Tesla reducirá el precio de entrada en sus coches, sacrificando el acceso a sus Superchargers

Ya lo anunciamos hace unos días cuando varias personas reportaron que existía código oculto en la web de Tesla  que daría a entender que un nuevo modelo de negocio estaría a punto de salir a la luz. Como dijimos, Tesla cometió el «error» de lanzar una versión que incluía este código oculto que rápidamente echó para atrás y lo hizo desaparecer para no desvelar cuál eran sus siguientes pasos. En un mundo rodeado de enemigos, desvelar tus cartas antes de tiempo puede acabar en un fracaso absoluto.

 

model-3-supercharger-credit-e1472585980277[1]

En ese momento pensábamos que podría ser un método para facilitar el acceso de los Model 3 que no tuvieran la opción de acceso ilimitado a los cargadores de la marca. Pero parece ser que el futuro es aún más inmediato, puesto que al parecer Tesla estaría pensando en reducir aún más los precios de entrada a sus vehículos actuales.

Esto ya lo hizo en sus orígenes con sus versiones S40 y S60 del Model S, pero finalmente decidió «incluir» el acceso a los superchargers en el precio porque casi todo el mundo los solicitaba.

Al parecer, el ahorro que plantearía la posiblidad de comprar un coche sin la opción de acceso a superchargers abarataría sus vehículos en hasta 2000 euros. Y tan inminente parece que va a ser su lanzamiento que se prevee que sea anunciado cuando el software v8.0 de Tesla salga a la luz.

Recordemos que con esta futura opción, los propietarios de un vehículo de Tesla podrán comprar a través de la web bloques de kWh de energía, lo que llamaríamos «créditos para supercharger«. Entendemos que el precio del kWh al que se ponga a la venta dependerá de la tarifa eléctrica que tenga el país en cuestión. La idea sería que, en lugar de pagar por recarga como ocurre en las gasolineras, nosotros compraríamos créditos de supercargador y los gastaríamos cuando accedieramos a uno. Así se consiguen dos cosas: simplificar la forma de pago y reducir el número de transacciones con tarjetas de crédito.

Vista señal

No descartamos incluso que este nuevo modelo de negocio pueda favorecer a fabricantes de otras marcas. Sería tan sencillo como que Tesla pusiera en venta un convertidor de su cargador a CHAdeMO y con una tarjeta de crédito recargar créditos y usarlos en nuestro vehículo eléctrico. Ya lo mencionó Elon en alguna ocasión: estaría dispuesto a ceder sus instalaciones si los fabricantes asociados contribuyen a hacer crecer la red de supercargadores en una cantidad proporcional al número de vehículos que hacen uso de ellos.

¿Qué opinais al respecto?