Primeras impresiones en el Chevrolet Bolt EV

Ahora que casi todo el mundo sabe las novedades que existen respecto al Bolt EV de Chevrolet, Electrek ha reunido todas las primeras impresiones de los medios americanos que han tenido sobre el coche. Nosotros también os las queremos transmitir, para que tengáis conocimiento de cómo está funcionando en Estados Unidos.

2016-chevrolet-bolt-electric-vehicle-design-1480x551-021

Básicamente, todas las opiniones han dicho lo mismo respecto en cuanto al rendimiento, diciendo que es espectacular, y en cuanto al interior, indicando que es mucho más cómodo y amplio de lo esperado. Para colmo, el anuncio de sus 383 kms de autonomía no han hecho sino poner la guinda a un pastel que esperan que guste a todo el público. Os dejamos algunas declaraciones de medios que tuvieron la oportunidad de probarlo:

RoadShow de CNET:

El espacio interior es muy amplio, tanto en la parte delantera como en la trasera. Hay un montón de espacio, básicamente. A nivel tecnológico, el coche cuenta con sistemas como Apple Car y Android Auto, además de un sistema de aviso de cambio de carril para evitar despistes.[…]

La conducción es bastante cómoda. El coche pesa unos 1.600 kg, lo cual indica que el Bolt EV es mucho más pesado que la mayoría de sus competidores térmicos subcompactos. Además, la batería situada en el suelo proporciona una conducción sorprendentemente ágil y divertida […]

A lo largo del día llegué a hacer un total de 386 km, sobrándome aún 25 km según decía el coche. Y la conducción la hice sin ser para nada conservador. Pero tened en cuenta que también hice estos kilómetros en condiciones casi ideales, velocidades moderadas en temperaturas moderadas. Un clima más frío o una velocidad más elevada significaría menos autonomía.

Este coche no es un Model S ni un Model X, ni incluso un Model 3 en lo que aceleración se refiere, pero aún así está lleno de vida. Aquí también tenemos el modo Sport. Puedes pisar el acelerador y notar que acelera bastante bien, aunque estamos limitados por la dureza de los neumáticos que disminuyen el agarre con la carretera con idea de también disminuir el rozamiento y mejorar la autonomía.

Wired:

Fue un día cálido y General Motors asignaba la ruta a realizar. Comenzó con 160 km por la costa donde hice una media de alrededor de 60 km/h. Luego circulamos durante una hora por la carretera 101 circulando a 110 km/h. No tuve problemas para subir a «Los Padres», a unos 600 metros de desnivel. En ningún momento durante todo el día tuve necesidad de ahorrar batería […]

El coche es muy amplio. Las ruedas están en las esquinas del coche y el motor está justo debajo, lo cual favorece a crear espacio en el interior.Los asientos delanteros, por ejemplo, son más estrechos que unos asientos convencionales, lo cual mejora el espacio en las plazas traseras y no han sacrificado en comodidad.

Green Car Reports:

Durante todo el viaje el Bolt EV no se siente tan pesado como otros coches eléctricos. Con un peso de 1.600 kg y un pack de baterías de 60 kWh, sus 200 CV ofrecen un rendimiento más que suficiente para enfrentarse al tráfico del día a día[…]

Cuando nos propusieron colocar el «selector de marchas» en modo normal, se comporta como un coche normal y sin frenada regenerativa. Pero cuando pusimos el coche con dicha frenada, el sistema podía frenar al coche sin necesidad de utilizar los frenos[…]

Bajo nuestra experiencia, sentimos que la regeneración del Bolt EV era un poco más suave que la del BMW i3, aunque esperamos ansiosos hacer una prueba de tú a tú para ver si nuestra sensación era la correcta.

The Verge:

La primera palabra que me viene a la mente es «ordinario». Y lo digo como un elogio. El Bolt EV no es diferente de cualquier otro coche: entras, pulsas un botón de inicio, cambias la palanca a la opción «Drive» y listo. Tiene un volante, cuatro puertas, cuatro neumáticos, entrada sin llave, una pantalla grande en el medio que soporta Carplay y Android Auto, pedal de freno y de acelerador, faros, un claxon.  Y gracias a la batería en los bajos del coche existe un montón de espacio en el interior.

En fin, aplaudimos el trabajo realizado por Chevrolet en este nuevo coche. Tesla necesita competencia para no dormirse en los laureles. Y parece que Chevrolet ha sacado un producto con el que puede hacerle sombra.

Os dejamos el vídeo realizado por RoadShow (en inglés)

Recordemos algunos detalles más del Bolt EV:

  • Batería de ión-litio de 60 kWh
  • 383 kms de autonomía según rango EPA
  • Aceleración 0-100 km/h en 6.5 segundos
  • Motor de 200 CV
  • Soporte para el nivel 1, 2 y 3 (DC) de carga

Ahora sólo falta que el Bolt EV llegue a Europa, entendemos que en la versión de Opel Ampera-E, que no lo veremos por las calles hasta mediados de 2017.