El fabricante americano finalmente ha llegado a un acuerdo fuera de los juzgados con los 132 clientes noruegos insatisfechos con las características de su coche.
A finales de septiembre de este año, destacábamos la noticia de la disputa legal que existía entre los propietarios de un Tesla Model S P85D en Noruega. El motivo no era otro que, según sus propietarios, la publicidad que se ofrecía para este modelo era engañosa: el coche no ofrecía 691 caballos de potencia sino 469. Respecto a esto, Tesla comentaba que en ningún momento se indicaba que el coche tuviera una potencia de 691 caballos, sino que los motores que llevaba este modelo tenían una potencia de 467 cv en el tren trasero y 224 cv en el delantero. Lógicamente, la suma de la potencia de motores no es la potencia total del vehículo, entre otras cosas porque depende de que la batería pueda entregar toda esa potencia a los motores. Pero en este mar de dudas es donde los clientes están navegando durante al menos dos años y de donde parece haber una solución final al conflicto.
Los propietarios estaban pidiendo inicialmente unos 14.500 euros, lo que representaba la diferencia entre el Model S 85D y el P85D en su momento, ya que según ellos si la potencia publicitada hubiese sido transparente no habrían comprado la opción «Perfomance».
Pues bien, finalmente este problema se ha resuelto de manera oficiosa y sin llegar a los tribunales, donde se ha acordado que Tesla indemnizará a cada propietario de un P85D en Noruega con unos 7.200 euros a pagar en metálico, o bien créditos en la tienda de Tesla para, por ejemplo, actualizar la batería o cambiar el modelo de ruedas.
El diario noruego Dagens Naeringliv informa que prácticamente los 132 clientes insatisfechos que iniciaron la demanda aceptan el acuerdo, pero en total existen más de 1.200 Tesla Model S P85D por las carreteras noruegas.
¿Debería tomar ejemplo Volkswagen e indemnizar por su Dieselgate en Europa?