Aquí llega la cuarta y última parte de la encuesta a propietarios de Club Tesla España 2019. El objetivo de este bloque de preguntas es conocer el grado de satisfacción de los propietarios con respecto a la marca y los vehículos que ofrece.
Esta encuesta está dividida en 4 secciones, cada sección ha sido presentada en un artículo diferente. Engloba un total de 21 preguntas que han sido contestadas por 306 socios del Club.
La idea es tener una visión global sobre el propietario y su vehículo: de qué vehículo viene, cómo fue la adquisición de su Tesla, la intención de futuro que tiene con él y, por último, la valoración del mismo y de la marca.
Si te has perdido alguna de las partes anteriores puedes encontrarlas aquí:
- El vehículo que tuvo antes de su actual Tesla.
- El actual vehículo Tesla que tiene el propietario.
- La intención del propietario con respecto a su actual y futuro vehículo.

En este artículo analizaremos las 5 últimas preguntas:
- ¿Qué aspectos consideras que debe mejorar Tesla?
- Tu grado de satisfacción con tu vehículo es…
- Tu grado de satisfacción con la marca Tesla es…
- Si Tesla no existiese, ¿qué marca crees que promovería la movilidad eléctrica?
- ¿Volverías a comprar un Tesla?
¿Qué aspectos consideras que debe mejorar Tesla?
Conocer la opinión de los propietarios con respecto a la marca es muy importante, tanto para el crecimiento de Tesla, como para informar a sus futuros propietarios de las ventajas e inconvenientes que tiene poseer un vehículo.
Esta pregunta admitía múltiples respuestas y se daban 7 opciones posibles, pero además el encuestado disponía de un campo en el que expresar su opinión sobre cualquier otro aspecto. En la siguiente tabla podemos ver en letra azul las opiniones mostradas por los socios.

En la tabla anterior podemos observar que el servicio de posventa es el aspecto más preocupante para los propietarios con un 80,72% de los votos. Se hace patente que la disposición únicamente de dos Service Center para todo el territorio nacional resulta escasa. A pesar del menor mantenimiento de los vehículos eléctricos y de la existencia de rangers, la elevada cifra de ventas que está gozando la marca en nuestro país no hace más que acrecentar el descontento de los propietarios.
Tesla es marca líder de ventas de vehículos eléctricos en España
Otro aspecto como la atención al cliente recibe un 74,18% de los votos de los encuestados. Y es que recientemente Tesla ha modificado la forma de contactar con el Service Center para solicitar una cita. Ahora debe hacerse a través de la aplicación de móvil, por tanto, se pierde el contacto con una persona y se dificulta la posibilidad de realizar cambios en las citas. Pero hay otros inconvenientes. Cuando tratas de contactar con el teléfono de asistencia para realizar una consulta o reparación en remoto, en ocasiones, debes esperar largos periodos de tiempo para ser atendido.
La tercera opción que más preocupa a los encuestados son los acabados de sus vehículos con un 57,52% de los votos. Es de sobra conocido que los acabados y ajustes de los Tesla no gozan del prestigio de otras marcas premium. No obstante, muchos propietarios constatan que han mejorado considerablemente con el paso del tiempo.

Tu grado de satisfacción con tu vehículo es…
Muchos medios de comunicación se hacen eco de los problemas que tiene Tesla o sus vehículos. Sin embargo, si analizamos la respuesta de los propietarios a la pregunta de tu grado de satisfacción con tu vehículo es… la opinión de la mayoría de los propietarios parece diferir. Los grados de satisfacción disponibles como respuesta eran:
- Muy bueno
- Bueno
- Aceptable
- Malo
- Muy malo
Si analizamos la tabla, para el 76,47% de los propietarios la valoración es muy bueno y para el 20.26% es bueno. Esto demuestra que la mayor parte de propietarios están contentos con su vehículo. Esto contrasta con la relevancia que se le da desde ciertos medios de comunicación y redes sociales a los propietarios insatisfechos.
¿Sabías que para el 99,02% de los propietarios el grado de satisfacción con su vehículo es aceptable o más que aceptable?

De los 306 propietarios únicamente 3, es decir casi un 1%, indican que no están satisfechos con su vehículo. Estos demuestra que las malas opiniones llegan rápido y hacen ruido. Sin embargo, las buenas no reciben la misma repercusión.

Tu grado de satisfacción con la marca es…
Otro de los aspectos importantes es conocer la opinión que tienen los propietarios con respecto a Tesla. Para algunos distorsionada por los medios, para otros errática por sus cambios constantes.
Al observar la siguiente tabla comprobamos que el grado de satisfacción de los propietarios con la marca difiere con respecto a su grado de satisfacción con el vehículo.
¿Sabías que el 85,62% de los propietarios tiene un grado de satisfacción con la marca aceptable o superior?

Cabe destacar que si antes un 76,47% declaraba estar muy satisfecho con su vehículo, ahora únicamente un 28,10% declara estarlo con la marca. Resalta considerablemente la diferencia de calificaciones.
La opinión de los propietarios con respecto a la marca en el primer punto analizado de este artículo demuestra los aspectos que preocupan a los propietarios y en los que Tesla debe hacer hincapié, si desea mejorar su valoración.

Si Tesla no existiera, ¿qué marca crees que promovería la movilidad eléctrica?
Esta pregunta pretende mostrar la opinión de los propietarios con respecto al posicionamiento que tienen el resto de marcas en materia de movilidad eléctrica, en el supuesto caso de que Tesla no existiese.
Es cierto que en los últimos tiempos estamos viviendo una revolución eléctrica. Cada vez más marcas ofrecen una mayor oferta libre de emisiones en sus flotas. No obstante, aún a día de hoy las opciones que encontramos en el mercado son escasas, con precios elevados y sin una infraestructura de puntos de carga que faciliten viajar. De hecho, muchos de estos cambios vienen incentivados por factores externos y no por la voluntad de las marcas. Bien sea debido a cambios legislativos, nuevas restricciones o incluso multas por exceso de emisiones.
Tesla lleva siendo referente en movilidad eléctrica desde 2008 cuando lanzó al mercado el Roadster. Y en 2012 con la llegada del Tesla Model S rompió los esquemas de la movilidad eléctrica. La llegada de Tesla para muchos ha significado un cambio significativo: poder viajar con un vehículo eléctrico como con uno de combustión es posible.

Tan drástico fue este cambio, que un Tesla Model S 85 matriculado en 2013 es todavía un vehículo con una autonomía similar o incluso mayor que muchas de las ofertas que podemos encontrar en los concesionarios españoles. Hoy Tesla sigue siendo el referente en movilidad eléctrica; su eficiencia y tecnología les avala.
Recuerda que los Tesla Model S y X incluyen 8 años de garantía sin límite de kilómetros en la unidad de tracción y baterías.
Analicemos las respuestas
La abrumadora mayoría, un 49,02%, percibe a Tesla como la empresa disruptora que ha acelerado esta transición hacia una movilidad eléctrica sostenible.

Lejos quedan el resto de grupos de automoción. La mejor valoración es para la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi con un 12,09%. No olvidemos que este grupo está liderado por 3 referentes en ventas de vehículos eléctricos como son los modelos: Renault Zoe, Nissan Leaf y Mitsubishi Outlander PHEV.
¿Sabías que el 49,02% de los encuestados cree que si Tesla no existiese ninguna marca promovería la movilidad eléctrica?

¿Volverías a comprar un Tesla?
Para cerrar esta encuesta tenemos una pregunta redundante, pero clarificadora: ¿Volverías a comprar un Tesla? Como posibles respuestas a esta pregunta únicamente dos opciones: Sí y No.
La intención de esta última cuestión es conocer el grado de satisfacción general del propietario, hasta el punto de que si se volviese a repetir la situación de compra saber si tomaría la misma decisión. El resultado es contundente: un 96,08% declara que Sí.

¿Sabías que un 96,08% de los propietarios volvería a comprar un Tesla?
Únicamente 12 propietarios, es decir un 3,92%, declara que no volvería a comprar un Tesla. Evidentemente existen propietarios descontentos, pero como vemos corresponden a una minoría.

Gracias a los socios
Para terminar, quiero dar las gracias a todos y cada uno de los 306 socios que han colaborado con sus respuestas para hacer posible esta encuesta.
Sin vosotros no podríamos acercar estos interesantes datos a la comunidad que aún no se atreve a dar el paso a lo eléctrico. Y también, a aquellos que siembran datos de alarma sobre un producto que es aceptado favorablemente por una mayoría abrumadora.

Y a todos aquellos que aún no os atrevéis a dar el paso, recordad este dato: un 99,67% de los encuestados no volverá a conducir un coche de combustión.
