El P100D sería un banco de pruebas para baterías de nueva generación

Con la finalidad de que el Model 3 llegue al mercado con éxito, existen una gran cantidad de mejoras tecnológicas que deberán llegar al mercado y no fallar. Y uno de los puntos claves sería la nueva generación de baterías que se pondrían en producción a finales de año en la recién inaugurada Gigafactoría.

Model 3 - Rojo

Con el nuevo paquete de baterías P100D, Tesla está introduciendo su nueva tecnología de baterías de tercera generación en sus vehículos en producción. Si esta nueva generación de baterías tiene éxito, sería una buena señal de cara a la entrada en producción del futuro Model 3.

Tesla P100D

Estamos hablando de mejoras a nivel de pack de baterías. Las células que se introducen son las mismas para formar esos 100 kWh. Tal y como Musk confirmó durante la presentación:

La gente suele pensar que una batería y un pack de baterías es lo mismo, pero la complejidad técnica que se alcanza una vez se juntan varias células en un único pack es muy alta. Se puede pensar que a nivel de células los problemas son resueltos mediante ingeniería química, pero cuando varias células se juntan para formar el pack, los problemas que llegan son a nivel mecánico, eléctrico y de software.

Con la nueva batería de 100 kWh, las células son las mismas y la mejora se consigue a nivel de empaquetamiento:

La célula es la misma, pero la arquitectura del módulo y el diseño del pack cambian significativamente con el fin de conseguir una refrigeración más adecuada de las células que hacen que el paquete de energía sea más denso.

Podemos confirmar este aumento de densidad estudiando las baterías existentes. Sobre el paquete de 90 kWh, la energía ha aumentado en un 11%, mientras que su peso solamente aumenta en un 4%, lo que cual demuestra efectivamente que se ha aumentado mucho más la energía con respecto al peso introducido.

El propio Straubel confirmó este cambio sobre el sistema de refrigeración:

Es un cambio bastante grande en el módulo de la batería y en la tecnología de empaquetamiento. Es un cambio radical sobre el sistema de refrigeración, el cual es único y exclusivo de Tesla y sobre el que hemos mejorado mucho durante los últimos años

Musk añadió que con la actual célula esperan no poder mejorar en mucho más esta densidad de energía, por lo que en principio creemos que la versión actual de la célula empleada estaría en su recta final de producción. El nuevo Model 3 incluirá la nueva célula que, junto con nuevo sistema actual de empaquetamiento y refrigeración, esperamos que las mejoras sobre la densidad y el peso sean sean impresionantes.