Una ingeniera demanda a Tesla por actitudes sexistas en el trabajo

Tesla Motors, la empresa puntera hoy día en la producción de vehículos eléctricos, ha sido demandada por una empleada por albergar conductas de trabajo inapropiadas y sexistas.

AJ Vandermeyden, Gerente de Productos de Operaciones de Tesla, presentó la demanda a finales del año pasado por, según ella, «ignorar sus quejas de acoso generalizado», recibiendo un sueldo menor que hombres que realizan su misma labor en la empresa. Además, indica que de forma generalizada, en las promociones internas hombres menos cualificados ascienden antes que mujeres con iguales responsabilidades. Asegura que los hombres no les ofrecen el respeto que merecen en la fábrica sólo por ser mujeres.

Una ingeniera demanda a Tesla por actitudes sexistas en el trabajo

Este hecho ya fue demandado por la propia empleada a Recursos Humanos de Tesla. En cambio, la respuesta recibida por dicho departamento fue: “Aquí estamos centrados en hacer coches eléctricos. No tenemos tiempo para lidiar con este tipo de cosas”. Tras recibir esta respuesta, la demandante decidió exponer su caso a nivel público a través del conocido periódico «The Guardian«. En dicha entrevista Vandermeyden indica que no quiere abandonar su trabajo en la compañía, simplemente indica que quiere unas condiciones laborales dignas y equiparables a la de hombres con iguales responsabilidades.

Por supuesto, ante tales declaraciones, la respuesta de Tesla no se ha hecho esperar y han emitido un mensaje a través de The Next Web:

Tesla se compromete a crear un ambiente de trabajo positivo, libre de cualquier tipo de discriminación entre nuestros empleados. La Sra. Vandermeyden se unió a Tesla en una posición de ventas en 2013 y desde entonces, a pesar de no tener ningún grado de ingeniería ha conseguido llegar a puestos de responsabilidad, comenzando con su trabajo en talleres de pintura de Tesla y eventualmente con otro papel en asambleas generales. Incluso después de recibir sus quejas se le asignó un nuevo nuevo papel en la compañía, cosa que evidencia el hecho de que Tesla quiere recompensar el trabajo duro y el talento de las personas independientemente de su sexo. Cuando la Sra. Vandermeyden nos presentó sus preocupaciones por primera vez hace ya un año, inmediatamente realizamos una investigación a través de Anne Hilbert de EMC2Law, para investigar sus denuncia y así tomar medidas si se detectaba que efectivamente estaba en lo cierto. Después de una revisión exhaustiva de los hechos se determinó que las «alegaciones de discriminación, hostigamiento y represalias de género de la Sra. Vandermeyden no han sido sustanciadas». Sin este contexto, la historia presentada en el artículo no es cierta.

Hasta este momento, la abogada de Vandermeyden no ha respondido a este comentario oficial de la compañia.

Durante la investigación a la que se refiere la compañía, se tuvo acceso a los sueldos de empleados y el motivo por el que se descartara la evidencia reportada por Vandermeyden fue que, si bien en las nuevas contrataciones se mejoraron los sueldos, no menos cierto es que una de esas contrataciones fue la de una mujer que recibió un sueldo mejor que otros hombres contratados por esas mismas fechas y con su misma responsabilidad.