Entrevista a Karlos Delgado propietario de un Model S 85 desde 2015

Tras la primera parte de la entrevista, Karlos Delgado nos habla sobre la experiencia con su Tesla Model S 85.

Mi primer eléctrico

Recuerdo con especial cariño la compra de mi Nissan Leaf, fue mi primer coche eléctrico.

Nissan Leaf de 2011
Nissan Leaf de 2011

Lo recogí en Sevilla. Fui de Sevilla a Cortegana, son 130 km con nivel desfavorable. Lo pasé fatal, llegué con la tortuga. Pasado ese primer susto, estaba encantado. Era un coche muy avanzado, aunque a la postre se demostró que el sistema de refrigeración de la batería no era muy bueno.

El Nissan Leaf tenía unos 110 cv, pero parecían 140 o 150 cv en uno de combustión.

Para alguien que no ha cogido nunca un coche eléctrico, probar un Tesla es brutal. Es un salto cualitativo y cuantitativo.

Mi primera vez con un Model S

Fue en Munich, en una empresa de alquiler de coches, tenían uno en venta. Di una vuelta con él e incluso lo cargué en un Supercharger. Después probé otro en Milán. Más adelante, otro en Los Alpes, fue una experiencia fantástica.

Karlos Delgado de viaje por Estados Unidos.
Karlos Delgado de viaje por Estados Unidos.

Finalmente el destino me facilitó comprar mi Model S 85. Aunque ahora lo piensas y dices «podría haber esperado y me hubiese ahorrado dinero«. Eso sí, en los 3 años que llevo con mi Tesla estoy encantado.

Es una maravilla ver los precios que tienen los Tesla actualmente, han bajado bastante.

Club Tesla España

Soy socio fundador de Club Tesla España. El Club lo promovieron principalmente Saúl López y Borja Cabrera.

En los inicios el foro del Club tenía bastante movimiento. Hacía falta un mínimo de 30 socios, para ser Club oficial Tesla. Finalmente, casi todos los usuarios del foro nos hicimos socios del Club.

Los propietarios somos como una pequeña familia. Te paras en un Supercharger y es raro no hablar con otros propietarios. Compartir experiencias y resolver dudas.

Viajes en Tesla

He recorrido muchos lugares: Países Bajos, Austria, Francia, Italia, Suiza, Países del Este, República Checa, Eslovenia, Croacia, Alemania, Dinamarca, Suecia, Noruega…

En marzo de 2018 estuve por el Sur y la Costa Oeste de Estados Unidos. Fui con mi gran amigo Jesús Toucedo, de Sevilla y que actualmente vive en Méjico. Viajamos con su Tesla Model S. En total recorrimos unos 13.000 km en 25 días. Incluso alquilamos un Model 3 durante un día. ¡Fue toda una experiencia!

En el viaje de Estados Unidos paramos dónde nos parecía y dormíamos dónde nos pillaba. Improvisamos la ruta, dentro de lo que nos permitía la red de Superchargers.

Este año viajaré a la Bretaña francesa. También tengo preparado otro viaje por Suecia, Finlandia, Estonia, Lituania, Letonia… bajando por la costa del Mar Báltico. Siempre estoy pensando en posibles viajes.

Este vehículo permite no tener que planificar los viajes, gracias a los Supercharger gratuitos. No tienes que pensar en el precio del combustible. Es una gran ventaja, pues hago bastante carretera.

Con mi Model S 85 llevo recorridos 110.000 km en 3 años.

Sobre los Viajes

Organizo poco los viajes. Al tener hasta 400 km de autonomía, no es difícil. Voy a la aventura. Me apoyo en Electromaps y otros buscadores de puntos de carga.

Karlos Delgado y su mujer.
Karlos Delgado y su mujer.

No planifico mis viajes, voy a la aventura. ¡Tengo 400 kilómetros de autonomía!

Cuando salgo de viaje, recojo a mi mujer en el trabajo con todo el equipaje listo y salimos directos. No regresamos hasta el día de antes de volver al trabajo.

¿Qué adaptadores para cargar llevas?

Todos los adaptadores de carga monofásica y trifásica, el UMC, un cable tipo 2… Los dos primeros años los utilicé muchas veces, pero ahora con tantos Superchargers no hacen falta.

Para los problemas con toma de tierra con el UMC, llevo una alargadera a la que he sacado un cable de tierra. De forma que clavo una pica y le pongo la tierra. NOTA: no hagáis esto sin supervisión de un técnico cualificado.

¿Cambiarías de coche?

Quizás lo cambiaría por un CPO Model S 85, si me cuadrase la operación. Por aquello de tener más años de garantía.

Karlos Delgado y su mujer en su Tesla Model S.
Karlos Delgado y su mujer en su Tesla Model S.

Elegiría un modelo con tracción trasera, color blanco, tapicería mixta (es más fresca que la tapicería de cuero), con Autopilot y sin suspensión neumática. Escogería un CPO con menos de 80.000 km, para disponer de 4 años de garantía.

¡Ojo! Si Tesla vendiera un Model 3 con Supercharger gratuitos, cambiaría mi Model S sin dudarlo. Pero actualmente el Model 3 Performance es el único que los incluye.

En conjunto el Model 3 es mejor coche que el Model S. Electrónicamente y dinámicamente va mejor. Es más ágil y eficiente. Significativamente más pequeño que un Model S. Tiene un tamaño adecuado para Europa. El Model S es un coche muy grande, en algunas ciudades europeas las pasas «apretadas».

Revisiones y Service Center

He aprovechado mis viajes por Europa para realizar las revisiones del coche. Esto no coartaba mis vacaciones, pues Tesla siempre te presta un Loaner (revisiones y ajustes en garantía).

Me cambiaron dos veces el grupo motor. La primera a los 40.000 km y la segunda a los 100.000 km. Nunca he tenido una avería.

Consumos medios con tu coche

Compré el coche con 15.000 km y tenía un consumo medio de 24 kWh/100km. Ahora tengo 125.000 km y un consumo de 18,8 kWh/100km.

Existe diferencia de consumos entre las estaciones del año. Si cargas a tope se perciben diferencias de autonomía.

Karlos Delgado en la nieve con un Tesla Model S.
Karlos Delgado en la nieve con un Tesla Model S.

En verano el aire acondicionado gasta poco y tienes más autonomía. En invierno, la calefacción consume algo más.

En los fríos extremos, como los países nórdicos, se nota. Allí, a veces tienes que esperar 30 minutos en el Supercharger hasta que se calienta la batería y comienza a cargar.

Con viento y lluvia se nota más el aumento de consumo. Perder 10 km de autonomía en un Nissan Leaf es traumático, en un Tesla no.

He llegado a recorrer más de 500 km con una carga, de Madrid a Cortegana. En esa ocasión llegué con un 1 o 2% de batería y circulé a velocidades legales entre 90 km/h y 100 km/h.

Nunca me he quedado tirado. Y si me quedo sin batería ¿cuál es el problema? Llamo a la grúa. ¡No es el fin del mundo!

Autonomía y degradación

Cuando compré el coche tenía 385-390 km de autonomía al 100% y ya había perdido un 4-5%. En estos 3 años he perdido unos 6-7 km de autonomía.

Después de tener un Nissan Leaf, el «range anxiety» lo tengo superado.

El futuro de Tesla

El futuro de Tesla lo veo prometedor. El Model 3 está teniendo mucho éxito en Estados Unidos. En Europa puede tener más éxito aún, pues es un modelo que se adapta más a los gustos europeos. No olvidemos su red de Superchargers. En declaraciones recientes, Elon Musk indicaba que pretende duplicar dicha red para 2019.

Gigafactoría Tesla
Gigafactoría Tesla

Tesla se puede convertir en uno de los mayores fabricantes de vehículos eléctricos; con su futura fábrica de Europa, su nueva fábrica en China y sus fábricas de baterías. Especialmente si desarrollan un nuevo tipo de batería y la adaptan rápidamente.

Éxito seguro, salvo catástrofe mayúscula o una revolución de las demás marcas en movilidad eléctrica, que no lo veo. Las marcas tradicionales no tienen ninguna prisa.

El futuro de la movilidad eléctrica

Ya estamos viendo las intenciones de los gobiernos, aunque sean un «brindis al sol«, se ve que quieren apostar por la movilidad eléctrica. Es la movilidad más eficiente y limpia, especialmente si la combinamos con energías renovables.

Objetivos a corto plazo

Hyundai Kona Electric. Autonomía de 415 km ciclo EPA.
Hyundai Kona Electric. Autonomía de 415 km ciclo EPA.

Ahora mismo tengo varios proyectos. Quiero sustituir el Peugeot Ion por un Hyundai Kona EV o un Kia e-Niro, lo que salga más económico cuando hable con los concesionarios. Y esa es otra cuestión, los concesionarios no están por la labor de vender VE, concretamente en Huelva se niegan a traer vehículos de pruebas.

Los concesionarios se resisten a traer un vehículo que demandan muchas personas: el Vehículo Eléctrico.

También tengo un proyecto de instalación fotovoltaica para aislarme de la red. De forma que todo el consumo eléctrico de mi casa sea auto suficiente. Estoy esperando la batería (powerwall) de Tesla, uno de los premios del código de referidos, para complementar dicha instalación.

¿Quieres pasarte a lo eléctrico y no te decides?

Te recomiendo pasarte por un concesionario. Estudia la financiación que más se adapte a tus necesidades y prueba el coche durante un día.

Probar un coche eléctrico durante un día es lo que ayuda a muchos a decidirse en la compra.

Evento Club Tesla en Cullera 2018
Evento Club Tesla en Cullera 2018

Si necesitas asesoramiento, cualquiera que tenga un vehículo eléctrico desde hace un tiempo puede explicar de manera precisa los pros y contras.

Los actuales comerciales de los concesionarios no tienen la experiencia suficiente en vehículos eléctricos como para orientar correctamente. Cualquier propietario de vehículo eléctrico es el mejor comercial que te puedes encontrar.

Agradecimientos

Quiero dar las gracias a todos los que me han ayudado.

Karlos Delgado en su Tesla Model S 85. Premio Flanders.
Karlos Delgado en su Tesla Model S 85. Premio Flanders.

A Jesús Toucedo, que me convenció para comprarme mi primer vehículo eléctrico, un Nissan Leaf. Agradecer su apoyo y amistad. Así como el gran viaje que realizamos en Estados Unidos, sin él hubiese sido imposible.

También a Jose Luis Vela y Mari Carmen, a Luis Miguel y Meli, a Fernando Pina y Mari Ángeles, a Eduardo de Córdoba, a Borja Cabrera, a Dani Navarro, a Saúl López y Miriam y a Alan y Bego. Agradecer a todos ellos lo bien que se han portado conmigo en todas las situaciones que he necesitado ayuda o consejo.

A todos los miembros del Club Tesla España mi más sincero agradecimiento.

También quiero hacer mención especial a AUVE, me siento orgulloso de ser socio Delegado por la provincia de Huelva.

AUVE realiza una labor muy importante. Aconseja a las instituciones para fomentar medidas que apoyen la sostenibilidad y movilidad eléctrica. Promociona y da a conocer sus beneficios.