Finalmente el anuncio no iba relacionado completamente con el Model 3. Pero en cierto sentido sí que dicho mensaje iba relacionado con él. En efecto, Tesla anuncia su autopilot 2.0.
El gran fabricante de vehículos eléctricos anunció la pasada madrugada un nuevo hardware de conducción autónoma de segunda generación, llegando a confirmar que este nuevo hardware ya se está instalando en todos los vehículos que se pidan a partir de este mismo momento. Y no sólo eso, Elon Musk también confirmó que este nuevo hardware permitiría la conducción totalmente autónoma del vehiculo, lo que califican como un grado 5 de autonomía.
Lo tendremos disponible desde ya mismo en cada Model S y cada Model X fabricado, pero además, el futuro Model 3 también estará equipado con este hardware. Y a ello se refería en su tweet de ayer:
This is also what I was alluding to by Model 3 part 2
— Elon Musk (@elonmusk) October 19, 2016
Efectivamente, nos engañó como a niños con ese tweet.
Este nuevo hardware nos abre la puerta a multitud de cosas nuevas sobre las que tendremos que investigar y aprender para descubrir cuáles son los nuevos límites, pero sobre todo saber de qué será capaz Tesla con todo esta cantidad de nuevos sensores que se instalan en el vehículo.
El cambio es bastante importante respecto al que se incorpora en la versión inicial de autopilot. El número de sensores ha aumentado, incorporándose un conjunto de cámaras 360 grados para conseguir el máximo nivel de autonomía. El que daría capacidad de conducción plena sin necesidad de supervisión humana.
La imagen que os dejamos a continuación es lo que sería capaz de «ver» el coche con el nuevo hardware que lleva incorporado.
En líneas generales, el sistema autopilot 2.0 consta de:
- 8 cámaras, de las cuales 3 se encuentran en el frontal.
- Dispositivo de ultrasonidos mejorado.
- Procesador Nvidia Titán, lo cual mejora en un 40% el «cerebro» del coche.
Musk mencionó que la diferencia visual entre el «viejo» sistema y el nuevo es apenas identificable, a pesar de llevar 7 nuevas cámaras a bordo.
Con esta nueva versión de autopilot esperan alcanzar el nivel 3 de autonomía en los próximos meses, incrementándose poco a poco hasta alcanzar el nivel 5 en 2018.
El autopilot tal cual lo conocemos, se dejará de fabricar. Prueba de ello es que si accedemos a la web de Tesla, sólo podemos seleccionar dos opciones:
- Autopilot mejorado
- Capacidad de autoconducción.
Y, como era de esperar, estas mejoras dependen del software, son opcionales y habría que sacar la cartera para tenerlas. Unos 5.000 dólares (4.500 euros) para la versión mejorada de autopilot y hasta 8.000 dólares (7.300 euros al cambio) para tener un vehículo que en 2018 será completamente autónomo.
Os dejamos aquí el enlace del comunicado de Tesla sobre el anuncio (en inglés).
¿Qué os parece este autopilot 2.0?