NHTSA cierra la investigación del accidente mortal con Autopilot

Ya tenemos resolución de la NHTSA, la DGT americana, acerca del trágico accidente ocurrido el pasado mes de Mayo de 2016 y que puso al autopilot de Tesla en boca de todo el mundo e hizo que fuera muy cuestionado.

Fue aquí donde comenzó una caza de brujas contra Tesla y su sistema semi-autónomo de conducción. Surgieron muchísimos casos donde propietarios trataron de culpar al autopilot de accidentes que ellos mismos habían causado. Por poner un ejemplo tenemos el caso de Montana, el caso de Texas o incluso el caso de China

NHTSA cierra la investigación del accidente mortal con Autopilot

Tan fuerte llegó a ser la presión de los medios, que hasta gobiernos como el alemán solicitó a Tesla que cambiaran el nombre de autopilot . Hasta Elon Musk tuvo que salir al estrado ante tantas declaraciones diciendo que su empresa no iba a desactivar esta funcionalidad en sus vehículos.

Posteriormente, y debido a toda la presión mediática, la NHTSA americana se vio obligada a abrir un recurso que estudiara el caso para determinar si el funcionamiento del autopilot fue el correcto. Fueron momentos difíciles para Tesla que no sólo le afectaron sólo por una publicidad exageradamente negativa, sino que también influyeron en las acciones de la empresa.

Días después de abrirse este recurso, en Europa se informaba que autopilot era seguro y que no existía ningún problema con esta funcionalidad.

En España, pudimos ver cómo la noticia del accidente se informaba en todas las cadenas pero en ninguna de ellas se decía las causas exactas del accidente (se hablaba de que el conductor estaba viendo una película) y cómo se podía haber evitado (básicamente, obligando por ley que los trailer americanos tengan los sistemas de seguridad que sí tienen los europeos).

original[1]

Pues bien, medio año después de todo esto, la agencia de seguridad americana está cerrando el caso sin encontrar fallos en el sistema que impliquen el solicitar a Tesla retirar este sistema de sus vehículos. El propio informe ya lo dice:

«La agencia de seguridad no encontró evidencias de defectos que hubieran requerido un retiro de autopilot por la propia seguridad de los conductores y acompañantes».

Así pues, se cierra el capítulo donde se ponía en entredicho la tecnología semi-autónoma como medio para salvar vidas y que sirve de sistema de ayuda a la conducción.

Es cierto que no todos los sistemas funcionan perfectamente al principio. Todos los sistemas informáticos tienen un pequeño fallo, por desgracia. Pero debemos aprender de estos errores para construir sistemas más seguros y que la trágica muerte de un ser humano no caiga en vano y sirva para salvar otros cientos de ellas en un futuro.