El precio de los Supercharger se ha incrementado alrededor de un 33% en todo el mundo. Desde la marca indican que esta subida se corresponde con un ajuste entre el coste de la electricidad y el uso del mismo.
“We’re adjusting Supercharging pricing to better reflect differences in local electricity costs and site usage. As our fleet grows, we continue to open new Supercharger locations weekly so more drivers can travel long distances at a fraction of the cost of gasoline and with zero emissions. As has always been the case, Supercharging is not meant to be a profit center for Tesla.”
Estas subidas ya comenzaron en Estados Unidos el año pasado. En algunos puntos el aumento fue del 100%, mientras que en otras zonas se mantuvo entre un 20 y un 40 %.
De nuevo, se han vuelto a incrementar los precios, pero esta vez a nivel mundial. Por ejemplo, el coste en Nueva York se ha visto incrementado en un 33%. Se ha pasado de 0,24 dólares por kWh a un precio de 0,32 $/kWh.
En España

En España el incremento ha sido de un 33%. Se ha pasado de un coste de 0,24 €/kWh a un coste de 0.32 €/kWh.
Con un Tesla Model 3, con un consumo medio de 15 kWh/100km, el coste de recorrer 100 kilómetros cargando en Supercharger pasa de 3,6 € a costar 4,8 €.

Más información aquí.
Sobre el uso de Superchargers

Recordemos que para Tesla el uso de Superchargers debe ser principalmente para viajar. Por tanto, este coste no debería afectar sustancialmente al bolsillo de los propietarios.
Las tarifas de carga en un domicilio son sensiblemente inferiores. Algunas compañías ofrecen electricidad gratis en ciertos tramos horarios. Otras, pueden tener un coste en el tramo más barato de unos 0,05 o 0,06 €/kW.
Con un Tesla Model 3, con un consumo medio de 15 kWh/100 km, el coste de recorrer 100 kilómetros cargando en casa con una tarifa de 0,05 €/kW supone 0,75 €.
Fuente: Electrek.