Seguimos con novedades antes de la presentación que tendremos esta noche del Model 3. En esta ocasión vamos a hablar de su eficiencia. Al parecer, y con todas las modificaciones que Tesla está haciendo en su web, en el código fuente de su página ha aparecido la eficiencia por milla que ofrecería el hasta ahora prototipo de la marca.
Si el valor de 237 Wh por cada milla – recordemos que Tesla no utiliza el sistema métrico decimal, al ser una empresa americana – es un valor real, el Model 3 sería extremadamente eficiente y competiría de tú a tú con el propio Hyundai Ioniq en su versión eléctrica. Recordemos que este último es, hasta el momento, el modelo eléctrico más eficiente del mercado.
Una vez desvelado este dato, Tesla rápidamente corrigió este «error» y volvió a ocultar el código, dejando sólo los valores del Model S, 344 Wh por milla, y el del Model X, de 369 Wh por milla recorrida.
[amazon_link asins=’B016BHQROS,B01BY5JC26,B015659I56,B018DXLYQO’ template=’Listado_Amazon’ store=’clutesesp-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b0027cf6-73b4-11e7-a434-93b390b8a6eb’]
Tiene sentido que el consumo del Model 3 sea sensiblemente inferior al de su hermano mayor, el Model S. Recordemos que el prototipo es ligeramente más pequeño y con una batería menor que el Model S, lo cual hace que sea más liviano y que por tanto, su eficiencia por kilómetro sea mejor.
Presumiblemente la batería del Model 3 será de 60 kWh en su versión más básica, con posiblidad de ampliarla a una de 75 kWh. Esto hace que, teóricamente, su autonomía ronde desde los 400 km – batería de serie – a los 500 km para la batería de mayor capacidad.
¿Se confirmarán todos estos resultados?. Lo veremos esta madrugada a partir de las 6.00 am.