El crecimiento de vehículos eléctricos es exponencial. Las ventas han aumentado en España un 91% en lo que va de año. Tesla incrementó sus ventas un 600% en 2017. La infraestructura de puntos de carga debería crecer a la par. Al menos, sería lo deseable. Lamentablemente, no es el caso.
En cuanto a marcas, la ventaja corre a cargo de Tesla. La única marca con una infraestructura que permite viajar. Actualmente en España disponemos de 26 Superchargers y más de 300 Destination Chargers. Además existen muchos otros cargadores públicos y privados. Puedes consultarlos todos en Electromaps. Aún así, los puntos de carga escasean en el territorio nacional. En algunos lugares no existen y distan mucho del más cercano. En otros, el número de puntos no es abundante. De ahí la importancia de hacer un uso responsable de los mismos.
Muchos usuarios de vehículos eléctricos saben a qué me refiero. En ocasiones, la falta de civismo y respeto nos lleva a encontrarnos con imprevistos al hacer uso de un punto de carga.
Vehículos térmicos mal aparcados

Este ranking de aparcamientos indebidos siempre está liderado por coches de combustión. ¿Te imaginas un coche eléctrico aparcado en un surtidor de gasolina? Absurdo ¿verdad? Entonces ¿por qué es tan frecuente encontrar coches de combustión aparcados en los «surtidores» de los eléctricos?
Recientemente veía imágenes del Supercharger de Fuengirola. En ellas se observan coches de combustión ocupando las plazas delimitadas para vehículos Tesla. La primera idea que me ha venido a la mente es verme allí, con la necesidad de cargar y no poder porque un coche ha aparcado indebidamente. ¿Qué hago? No me quedaría otra que llamar a seguridad (si se trata de un recinto privado) o a la policía en lugares de uso público. Y esperar hasta que pudiese cargar.
También recordaba este fin de semana pasado. Me encontraba en el Supercharger de Ariza. Para el que no lo conozca tiene un aparcamiento enorme, con espacio para turismos y camiones. El aparcamiento estaba vacío. Casualmente aparcó un coche de combustión junto a mí, en el mismo Supercharger. Dónde me encontraba cargando.

En los Destination Charger es posible encontrarnos con el mismo problema. Especialmente en centros comerciales, dónde parece que algunos aparcan sin miramientos. Sin importar que alguien necesite cargar.
Eléctricos ocupando plazas sin cargar

La segunda posición está ocupada por vehículos eléctricos que no están cargando. Para los propietarios de vehículos Tesla, la aplicación de móvil te avisa cuando la carga ha finalizado. No hay excusa. Si quieres puedes liberar tu plaza para que cargue otro.
Además, Tesla indica en su página web el cargo de una «tarifa de inactividad» a los vehículos aparcados ocupando plazas en los Superchargers y que no estén cargando.
Eléctricos cargando y ocupando más plazas de las debidas
Algo menos común, pero que igualmente sucede es encontrarte un vehículo eléctrico ocupando varias plazas de aparcamiento mientras carga. ¿Con qué fin? Imagino que comodidad o desconocimiento. Como si el hecho de que «el resto de Superchargers estén libres» y que «sólo voy a cargar 20 minutos» eximiera de responsabilidad.

Prioridades de carga: PHEV vs. REEV vs. BEV
En último lugar tenemos la eterna discusión de prioridades entre híbridos enchufables, eléctricos con extensor de rango y eléctricos puros. Un debate que únicamente el tiempo nos dará una solución. Algunos determinan que se debe seguir la prioridad de llegada. Otros, que los eléctricos puros tienen mayor prioridad sobre el resto. En este artículo verás como resuelven estas situaciones en otros países europeos.

Opinión
En ocasiones me pregunto si estos actos se dan por ignorancia, desconocimiento o despecho. La verdad es que únicamente demuestran falta de respeto. El mundo es de todos. Si no te respetas a ti mismo, ni a los demás; cómo esperas que te respeten.
Para mí, la solución viene de mano del sentido común. Sí, ese mismo que en ocasiones se dice es el menos común de los sentidos.
Desde AUVE nos instan a colocar en el salpicadero del coche un papel indicando el tiempo de carga estimado y un teléfono de contacto en caso de necesitar cargar urgentemente.