Llegan noticias agridulces, pues Tesla rebaja el precio de sus Model S y X unos 5.000 €, pero por otro lado elimina los supercargadores gratuitos. Entonces, ¿es un cambio a mejor? ¿o no?
Precio Tesla Model S nuevo
Con este cambio el Tesla Model S arranca en los 82.990 €. En concreto 83.970 € si incluimos los gastos de tasas y documentación. Una rebaja muy interesante para aquellos que quieran hacerse con la berlina con más autonomía del mercado. Nada menos que 610 km de autonomía bajo el ciclo WLTP. Y una aceleración de 0 a 100km/h en 3,8 segundos para la versión Gran Autonomía, y 2,5 segundos para la Performance.

Precio Tesla Model X nuevo
El Tesla Model X comienza en los 88.990 €. Si incluimos los gastos de documentación y tasas nos vamos a los 89.970 €. No está nada mal para un SUV con posibilidad de transportar hasta 7 personas a lo largo de 507 km de autonomía, según el ciclo WLTP. Y con una asombrosa aceleración de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos para la versión Gran Autonomía, y 2,8 segundos para la Performance.

¿Quieres Supercharger gratuitos?
Si quieres acceder a los Supercargadores gratuitos, siempre queda la opción de comprar un Tesla de inventario. Se trata de vehículos matriculados y que constan de pocos kilómetros. Además, disfrutan de las mismas condiciones de garantía de un vehículo nuevo.
En el momento de publicación de este artículo únicamente había disponibles cuatro Tesla Model S de inventario. Todos ellos en versión Performance y con precios desde los 95.110 €. Lo cuál, ya supone un ahorro con respecto a la versión nueva de casi 6.000 € y además incluye Supercargadores gratuitos e elimitados.

¿Cuánto ahorro supone tener Supercharger gratuitos?
Esta pregunta no tiene una respuesta clara, pues depende de una serie de factores como los kilómetros recargados en Supercargadores, el precio del kWh y el consumo medio que tengas.
A continuación expondré un par de supuestos tomando como precio medio de los Supercharger 0,29 €/kWh (que es el precio que indica la web oficial de Tesla).
Consumo medio 19 kWh/100 km y 10.000 km en Supercharger
Si suponemos que tenemos un consumo medio de 19 kWh/100 km y cargamos unos 10.000 km al año podríamos concluir que pagaríamos 551 €/año.
10.000 km/año x 19 kWh/100 km x 0,29 €/kWh = 551 €/año
Es decir, tardaríamos 9 años en amortizar los 5.000 € que suponía acceder a los Superchargers gratuitos.
Consumo medio 20 kWh/100 km y 20.000 km en Supercharger
Con un consumo medio de 20 kWh/100 km y una recarga de unos 20.000 km al año en Supercharger podríamos afirmar que pagaríamos 1.160 €/año.
20.000 km/año x 20 kWh/100 km x 0,29 €/kWh = 1.160 €/año
En este caso, se emplearían 4,3 años en amortizar los 5.000 € que suponían los Superchargers gratuitos.
Conclusiones
Obviamente, cuanto mayor sean las recargas realizadas en los Supercargadores de Tesla, antes se amortiza la diferencia de precio.
Tampoco podemos olvidar que, la mayoría de propietarios de un vehículo eléctrico, cuando viajamos salimos con la carga suficiente para llegar a destino, o a un punto de carga intermedio. Y además, generalmente nos alojamos en establecimientos que cuentan con un cargador, o al menos un enchufe doméstico en el que poder realizar una carga ocasional.

En definitiva, cuando Tesla rebaja los precios de los Model S y X ganamos la mayoría de propietarios, a pesar de la eliminación de los supercargadores gratuitos. Recuerda que, como norma, todo propietario de coche eléctrico carga su coche en su domicilio y en el destino donde se aloja.