Esta mañana nos hemos levantado con una noticia que tarde o temprano esperábamos que acabaría ocurriendo: Tesla dejará de producir el Model S de 60 kWh
El comunicado ha llegado de manos de la propia marca donde indican que la opción más económica de acceso a la berlina eléctrica dejará de estar disponible a partir de mediados del próximo mes de abril.
El motivo por el cual este modelo quedará descatalogado es, según justifica Tesla, porque la mayoría de los propietarios acaban desbloqueando los 15 kWh extra que vienen en este modelo, para acabar teniendo mayor autonomía aunque nosotros en una noticia pasada ya comentábamos que era mejor comprar un S 60 kWh a un S 75 kWh. Recordemos que todos los Model S 60 vienen con una batería con 75 kWh de capacidad, aunque limitada por software a 60 kWh. El proceso de aumentar estos 15 kWh es sencillo: se abona una cantidad determinada y la marca desactiva por software la limitación, además de facilitarte el emblema «75» para que lo sustituyas por el de «60».
Aunque oficialmente puede ser esta la respuesta, también pensamos que este cambio puede deberse a que el futuro Model 3 venga con un pack de baterías inferior a 60 kWh (en su modelo más básico). De hecho, ya sabemos que se están realizando pruebas con un prototipo con batería de 70 kWh. No tendría demasiado sentido que la versión más básica del Model S costara más barata que una configuración de Model 3 (exceptuando modelos performance, por supuesto).
Así pues, pensamos que no solo se debe a la justificación dada por Tesla, sino a que también tratan de abrir un hueco entre el Model 3 y la opción más económica del Model S.
Os dejamos una imagen del correo que hemos recibido por parte de Tesla:
Así pues, todos aquellos que quieran una versión económica de la berlina de lujo de la marca, el precio se encuentra ahora mismo en 86.800 euros (IVA incluido). Un vehículo que asegura una autonomía de 350 kilómetros en ciclo EPA.