El Tesla Model S 100D bate el récord de autonomía en el ciclo EPA

Hoy se desvela por fin cual es la autonomía del Model S 100D bajo el ciclo EPA. Ya se preveía que batiría todos los records de todos los vehículos eléctricos construídos hasta el momento, pero la duda era saber en cuantos kilómetros. Hoy la EPA ha hecho oficial su lista de autonomías y ha marcado que el Tesla Model S 100D alcanzaría la impresionante cifra de 539 km con una sola carga.

En concreto, las cifras de autonomía dependiendo de la situación fueron las siguientes:

  • Autonomía en ciudad: 532,8 km
  • Autonomía en autovía/autopista: 542,6 km
  • Autonomía combinada: 539,1 km

Según Electrek, una fuente de la EPA confirmó que no se realizaron las pruebas sobre este modelo para sacar la cifra exacta de su autonomía, sino que se utilizó las cifras que el propio fabricante facilitó.

En cualquier caso no debemos dudar de estas cifras, puesto que la EPA sí que hizo pruebas de autonomía con el Model S P100D y sus valores fueron muy parecidos a los que han publicado. Quizá por esto no han decidido probar el modelo y confiar en la información facilitada por Tesla.

 

Autonomías en ciclo EPA de Tesla Model S P100D
(*) 294 millas = 473 km

Si bien este modelo es el que tiene más autonomía, no es el más eficiente de todos los eléctricos fabricados. El premio al vehículo más eficiente se lo llega el Hyundai Ioniq. Hasta el momento, este vehículo con tan solo una batería de 28 kWh consigue llegar a los 215 km en ciclo EPA. Una cifra impresionante para un vehículo de tales dimensiones. Se nota que los coreanos han trabajado duro para conseguir un modelo aerodinamicamente perfecto e impresionantemente eficiente. Solo nos queda preguntarnos: ¿conseguirá el Model 3 mejorar estos resultados?. Según los datos prometidos por Tesla, debería.