Recorro en un año 35.000 km por 242 €

Parece mentira, pero es cierto. He revisado las facturas de electricidad del último año y me he gastado 241,9 € para recorrer 35.130 km. Éste es mi primer año con mi Tesla Model S 75, pero con estos costes, ¡será el primero de muchos!

A continuación detallo mis gastos desglosados, explicando cómo ha sido posible.

Recibos mes a mes

Para calcular el consumo, lo que he hecho es calcular la diferencia de mis recibos de electricidad del año con coche eléctrico, del año anterior que no lo tenía. Como era de suponer todos los meses existe un incremento en el recibo de la luz, variando entre 1 € y 35 € (ver tabla adjunta).

Comparativa de recibos de electricidad del primer año con Tesla Model S 75
Comparativa de recibos de electricidad del primer año con Tesla Model S 75

Coste medio

A lo largo de este año he recorrido 35.130 km y el coste en electricidad ha ascendido a 241,90 €.

Total kilómetros y gasto en electricidad en el primer año con Tesla Model S 75.
Total kilómetros y gasto en electricidad en el primer año con Tesla Model S 75.

De media he gastado 0,71 € para recorrer 100 km.

Coste medio de recorrer 100 km en el primer año.
Coste medio de recorrer 100 km en el primer año.

Otro dato importante es, ¿qué consumo medio tengo?

Tras recorrer 35.130 km tengo un consumo medio de 17,4 kWh/100 km.

Tarifa contratada

En mi casa tengo una potencia contratada de 3,45 kW. En mi caso, más que suficiente para abastecer mi domicilio y cargar el coche en las horas más baratas.

Tengo contratada una tarifa de HolaLuz denominada «tarifa coche eléctrico«. Consta de tres tramos:

  • Supervalle: De 01:00 a 07:00 a 0,06 €/kWh
  • Valle: De 07:00 a 12:00 a 0,08 €/kWh
  • Punta: De 12:00 a 22:00 a 0,15 €/kWh
  • Valle: De 22:00 a 01:00 a 0,08 €/kWh

Normalmente aprovecho a cargar el coche en el tramo Supervalle, y si no fuese suficiente aprovecho las horas Valle.

Con la potencia que tengo contratada, recupero 15 km de autonomía por cada hora enchufado.

Los Supercargadores de Tesla

Supercargando en Saintes.
Supercargando en Saintes.

No podemos olvidar que los que compraron un Tesla Model S o X antes del 15 de Septiembre de 2018 tienen acceso ilimitado y gratuito a los Superchargers de Tesla en Europa.

En mi caso, todas las supercargas que he realizado han sido gratuitas.

En mis viajes, el gasto en «combustible» ha sido de 0 €.

Entre mis artículos de clubtesla.espasatealoelectrico.es encontraréis muchos de los viajes que he realizado.

Los cargadores públicos

Pero también hay que sumar otros factores. Como por ejemplo, los cargadores públicos que son gratuitos. Siempre que voy a un centro comercial a comprar, aprovecho para cargar el coche, si éste dispone de punto de carga.

Además, los vehículos eléctricos también son autorrecargables cómo los de Toyota y Lexus. Pero a diferencia de estos, ¡nunca necesitan gasolina para desplazarse!


Observaciones

A fecha de redacción del artículo aún me quedan 11 días por completar el año con el coche.

Probablemente, para los más puristas mis cuentas no sean de su agrado. Pero dada la infraestructura que tengo en mi domicilio no puedo separar el destino de la electricidad consumida.

Tampoco he contabilizado los kWh cargados en Superchargers o cargadores públicos, pero es que siempre que hago uso de unos u otros es un proceso gratuito para mí.

Supercharger de La Seu d'Urgell
Supercharger de La Seu d’Urgell

Tener un vehículo eléctrico a día de hoy supone ciertas ventajas e inconvenientes, separar unas de otras, para mí, no tiene sentido.

Dentro de ese listado de ventajas tenemos la posibilidad de cargar gratis en muchos establecimientos y centros comerciales.