A principios de este mes , Bloomberg emitió un informe en el que afirmaba que se había firmado un «contrato no vinculante» con el Grupo Jinqiao, una compañía del gobierno en Shanghai, para invertir 9.000 millones de dólares en una fábrica de vehículos eléctricos en la región. Sobre ese informe, Tesla Motors no hizo ningún comentario, pero ahora Elon Musk, el CEO de la compañía, niega categóricamente haber firmado tal acuerdo:
@mashable We haven't signed anything for a factory in China
— Elon Musk (@elonmusk) June 27, 2016
En los inicios del presente año, Musk confirmó que el plan del fabricante californiano de automóviles automóviles era asegurar un lugar y un socio local para una planta de fabricación en China para mediados de 2016, pero ahora nos enteramos a través de su tweet que existe la posibilidad de que Tesla no tenga dicho plan en mente, así como que el gobierno chino esté negociando establecer alguna otra fábrica con otros fabricantes.
Desde 1994 el gobierno chino ha establecido por ley que todos los fabricantes de automóviles extranjeros que se establezcan en el pais, deberán acordar negociar contratos con empresas locales. Así pues,cualquier fabricante de automóviles que desee establecer alguna fñabrica en China, que es ahora el mayor mercado de automóviles del mundo , necesita un socio al 50 por ciento en el país.
Sin embargo, la política podría cambiar pronto con el presidente Xu Shaoshi, ya que confirmó recientemente que el gobierno está estudiando eliminar esta ley. Bloomberg ha informado al respecto de que la iniciativa ya está siendo respaldada por un importante fabricante nacional de automóviles (desconocemos cual), pero la oposición es fuerte y no será fácil este proceso.
En el pasado Musk ya dejó en claro que cualquier planta fabricación en China sería para satisfacer la demanda local de vehículos en ese país. China es ahora el mayor mercado de vehículos del mundo y tras la presentación de la del Modelo 3 , Tesla comunicó haber recibido una lluvia de reservas desde el país asiático que lo ha colocado como su segundo mayor mercado de reservas hasta el momento, según la vicepresidenta de Tesla en Asia y el Pacífico, Ren Yuxiang.
Así pues, ¿qué estará mas cerca: una fábrica en China o una en Europa?