Ayer fue un día intenso en Wall Street. Tras unos álgidos días donde las acciones de Tesla no hacían más que romper máximos, la burbuja debía deshincharse en algún momento. Y fue ayer el día donde los títulos del fabricante americano bajaron casi un 3%.
El motivo de esta caída es que Adam Jonas de Morgan Stanley, uno de los analistas que siguen muy de cerca a Tesla, evaluó que las acciones de Tesla tendrían un precio objetivo de 305 dólares y aconsejaba mantener. Asimismo también advirtió a los inversores que las entregas del Model 3 podrían ser mucho más bajas de lo previsto para 2017 y 2018. Os dejamos la nota traducida dejada por Adam al resto de inversores:
«Después de los resultados del primer trimestre, hemos actualizado nuestro modelo y ahora tenemos una estimación más aproximada de las entregas en 2017 y 2018. Después de estos ajustes, ahora esperamos que Tesla pierda valor hasta fines de 2019. Nuestra estimación de la inversión de su efectivo para 2017 se amplía hasta los 3.100 millones desde los 2.300 millones previstos, pronosticando que su efectivo bruto para finales de 2018 será inferior a los 1.000 millones de dólares. Por todo esto, nuestro precio objetivo permanece sin cambios en 305 dólares, o aproximadamente un 6% menos respecto al precio actual de las acciones»
El modelo analizado por Adam se basa en las entregas que Tesla debe realizar del Model 3, principal motor de ingresos de Tesla para los próximos años. Mientras Tesla informa de que realizará miles de entregas en 2017 y cientos de miles en 2018, el analista de Morgan Stanley no lo ve tan viable y es cauteloso. Así lo detalla en su nota:
Las expectativas del Model 3 parecen haberse recuperado sustancialmente en los últimos 4 meses. A principios de este año las expectativas de los inversores para el Model 3 llegaron a su punto más bajo, con la seria duda de no entregar ningún coche en 2017. Aunque no podemos cuantificar cual es la expectativa del mercado en este momento, nuestro pronóstico de entregas es de 2.000 unidades de Model 3 para este año, valor que está sustancialmente por debajo de las expectativas actuales. Mirando hacia 2018, creemos que nuestro pronóstico de volumen de 90.000 unidades también está muy por debajo de las expectativas, posiblemente la mitad o un tercio de las expectativas del mercado del Modelo 3 para el próximo año.
Recordemos que, según la propia Tesla, la previsión del Model 3 es de comenzar en julio a producirlo y llegar a fabricar 5.000 unidades por semana para final de año. Estimaciones muy distintas a las del propio Adam. También debemos tener en cuenta que Morgan Stanley no está teniendo en cuenta el resto de productos de Tesla: las previsiones de ventas de tejas y powerwalls son muy elevadas, sobre todo cuando se comiencen las instalaciones no sólo en Estados Unidos sino en el resto del mundo.