asociados a Tesla. Esto es algo que genera una gran confusión, ya que supuestamente en la web uno parece que puede pagar la suscripción anual y disfrutar de pleno derecho y con posibilidades de ser un taller asociado sin tener en cuenta que Tesla tiene la última palabra para darte esa responsabilidad. Y es aquí donde ya comienzan los problemas con las leyes del país y donde se critica que esto va en contra de las reglas de competitividad danesas y la Autoridad del Consumidor.
¿Tendrá que ceder Tesla en Europa?