No hay duda de que Tesla ha sufrido varios retrasos en sus lanzamientos de productos. Desde el primer Roadster, el Model X y hasta incluso con sus nuevos productos relacionados con baterías de almacenamiento para el hogar. Pero, ¿qué pasará con su producto estrella y más importante?
Tesla dice que llegará a finales de 2017, pero el último número de la revista Car and Driver indica que éste no llegará hasta 2019, nada y menos que 2 años de retraso. Ahora veremos cuál es la fórmula utilizada para esta predicción y veremos cuánto de aproximada podría ser.
Según Car and Driver:
Para analizar exactamente cuando el Model 3 saldrá a la venta, realizaremos el cálculo mediante un sofisticado análisis matemático que incorpora varios factores importantes, incluyendo el inevitable valor de problemas de construcción (PCP), problemas de (o con) los proveedores (miss) y el factor de determinación masivo (MDF) mostrada por Elon Musk en la consecución de sus objetivos. Así que a partir de una fecha prometida inicial «Finales de 2017», la ecuación se vería tal que así:
Bajo nuestro punto de vista, Car and Driver está realizando un cálculo en base a unos datos que no tienen nada que ver con lo que se espera del Model 3. La revista se basa en que se puede retrasar por las mismas razones que los demás vehículos de Tesla, lo cual no es exactamente correcto. Por ejemplo, toma datos de retrasos en el Model X cuando por ejemplo tuvieron un problema con un proveedor para la entrega de las alas de halcón. Si bien esto afectó al lanzamiento del Model X, no creemos que fuera el principal problema de que no saliera al mercado en las fechas previstas. Sí que consideramos que el retraso pudo venir en los esfuerzos de la empresa por tratar de aumentar el nivel de producción de Model S, ya que se estimaba una demanda inferior a lo que realmente estaban produciendo en ese momento. Y en este punto, el Model 3 no tendría este problema ya que actualmente existen recursos trabajando en acelerar todo este proceso.
Tal y como Musk comentó en su última conferencia de resultados, la empresa está contenta en términos de evolución de su nivel de producción. Ya fabrican aproximadamente 2.000 vehículos por semana y espera que este nivel aumente hasta los 2.400 para finales de año. Cuando Tesla sacó el Model X al mercado, el nivel de producción base era de unos 400 por semana.
Con estos datos, estimamos que Tesla llegará a su máximo nivel de producción de Model S y Model X en los próximos 6 meses, momento en el cual se empezarán a centrar en la producción del Model 3.
¿Y vosotros, creéis que sufrirá tanto retraso?. Podéis comentarlo en el foro.