Hace un par de semanas, tuvimos la noticia que la startup americana Tesloop tenía en propiedad un Tesla Model S con nada menos que 320.000 kms. Acto seguido, Club Tesla España decidió realizar una entrevista a Tesloop para que nos contaran su experiencia con el vehículo y qué ventajas les ha ofrecido frente a un coche de combustión normal.
Sin más, os dejamos la entrevista que tuvimos con ellos.
¿Qué es Tesloop?
Tesloop es una startup afincada en Californa que trata de construir la primera red de movilidad sostenible en el mundo entero. Es una empresa como Uber. Ofrecemos un servicio de transporte de personas pero haciendo uso de vehículos totalmente eléctricos, siempre y cuando el destino se encuentre entre 80 y 480 kms.
Nuestra marca se centra principalmente en la sostenibilidad y por eso sólo hacemos uso de vehículos de Tesla Motors: son más seguros, más productivos, ofrecen mayor flexibilidad y son más cómodos que cualquier otra alternativa existente en el mercado.
La sostenibilidad es la base de la marca de Tesloop y cada vehículo de nuestra flota produce emisiones a la atmósfera de hasta 40 veces menos que un vehículo de combustión normal. Nuestra compañía tiene un fuerte enfoque dirigido a la construcción de software orientado a la creación de planes de viaje en tiempo real. Sobre todo para la fijación de precios, administración remota y la seguridad. Tesloop está dirigido por personal experimentado en el mundo del comercio electrónico en Internet y cuenta con inversores de la talla de Tesla Motors, Clearstone Ventures o Allen & Company.
¿Como surgió Tesloop?
El año pasado, cuando nuestro fundador Haydn cumplió 16 años, quería un coche. Pero en su momento se le obligó a que trabajara para costeárselo. A partir de ahí se le ocurrió la idea de cobrar a pasajeros para ir a Las Vegas en un Tesla.
A continuación, en una conferencia donde estuvo Elon Musk, Haydn quiso informarse acerca de la viabilidad y la seguridad que autopilot daría a sus viajeros en las autovías.
https://youtu.be/4sV5mGs2NS8
¿Funciona Tesloop solo en Estados Unidos?
Sí, hoy día Tesloop sólo está disponible en California.
Tesloop ofrece viajes diarios y programados entre Los Ángeles/Condado de Orange y Las Vegas desde el pasado Julio de 2015. Desde entonces nos hemos convertido en la marca más deseada para hacer este viaje y nos estamos expandiendo rápidamente con nuevas rutas como Palms Springs y más futuros destinos que llegarán de aquí a final de año. Estamos en conversaciones con personas en España y Alemania para lanzar este servicio y se están buscando personas para realizar estos viajes. También estamos trabajando para llegar a otros países.
¿Crees que Tesloop funcionaría bien en Europa?
Sí, el transporte de personas en vehículos eléctricos semiautónomos es la forma más rentable que nunca se ha inventado. Sin embargo, en Europa existe un gran servicio público de transporte entre muchos lugares. Por lo tanto, en esas rutas específicas Tesloop no sería tan popular como otras rutas donde no exista un buen servicio en tren, excepto en períodos de alta demanda. Lo bueno de los coches es que puede ir en cualquier lugar de forma dinámica, y cambiar la ruta día a día.
¿Por qué elegisteis vehículos de Tesla Motors?
Para nuestro negocio, necesitamos básicamente:
- Una batería grande
- Una recarga muy rápida
- Un montón de cargadores.
Y hoy en día, sólo Tesla tiene todos estos. Pronto veremos que otros tendrán el punto número 1, pero no tendrán ni el 2 ni el 3. También es importante el hecho de que Tesla te recarga gratuitamente y de forma ilimitada tu coche gracias al acceso ilimitado a superchargers, a la vez que tiene una garantía de 8 años en las unidades de potencia.
¿Cuantos vehículos de Tesla tiene Tesloop en su flota?
Actualmente tenemos 4 coches y 2 más pedidos. Esto debe expandirse rápidamente en los próximos meses.
¿Cuántos kilómetros habéis recorrido ya con ellos?
Hemos recorrido más de 425.000 kilómetros con ellos.
¿Cuál es el que tiene más kilómetros?
Nuestro primer Model S ya ha cumplido los 350.000 kms.
¿Cuánto dinero se ha gastado Tesloop en estos coches?
Nosotros tenemos un contrato de leasing con Tesla, sin límite de kilometraje. Esto significa que pagamos aproximadamente 1/30 de lo que vale el coche, cada mes.
¿Y cuanto dinero habéis ahorrado con estos coches?
Hemos ahorrado cerca de 20 toneladas de emisiones de CO2 cada mes.
Y gracias al vehículo eléctrico ahorramos también alrededor de 3,000 dólares en gasolina cada mes. Lo mejor es que si tuvieramos un coche de combustión, con los kilómetros que tiene lo venderíamos por 10.000 dolares. En cambio, a nosotros aún nos quedan 7 años más de la garantía.
Creemos que España es un gran mercado para los coches eléctricos autónomos, y tenemos un plan para llegar allí tan pronto como sea posible. La distancia entre ciudades allí ayuda mucho. Buscamos empresas que quieran llevar este servicio al mercado. Queremos acercar aún más las ciudades entre sí.