Prevista la quinta expansión de la Gigafactoría para finales de este año

Tal y como podríamos comprobar en las fotos que publicamos sobre la Gigafactoría, ésta sigue igual aparentemente en su vista exterior desde los inicios del presente año. En su construcción, la primera fase constaba de 4 secciones de aproximadamente 4,41 hectáreas cada una, siendo un total de 17,65 hectáreas. La versión final del edificio , que debería estar terminado sobre 2020, se espera que tenga casi 121 hectáreas destinadas a la fabricación de sus vehículos. Esta extensión de terreno debería ser suficiente para convertirse en el edificio más grande en la Tierra y tan basta será su capacidad que Tesla prevé que con estas instalaciones sería capaz de tener todo el monopolio de producción de baterías si dispusiera de todas las células de iones-litio que se producen en el planeta actualmente.

Recientemente nos hemos enterado además que Tesla tiene previsto añadir una nueva sección en la planta cuya fecha de finalización sería finales de 2016, de acuerdo con un permiso de construcción emitido a Tesla que podéis ver a continuación:

tesla_gigafactoria_permiso_1
Esta construcción sería para expandir de la zona «D» a la zona «E», cuyo precio estaría valorado en 63 millones de dólares (unos 57 millones de Euros). Esto hace que la nueva expansión sea el presupuesto más caro realizado sobre la Gigafactoría hasta el momento.

tesla_gigafactoria_junio_2016La imagen de arriba es una vista de pájaro de la planta con la nueva sección que va en el extremo sur del edificio (a la derecha en la foto). Tesla no ha querido correr riesgos, así que toda la construcción está asegurada contra terremotos y otros desastres naturales.

El segundo trabajo sobre la Gigafactoría con el coste más alto fue de 51 millones de dólares (46 millones de Euros), dedicados a la instalación de equipos para la fabricación de baterías a través de células y que se espera que esté terminado para el 20 de Julio, de acuerdo al permiso de obras emitido.

tesla_gigafactoria_permiso_2
Según esto, nos da a entender que la fabricación de baterías estaría lista para la «Gran Apertura», programada para 29 de julio. Respecto a la inauguración el CEO de Tesla Motors, Elon Musk, ha estado realizando algo en lo que ya sabemos que es un experto: crear expectativas para que el evento tenga un alcance mediático de carácter mundial.

Por ahora Tesla y su socio estratégico, Panasonic, han comentado que la fabricación de baterías comenzará a finales de año y no antes.

Durante una conferencia telefónica con analistas, Elon hizo un comentario muy significativo sobre la fabricación de pilas en la planta:

La tasa de salida de las células de baterías en la Gigafactoría será más rápida que las balas en una ametralladora.

Ya sabemos, los americanos todas las comparaciones de velocidad las realizan con respecto a armas de fuego.