Presentado el techo solar de Tesla y SolarCity

La pasada madrugada (horario español), Tesla presentó en el Universal Studios de Los Angeles la nueva gama de productos de Tesla Energy: un nuevo tejado solar, la nueva PowerWall 2.0 y un nuevo cargador para sus vehículos eléctricos. A continuación os vamos a detallar el techo solar de Tesla y SolarCity.

Era lo más esperado de la tarde allá en California: descubrir cómo iba a innovar Tesla de la mano de SolarCity los actuales sistemas fotovoltaicos. Prometieron un nuevo concepto de techo solar y sin lugar a dudas así lo han hecho. ¿Por qué?.Mejor que daros un por qué, lo vamos a ver en unas simples imágenes.

Si hasta ahora teníamos el concepto de que un tejado solar era esto:

4360631

Tesla lo ha vuelto a hacer. Nos ha cambiado la idea de que un techo solar puede ser frágil o de aspecto algo «tosco». Veámoslo:

techo solar de Tesla

Como la propia marca ha indicado, ya no tenemos que preocuparnos de la fragilidad de las placas solares ante granizos o similar. Según el propio Musk, estas «tejas» son mucho más resistentes y duraderas que cualquier otra teja normal y corriente.

Pero, si por si ya esto fuera poco, se han centrado en que el diseño de los tejados fueran variados. Por lo tanto, no tendremos sólo una único diseño del techo solar de Tesla, sino que existen hasta 4 tipos de «tejas» diferentes:

Vidrio lisosmooth-glass-tile-roof1
Textura de vidrio

techo-solar-tesla1

Pizarra de vidrio

slate-glass-tile-roof1

Vidrio toscano

gtt6ki1fk8v0ycayh6rm1

¿Increíble?. Realmente sí. Sin examinarlo de cerca es casi imposible pensar que el tejado de todas estas casas no son tejas normales y corrientes.

En el aspecto técnico la compañía utilizará células solares de alta eficiencia y fabricadas por Panasonic. Cada célula se recubre de una «película de rejilla de color», que permite que éstas se mezclen en el techo. Finalmente se proteje con un vidrio templado para darle mayor durabilidad.

Centrándonos en aspecto de eficiencia energética, Tesla promete que el sistema transforma hasta el 98% de la energía solar que se recibe, a pesar de ser un complejo sistema que mezcla la funcionalidad de transformar la energía fotovoltaica con la funcionalidad de un techo normal y corriente de cualquier casa. A nivel de costes, la compañía indica que la diferencia entre montar un tejado normal y uno de estas características merecerá la pena cuando hagamos números y veamos el ahorro de energía que se consigue. Desde luego, suponemos que barato no será.

Y finalmente, durabilidad. Elon Musk en su presentación afirmaba que este tejado podría durar entre 2 y 3 veces más que un techo tradicional.

Finalmente, os dejamos la presentación que se hizo del evento en el Universal Studios:

Bajo nuestro punto de vista y sin lugar a dudas, tenemos ante nosotros a una empresa preocupada por el medio ambiente y que está rediseñando productos «toscos» que ya existen y transformándolos en vanguardistas.